A esa sensación de alegría y/o felicidad que expresamos a través de un gesto en el que se contraen aproximadamente 17 músculos de la cara ubicados entre la boca y los ojos y en la que no emitimos ningún sonido se le conoce como sonrisa.
La misma es resultado de un sentimiento en el que las personas se sienten satisfechas por alguna situación o evento que le causa placer, sin embargo, también se puede presentar en momentos de ira, nervios o inclusive puede ser usada como un sarcasmo.
La sonrisa significa un mensaje de alegría y amabilidad de nuestro lenguaje corporal, esta se produce de forma involuntaria y es usada en múltiples situaciones.
Razones por las que sonreír
Los motivos para mostrar nuestra mejor sonrisa son muchos, sin embargo, vamos a listar los más necesarios.
- Reduce el dolor físico: Luego de años de estudio se logró comprobar que las personas que están padeciendo por un dolor físico, al sonreír, pueden calmar un porcentaje significativo del mismo.
- Una mejor impresión: Quien es sonriente en determinados momentos va a causar una impresión positiva en quien lo va a abordar, pasa mucho en los sitios de trabajo, no es igual recibir a alguien que venga a preguntar algo con una mala cara que con una sonrisa simpática y amable.
- Con la creatividad a millón: La sonrisa aumenta las posibilidades de que nuestra mente cree cosas innovadoras, al estar en un estado de tranquilidad y amabilidad con nosotros mismos nuestra imaginación comenzará a volar y los niveles de creatividad serán increíbles.
Ventajas de sonreír
La capacidad que tienen los seres humanos para sonreír genera innumerables ventajas, una de las principales es el cambio endocrinólogo que permite que las personas produzcan las endorfinas, hormonas encargadas de dar una sensación de dicha y prosperidad.
Además de eso:
Generas emociones positivas en quienes te rodean:
Sonreír nos hace feliz, claro está, pero también influye en quienes nos acompañan o simplemente están a nuestro alrededor, contagiándolos con nuestros signos de positivismo y esperanza.
Es muy común que cuando sonríes y miras a otra persona esta –generalmente- devuelve el gesto con otra sonrisa, psicólogos explican que se debe al efecto de espejo que manejan las neuronas.
Para pedir disculpas:
Hay más probabilidades que te disculpen si muestras una sonrisa como símbolo de arrepentimiento ante algún hecho que a tu juicio no haya sido el correcto.
Inclusive no tiene que ser verdadera, hay estudios que señalan que aunque la sonrisa sea falsa puede llegar a transmitir honestidad, lealtad y arrepentimiento.
¡Para seducir!
Esta es una de las técnicas que no pueden faltar si de seducir se trata, la sonrisa puede causar un efecto de acercamiento impresionante sobre la otra persona superior al contacto visual.
Psicólogos que esto tiene más efecto de mujeres hacia hombres que de hombres hacia mujeres.
Cuida tu salud:
Luego de numerosos estudios se ha logrado comprobar el gran potencial que representa una sonrisa para la salud de las personas, resulta que la misma tiene la capacidad de liberar serotonina, endorfinas y otras hormonas que producen los seres humanos que disminuyen el estrés, la presión arterial, el agotamiento.
Igualmente pasa cuando vemos a alguien sonreír, justo en ese instante nuestro cerebro y corazón se estimulan causándonos un nivel de placer que aunque no nos demos cuenta nos causa estabilidad emocional y pueden lograr calmarnos si estamos pasando por un aprieto.
Importancia
Muchas veces la sociedad confunde la seriedad con dejar de sonreír y se nos olvida del grado de importancia que tiene esta expresión internamente y también para quienes nos rodean.
¡Recuerda! Que cuando sonreímos transmitimos muchos pensamientos pero principalmente le decimos a la persona que nos observa que queremos compartir el mismo espacio y darle cabida a un intercambio de palabras, ser amistosos y compartir.
La seriedad no se trata de estar serio y con una cara de pocos amigos, al contrario, con eso nos estamos reprimiendo y no mostramos lo que realmente queremos.
La sonrisa se contagia y es capaz de calmar un ambiente negativo y aliviar las tensiones, los malos ratos, los momentos incomodos, ahí radica la importancia.
Más allá de la sonrisa…
Las ventajas y/o beneficios no se resumen en mostrar una cara amigable, la sonrisa además transmite una imagen de autoconfianza, optimismo y mucha alegría, asimismo nos ayuda a concretar relaciones sociales indispensables para la sana convivencia de la gente.
¿Sientes que te quedas sin fuerzas?
Los momentos tristes y complejos muchas veces son difíciles de superar, sin embargo, una sonrisa puede ayudar a superar las vicisitudes de la vida.
Es como una medicina de ante los momentos duros de nuestras vidas, inclusive sirve para poder calmarnos, relajarnos y tomar una decisión sensata ante cualquier dificultad.