Una palabra muy común en las personas que hacen referencia a algo pausado, suave y con calma.
“Javier se más sutil con lo que haces” o “Ten más sutileza al decir las cosas”, son algunas de las frases que engloban este término y que muchas veces está mal empleado, por eso en esta oportunidad queremos aclararte en líneas generales lo que significa.
Sutil hace referencia en teoría alguna persona u objeto delgado, delicada y por lo tanto tenue, es decir, tranquila y pasiva.
En tal sentido, la palabra es utilizada generalmente para referirse a ese tipo de personas que saben identificar las acciones ocultas de cada evento que le sucede en la vida y tienen la capacidad para enfrentarlos con calma y mucha sabiduría.
De modo que, en términos generales podemos decir que la palabra sutil significa suavidad (en el caso de objetos) o una actitud ligera y leve (en el caso de las personas)
¿Cómo es una Persona Sutil?
- Se expresa de forma delicada: Busca las palabras correctas para decir las cosas, por ende, tiene facilidad para comunicarse con los demás y generalmente es alguien conciliador, alejado de los conflictos e intermediario en eventos de mucha tensión.
- No les gusta herir sentimientos: Aunque dicen la verdad, siempre lo hacen de la manera más idónea posible, donde el oyente no se sienta mal por lo que está escuchando aunque realmente sea la verdad de todo.
- Tranquilas: Generalmente son personas tranquilas, pausadas para hablar y muy comunicativas, su mensaje suele llegar de forma directa y sin interrupciones gracias a su habilidad para encontrar las palabras correctas que decir.
- Originales: Todo lo que expresan y piensan sale de sus propios pensamientos, no se dejan guiar por comentarios de terceros y son muy objetivos en lo que dicen.
Sutileza en diversos ámbitos
El termino sutil no solo se utiliza para referirse a los comportamientos de una persona o a la delgadez de algún objeto, esta palabra también es usada en diversas áreas como la lingüística, el deporte, la pintura, entre otras.
¡Vamos!
En la lingüística:
La sutileza hace referencia a dos aspectos que no significan lo mismo pero están asociados.
En primer lugar, debemos mencionar que la sutileza tiene que ver con la habilidad que posee una persona para decir lo que piensa y siente de modo comprensible para el interlocutor, en su alocución puede incluir un mensaje subliminal sin que el oyente se dé cuenta del hecho.
Un ejemplo claro es que un individuo puede darse cuenta si otra persona está pasando por un momento difícil solo con una conversación.
En segundo lugar, hay que considerar que alguien sutil es característico de la capacidad para entender las intenciones y cuáles son los aspectos motivacionales que poseen sus oyentes sin que estos digan exactamente lo que piensan.
La sutileza en este caso, también puede ser usada por quienes buscan decir las cosas como son pero sin herir con sus palabras o mensajes a las personas que lo escuchan, evitando los momentos más desagradables que nos podremos imaginar.
En el deporte:
Cuando se habla de sutileza en el mundo deportivo es cuando los jugadores o atletas hacen movimientos silenciosos, sigilosos y suaves para persuadir a su adversario y escapar de sus manos.
En la pintura:
Es la actitud que toma el pintor para cumplir con su definido propósito de realizar trazos finos y delicados en cada una de sus obras.
Estos son algunos ámbitos donde más se usa esta palabra, pero eso no es todo.
¿Cómo decir las cosas con Sutileza?
Muchas veces te habrás preguntado cómo hacer para expresar todo lo que sientes de manera sutil, sin afectar a quienes más quieres y no generar problemas mayores.
No es tarea fácil pero con mucho empeño estamos seguros de que puedes lograr eso y muchas cosas más.
¡Así que toma nota!
- Transmite respeto y educación: Dos valores fundamentales si deseas decir lo que sientes de manera sutil.
El respeto es fundamental, aprender a respetar las opiniones y actos adversos es un acto de sutileza, mientras que con educación garantiza tolerancia y entendimiento, elementos característicos de alguien sutil.
- Trabaja la empatía: Con una actitud empática y amigable tendrás más posibilidades de tratar con otras personas sutilmente.
- ¡Siempre positivo!: Una actitud positiva te ayudará a ser más sutil.
- El sentido del humor no está demás: Quien tiene un humor de perro, como dicen, es muy difícil que transmita sutileza, así que trata siempre de mostrar una buena sonrisa natural y que transmita energías positivas.
- Originalidad: Siempre debes ser tú mismo, no intentes parecerte a otro o dejar de expresar lo que sientes para encajar en algún sitio, muéstrate tal cual eres y veras como esto tendrá más aceptación entre quienes te rodean.
La sutileza, una característica personal que no es tarea sencilla, y tú ¿eres sutil?