Tipos de Termómetro

El termómetro es un instrumento utilizado para medir la temperatura, creado en tiempos remotos de la humanidad, cuya evolución ha permitido la creación de distintos tipos de termómetro.

La temperatura se define como la energía que emiten las moléculas que conforman un cuerpo o el ambiente, lo cual se manifiesta como frío o calor.

Esa energía es posible cuantificarla y para ello se emplea el termómetro que además expresará las distintas medidas empleadas para tal fin.

Tipos de Termómetros

Aunque todos estamos acostumbrados a uno o dos tipos de termómetros, existen muchos otros tipos de termómetros:

1. Termómetros de Líquido o Vidrios

Los termómetros de líquido o vidrio son los más conocidos y fueron creados por Daniel Farenheit quien también fue el pionero de una escala de medida de temperatura.

Estos termómetros están fabricados a base de vidrio y en su interior contienen un metal con sensibilidad al calor de manera que no necesitan baterías ni electricidad.

Principalmente se empleaba el mercurio debido a su gran labilidad ante el calor, pero se sustituyó por otros metales por su alta toxicidad y alto uso por los humanos.

En uno de sus extremos tiene una porción metálica llamada bulbo que es la que se pone en contacto con la persona u objeto cuya temperatura se desea determinar.

2. Termómetros Digitales

Los termómetros digitales han ido desplazando a los termómetros de vidrio pues resultan ser más prácticos a la hora de medir la temperatura.

Su fundamento consiste en medir el calor a través de una resistencia y la convierte en una corriente eléctrica que se transforma en un valor observado en una pequeña pantalla.

La principal aplicación de los termómetros digitales es en humanos de manera que sus tamaños y diseños son muy variables además de la población objetivo.

3. Termómetros sin Contacto

Los termómetros sin contacto están fabricados con un mecanismo mucho más sofisticado y se basa en determinar el calor de un cuerpo mediante luz infrarroja.

La luz infrarroja es emitida por los cuerpos y a través de un lente y un sensor que se encuentra en el termómetro, es transformada en corriente eléctrica.

Dicha corriente es traducida bajo  la forma de una numeración en una pequeña pantalla y dependerá de la escala de temperatura empleada.

 

temperatura
Los termómetros permiten medir los grados de calor corporal

4. Termómetros de Resistencia

Los termómetros de resistencia se emplean para medir la temperatura en ambientes exteriores y su fundamento consiste en analizar el comportamiento de un alambre de platino.

Además del platino, los termómetros de resistencia utilizan el cobre y el tungsteno que forman un pequeño alambre el cual va conectado a una resistencia eléctrica.

Una gran ventaja de estos tipos de termómetros es que tienen un amplio rango de medición de temperatura que va desde los 200°C a 3568°C.

5. Termómetro Termopar

El termómetro termopar o Par térmico tiene el mismo fundamento que el termómetro de resistencia por lo tanto miden la temperatura en función de la energía emitida por resistencias.

Estos termómetros están formados por dos hilos de metal que unidos en uno de sus extremos, se colocan sobre el cuerpo cuya temperatura se desea terminar.

Su fundamento consiste en recibir el calor del cuerpo lo cual va a provocar una tensión eléctrica que genera un voltaje y será proporcional a la temperatura emitida.

El Termopar se utiliza fundamentalmente en laboratorios en los que se desea medir la fuerza necesaria para ejercer la soldadura de dos metales distintos.

6. Termómetro de Gas

Los termómetros de gas se emplean a nivel industrial y su uso doméstico es prácticamente nulo. Su mecanismo de funcionamiento consiste en el uso del nitrógeno como principal gas.

Su principal uso es para corroborar el funcionamiento adecuado de otros termómetros y requieren de un tiempo prolongado para hacer la medición de temperatura.

7. Termómetros con Lámina Bimetálica

Los termómetros con lámina bimetálica constan de doble lámina de metal capaces de modificar su estructura frente al calor emitido por un cuerpo.

Para ello, una de las láminas metálicas debe tener alto coeficiente de dilatación y la otra bajo nivel, y mediante una pequeña aguja, se determina la temperatura.

El uso de este tipo de termómetro es a nivel industrial en donde se hacen mediciones de sustancias peligrosas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio