Tipos de Whisky

Hoy te presentamos los diferentes tipos de Whisky a detalle. Haz crecer tu cultura general y sigue leyendo.

El whisky es una bebida alcohólica de origen celta y se obtiene mediante la destilación de diferentes granos de cereal como la cebada, el trigo, el centeno, o la malta.

Es una de las bebidas más populares en el mundo siendo los franceses los que más la consumen, seguidos de cerca por Uruguay. 

La tradición dicta que el whisky debe ser madurado en barriles, generalmente de roble, hasta ser embotellados y comercializados. 

Curiosamente, al contrario de lo que muchos piensan, el whisky solo puede envejecer o madurar dentro de un barril. 

Por lo que si creías que la botella que llevas guardando los últimos cinco años iba a tener un mejor sabor, olor o color, lamento decepcionarte.

Las Diferentes Clases y Tipos de Whisky

Existe un tipo de whisky para cada método de manufactura, y esta diferencia surge de la procedencia de los ingredientes, al proceso de fabricación y el grado de pureza.

Cuando compres tu próxima botella de whisky, fíjate en la etiqueta y podrás observar de qué tipo se trata. 

Tipos de Whisky Según su Origen 

1. Whisky Escocés

Es el whisky con más renombre en todo el mundo. Llamado también Scotch, su fabricación debe cumplir con los estándares de 1988. 

Solo puede ser destilado en Escocia con agua, con cebada malteada y con un grado de alcohol de 94% como mínimo.

Debe permanecer por lo menos tres años en un barril de roble, con una capacidad máxima de 700 litros.

2. Whiskey Irlandés 

La elaboración de este tipo de whiskey se caracteriza por ser de cebada con triple destilado. 

Se madura en barriles de roble que contenían anteriormente vino de jerez por al menos siete años.

¿Te has fijado? El nombre de este tipo es “whiskey” y no “whisky”

Esto se debe a una época en la que el whisky escoces era de muy mala calidad, y para diferenciarse como marca cambiaron el nombre. 

3. Whisky Japonés 

Con el pasar de los años, la calidad del whisky japonés ha hecho que en la última década haya ganado premios al mejor whisky del mundo.

Su preparación tiene una gran influencia escocesa y el resultado es un whisky con un gran sabor y cuerpo de excelente calidad.

4. Whisky Indio [India]

Elaborado a base de malta, en la India es donde se encuentra la mayor producción de whisky de la actualidad. 

5. Whisky Canadiense 

La fabricación de este tipo se ve influenciado fuertemente por la tradición irlandesa. Utilizan mezclas de cebada, maíz y trigo y se caracteriza por la suavidad de su sabor

6. Whiskey Estadounidense 

Surgido a partir de la época de inmigración irlandesa, el whiskey americano es fabricado con procesos muy similares al irlandés.

Hogar del famoso Whiskey Jack Daniel´s, por ley debe contener entre un 50% y un 80% del mismo tipo de grano. 

Según su proceso de elaboración y la ubicación en donde se fabrica, hay tres tipos de whiskey americano:

  • Corn whiskey. Producido en el estado de Tenesse, no tiene un tiempo fijo de maduración y debe contener al menos un 80% de maíz.
  • Bourbon whiskey. Producido en Kentucky, debe contener al menos un 51% de maíz y se madura en barriles de roble carbonizado.
  • Rye whiskey. Producidos con mínimo 51% de centeno. 
tipos de Whisky
Existen gran variedad de tipos de Whisky

7. Otros Países 

El whisky se produce en muchos países alrededor del mundo con una excelente calidad. 

A parte de los nombrados en esta lista, los mejores whisky los puedes encontrar en: Francia, Sudáfrica, Australia, Suecia, Taiwán, Nueva Zelanda y Alemania.

Clases de whisky Según elaboración 

1. Single Malt 

Hecho a base de cebada malteada. Puede producirse en cualquier tipo de barril pero solo de una destilería.

A menos que en la etiqueta especifique es “single cask”, contiene whisky de varios barriles y años diferentes.

2. Single grain 

Se hace en una solo destilería con granos de maíz, trigo o cebada.

3. Blended Whisky 

Es el resultado de la mezcla de whisky de diferentes destilerías y también de la mezcla de whisky single malt y single grain. 

Fue uno de los primeros en comercializarse internacionalmente y es de los más tomados en el mundo. 

4. Single cask 

Whisky que se madura en un solo barril. 

5. Cask strenght

whisky que no se diluye o que se diluye muy poco. Es el que mayor grado de alcohol tiene.

6. Bourbon 

Whiskey americano que se produce en el condado de Bourbon, en Kentucky. 

Se produce con una base de maíz a la que se le agregan otros granos como trigo, cebada o centeno. 

10 Datos Curiosos Sobre el Whisky 

  1. La palabra que da nombre a la bebida proviene del gaélico “uisge beatha”, y del latín “aquavitae. Ambos significan literalmente, agua de vida;
  2. Actualmente no es muy difícil conseguir una botella de whisky o incluso un trago, pero en el año 1500, la Casa Real Británica restringió su consumo solo a barberos y cirujanos;
  3. Se considera que la primera producción de whisky se realizó en el año 1494 por el fraile celta Juan Cor. 
  4. Pero no fue sino hasta 1715 que se le empezó a llamar whisky;
  5. La intención del fraile Juan Cor era distribuir el whisky como una medicina “cúralo todo” y poco a poco con el tiempo, se empezó a consumir como bebida;
  6. Para merecer el nombre de whisky, la bebida debe madurarse al menos tres años en un barril de roble;
  7. El fundador de Alcohólicos Anónimos, Bill Wilson, pidió whisky cuando se encontraba en su lecho de muerte. La enfermera se lo negó;
  8. El Record Guinness a la botella más grande de whisky del mundo se lo lleva la marca escocesa, The Famous Grouse, con 1,65 metros de alto y 228 litros de capacidad;
  9. La destilería de whisky más antigua del mundo es la destilería The Gienlivet, al menos legalmente. Su fundador, George Smith, fue el primero en obtener un permiso para destilar;
  10. Al contrario de lo que se pueda pensar, el principal productor de whisky en el mundo no se encuentra en Escocia, sino que está ubicado en la India.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio