Más allá de las buenas costumbres, los valores son los principales factores que se deben de tener en cuenta cuando se habla de sociedad, crianza, familia y mundo en general, ya que como dijimos anteriormente, solo los valores hacen del hombre como especie un ser más sensible y con mejor adaptación a su medio ambiente, ya que podrá ser capaz de respetar a todo lo que le rodea, y a su vez será un individuo capaz de disfrutar a plenitud la vida.
Significado de Valor
Un valor es un principio que al ser agrupado con otros, le permite a un individuo dirigir su comportamiento en función de ser mejor cada día.
Además, los valores son aquellos cimientos fuertes que permiten la construcción de sociedades de vanguardia ya que un ser con valores es capaz de apreciar, preferir y elegir aquello que no sólo le agrada a él, sino que podrá ser de provecho y beneficio para quienes le rodean.
Por otro lado, los valores son también un conjunto de creencias fundamentadas en las buenas prácticas y costumbres de un grupo de personas (ya sea familia, escuela, comunidad, o sociedad en general), con las cuales se han evidenciado resultados positivos de convivencia; en su mayoría son basadas en el respeto mutuo y colectivo, en los principios de igualdad, y sobre todo en las practicas de amor y bondad entre las personas, conviertiéndose en una gran fuente de satisfacción y plenitud cuando son cumplidos y llevados a cabo para el bien común.
Viéndolo desde otro punto de vista, quizás un poco más práctico, podemos decir que un valor es una cualidad intangible que se le atribuye a un sujeto, la cual tiene la capacidad de modificar los comportamientos y actitudes del sujeto en cuestión, otorgándole una aptitud frente a la vida diferente a la del resto del mundo; esta característica se vincula mucho con los aspectos psicológicos y sociales en donde se desenvuelva el indivuo.
Tipos de Valores
Para poder entender mejor los valores, te enumeraremos los distintos tipos que existen, y como influyen dentro de la sociedad.
1. Valores Religiosos
Tienen como objetivo principal la santidad, y se basan en la búsqueda Dios, de un ser supremo que ayude a dirigir sus vidas en pro del bien común. El camino que siguen esta dirigido por la fe mediante la práctica de cultos ya sean internos y externos, basándose en la observación de actividades sobrenaturales que los ayuden a entender mejor la vida.
2. Valores Morales
Tiene como fin objetivo el encuentro con la bondad ya que es aquello que hace al ser humano una mejor persona; su fin subjetivo es la felicidad, la cual se basa en el rescate y valoración de las diferentes virtudes humanas. Estos procesos son llevados por la libertad quien a su vez es guiada por la razón del ser, todo con miras de lograr ser una persona autorealizada e íntegra. La ciencia que estudia estos valores es la ética.
3. Valores Estéticos
Como es de esperar, tiene como fin objetivo el encuentro de la belleza, pero también se basa en la búsqueda del gozo de la armonía entre los diferentes actores del medio ambiente; todo bajo la contemplación, la creación y la interpretación de los elementos que nos rodean.
4. Valores Intelectuales
Los valores intelectuales se basan en la búsqueda de la verdad y de la sabiduría, ambas cosas un poco difíciles de interpretar ya que lo que para unos puede ser verdad, para otros no lo es. ambos conceptos son bastante abstractos y se logran gracias a la construcción de esquemas de investigación e indagación en distintos ámbitos y noveles sociales.
Estos valores responden a la razón y buscan satisfacer la autorealización del ser humano hasta que el mismo logre ser una persona íntegra.
5. Valores Afectivos
Su fin objetivo es el Amor, el cual viene acompañado de agrado, placer y afecto, los cuales al unirse crean en el individuo la capacidad de amarse a si mismo sobre todas las cosas y de reflejar ese amor propio en su prójimo. Estos valores se demuestras con las manifestaciones de afecto como cariños, abrazos, etc, también mediante las emociones y los sentimientos.
6. Valores Sociales
El poder es su fin principal el cual vendrá acompañado de fama y prestigio; estos tres elementos son muy delicados cuando se logran ya que el exceso de ambos puede deformar a un individuo en poco tiempo.
Es necesario para poder lograr estos valores que exista una relación entre varios sujetos donde se evidencie el liderazgo del grupo, para ello se necesita tener una capacidad de interacción y de adaptabilidad muy alta, pero sobre todo una capacidad de humildad y de amor por el prójimo.
7. Valores Físicos
Los valores físicos se basan en obtener buen estado de salud, la cual se nota cuando se consigue el bienestar físico. todo esto se logra con rutinas de ejercicio, una alimentación saludable y balanceada, pero sobre todo buena higiene corporal. Los valores físicos se basan el cuidado de nuestro cuerpo ya que es nuestro templo y donde ocurre todo lo maravilloso que nos hace estar vivos.
8. Valores Económicos
Aunque no lo creas, la economía también es un valor y aunque se basa en encontrar bienes y riquezas, también trabaja para obtener confort y comodidad, ya que es necesario vivir bien para sentirse y estar bien. Todo esto se logra con buena administración de tus recursos monetarios; pero en en cuenta que no necesitas ser millonario para ser feliz.
Los valores son para la sociedad, como el agua al humano, son necesarios para existir, para vivir, ya que sin ellos sería muy difícil la convivencia porque todos somos diferentes y por ende queremos cosas diferentes, así que mientras existan los valores seremos capaces de cumplir nuestros sueños respetando a nuestros prójimos.