Valores Familiares: ¿Qué son los Valores Familiares?

Los valores familiares son los principios que luego pasan a ser intrínsecos en nuestra vida y comportamiento.

Además, definen la manera en que nos relacionamos con las demás personas y la manera en que nos insertamos en la sociedad.

Los valores son cualidades que adquirimos durante nuestra formación y muchos de ellos los aprendemos en el seno familiar, allí comenzamos a aplicar los principios de:

¿Qué son los Valores Familiares?

Son determinantes y principios que estipulan o rigen la conducta y la forma de actuar de una persona. Y estos se convierten en cualidades que nos ayudan a relacionarnos de manera correcta con las demás personas.

Por su parte, los valores familiares traen consigo el sentido de afecto, por lo que podemos decir que los valores familiares tienen sus cimientos en el amor. La familia es la que forja nuestra moral y nos da la guía para emprender nuestro camino por la vida.

Imágenes de Valores Familiares
El amor uno de los mejores valores familiares.

El afecto mutuo en que se desenvuelve la familia, es la base de la que se derivan los valores que nos forman como hombres y mujeres de bien. La familia es el pilar de los principios y es la fortalecedora de los valores que se nos inculcan desde que somos unos niños.

Tipos de Valores Familiares

Los valores familiares son de las primeras cosas que aprendemos en nuestros hogares y son básicos para nuestro desarrollo como seres humanos. En la familia formamos los primeros valores personales, sociales y morales, los se transmiten de generación en generación.

Cuando hablamos de valores personales nos referimos al amor que profesamos hacía nuestra familia y el respeto hacia nosotros mismos, lo cual trae consigo nuestro propio cuidado, el aseo personal y la defensa de nuestras convicciones, así como la autoestima.

Los valores sociales nos permiten relacionarnos adecuadamente con otras personas; están blindados por el respeto, la solidaridad, el buen comportamiento, los buenos modales, el cumplimiento de los compromisos y hoy día, en una sociedad tan turbulenta y acelerada, ¡el valor de oro es la tolerancia!

También entra en juego la humildad, ¡No seas prepotente! Ser humilde no nos hace menos que nadie, al contrario, nos permite entender la vida de otros y nos da la cualidad de la solidaridad.

Los valores morales aplican en todos los ámbitos de nuestra vida y de una u otra forma, están ligados a nuestras creencias religiosas; nos llevan a entender que es necesario respetar la vida de los demás, sus propiedades y sus modos de vida, aunque no sean iguales al nuestro.

La moral es sinónimo de rectitud y como dicen, nos ayuda a transitar el camino del bien, lejos de la corrupción y las malas actuaciones sociales y familiares.

La esencia de todo esto puede resumirse en una sola frase ¡Has el bien y no mires a quien! Nuestra familia nos formó para ser hombres y mujeres de progreso, honestidad y fidelidad.

Sin embargo, podemos sumar a la lista valores que están inmersos en los anteriores y son: el respeto, la pertenencia, el perdón, el compromiso, la gratitud y la paciencia.

Características de los Valores Familiares

La familia es nuestra primera escuela, en ella aprendemos los valores fundamentales para relacionarnos con nuestros parientes y con las demás personas.

Las características de los valores familiares radican en que nacen del amor y su principal objetivo es que seamos gente de bien y de trabajo, por eso se fundamentan en la verdad, el respeto, la colaboración y la hermandad.

Los valores familiares implican arraigo y pertenencia, nos moldean para la vida y para la formación de nuestra propia familia, la cual sin valores no puede llamarse como tal.

familia

Otra característica es la importancia de la comunicación como medio de interacción y modo de intercambio, que encierra la esencia de un buen vivir. La comunicación es un valor importante para el entendimiento con nuestros seres queridos y con las demás personas.

Importancia 

Los valores familiares tienen una inmensa importancia en la definición de nuestra personalidad y la manera en que nos comportamos ante los demás.

Tener valores implica que somos seres razonables que podemos compartir, intercambiar y trabajar de manera correcta con los demás, asumiendo el respeto, la comunicación y la paciencia como valores inalienables.

Los valores se traducen en parte de nuestras creencias y pensamientos y en parte de nuestros sentimientos. Son parte de nuestro ser y nos ayudan a ser como somos.

Una persona con valores es mejor aceptada en cualquier sitio, que una que se muestre antipática, irrespetuosa, grosera y prepotente. El valor de la humildad y la solidaridad nos acerca más a las otras personas y nos permite relacionarnos con mayor aceptación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio