Valores Humanos: ¿Qué son los valores humanos?

Debatir entre moralidad y ética aguarda cuestionamientos de índole filosófico y psicológico en su interior. Dentro de aquello, los valores humanos, representan causalidad de gran peso para cientos de acciones, y, por ende, es menester prestar la debida atención a los mismos.

Así, resultan trascendentales en la vitalidad y sana convivencia de una sociedad basada en los mismos. Con una extensión infinita que trasciende las barreras de la física, y perdurando a través del tiempo.

Es por todo esto que, se incentiva a la práctica, manejo y estudio de estos valores, a fin de lograr un crecimiento personal palpable, que se proyecte hasta nuestra comunidad, y poder así hacer de nuestra sociedad lo más desarrollada y positiva posible

¿Qué son los Valores Humanos?

Son aquellos principios considerados correcto, recayendo en el peso único de la persona. Los valores constituyen aquella positiva presencia, que establecen o indican al individuo qué es o no correcto en comportamiento y sociabilidad.

De igual manera, son creencias que ayudan a la persona, en la toma de decisiones, que en gran medida se ven afectadas por el entorno en el que coexiste y desde muy temprana edad en el hogar donde creció y fue educado.

Entre los principales valores humanos tenemos:

Los Valores

Tipos de Valores Humanos

Dispersos de diferentes formas, por la ambigüedad que los engloba se suele ramificar a los valores en una gran variedad de tipo.

A continuación, te daremos una breve explicación de aquellos valores que tienen gran relevancia en la sociedad:

  • Valores Universales: conocidos de esta forma, pues son considerados positivos en la mayor parte del mundo y son practicados de forma general por la población.
  • Valores personales: son aquellos de utilidad para la vida personal del individuo. Considerados positivos en pro del desarrollo de dicha persona.
  • Valores familiares: estos son aquellos que competen al núcleo familiar, y son de ayuda para la interrelación entre los lazos familiares.
  • Valores socioculturales: son aquellos contenidos y aceptados dentro de una sociedad que comparten códigos morales, y se concentran en la sociedad y cultura de dicho entorno.
  • Valores morales: son aquellos esenciales para vivir en sociedad, y tomar decisiones apelando a la ética.
  • Valores espirituales: se centran en valorar aspectos alejados de lo material, y más a fin de lo interno en la persona.
  • Valores estéticos: son propios de aquellos individuos apegados a sus bienes materiales, quienes sienten una necesidad intensa por conservarlos y sorprenderlos.
  • Valores intelectuales: alimentan a nuestra mente y buscan el desarrollo de la misma.

Así, resulta indispensable mencionar que pueden existir más clasificaciones, sin embargo, mencionamos los más relevantes.

Características de los Valores Humanos

Para llegar a una mayor comprensión de lo qué son los valores humanos y todo lo que implican, presentamos una serie de características, que representan a la perfección la naturaleza de los mismos, y con esto llegar a un mejor entendimiento sobre dichos valores.

  • Los valores no pueden ser prestados u otorgados como si se tratasen de objetos.
  • Los valores, perduran a través de las generaciones de forma casi perpetua.
  • Los valores humanos son cambiantes, a través de vivencias y experiencias, estos pueden mutar a otros valores constantemente.
  • Todo valor acude al principio de polaridad, teniendo su lado positivo y negativo. Para todo valor, un antivalor.

¿Para qué sirven los Valores Humanos?

El preservar una sociedad saludable y positiva es un trabajo complejo que conlleva a la participación de cada individuo que pertenece a la misma, es por esto, que tener un buen manejo de los valores humanos, es una carga esencial para llegar a este cometido.

Poseer una práctica correcta de los valores humanos, siendo que como ya se ha dicho, también existe una contraparte para los mismos, hace a la persona, gozar de una salud emocional y psicológica más remarcable y que le generará una satisfacción indiscutible.

Además, representan una guía para nuestro comportamiento frente a los deseos y acciones de la vida diaria, permitiéndonos tomar un camino asertivo y positivo, siempre que los practiquemos de la manera correcta.

Importancia de los Valores Humanos

A nivel global, los valores representan esa ancla o línea, que mantiene firme y separado al caos del control, y mantiene a las sociedades en el camino del impulso evolutivo, desarrollándose de manera positiva para una mejor coexistencia.

Como especie, los valores nos permiten poder sobrevivir ante los distintos obstáculos de la existencia, permitiéndonos ayudarnos compenetrarnos uno con los otros, cosa, que hora de los seres humanos avanzar para bien.

Por lo que, la importancia de los valores humanos, radica en el impacto directo que tienen estos en el día a día del ser humano, sin estos, la idea de la existencia correlativa y en unión sería inconcebible. Son los valores lo que nos han permitido ser lo que hoy somos, y seguir ejerciéndoles, son los que nos impulsarán a un mejor futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio