Vigor es una palabra que tiene su origen en el latín y significa estar en plena vida, asociado al sufijo Or que implica resultado.
Podemos definir el vigor como la fuerza o energía que tiene una persona así como la capacidad de aplicar fuerza o ímpetu en la realización de actividades.
Las personas que desarrollan fuertemente su capacidad de ímpetu son reconocidas por la intensidad que aplican en la realización de sus tareas cotidianas y suelen ser personas muy constantes con gran disciplina y éxito.
El hecho de ser una persona vigorosa hace que su nivel de responsabilidad y compromiso consigo misma y sus metas personales, sean bastante altos y las convierte en personas que se sienten a plenitud con sus vidas.
En muchas situaciones que se presentan a lo largo de nuestras vidas, debemos tener valentía y coraje para poder enfrentarlas y ambos son términos que se relacionan con el vigor.
Justamente la capacidad que tenemos para afrontar nuestros miedos y superarnos como individuos es lo que nos lleva a hacer nuestras actividades cotidianas enérgicamente.
Elementos se relacionan con el Vigor
Es importante tener una actitud positiva ante nuestra vida y ante la ejecución de tareas cotidianas, sin embargo es fundamental que nuestro organismo nos permita cumplir con las metas propuestas y tengamos suficiente energía para efectuarlas.
Para ello nuestra salud debe encontrarse en condiciones óptimas para poder aplicar el pensamiento lógico y la energía física que tanto requerimos en el día a día.
Por lo tanto es recomendable alimentar nuestra mente, espíritu y procuremos darle diariamente a nuestro organismo los nutrientes vitales para que podamos dar lo mejor de nosotros.
Recomendaciones para estar con buen Vigor
A continuación, enunciaremos algunos consejos que nos pueden ayudar en nuestra actividad diaria:
1. Alimentación sana y nutritiva
Debemos consumir de forma rutinaria frutas, fibras, vegetales, proteínas, carbohidratos, lípidos y grasas en forma moderada sumado al consumo extra de vitaminas, minerales y oligoelementos que eventualmente requerimos.
2. Practicar actividad física
Se recomienda que hagamos algún tipo de ejercicio, al menos caminatas durante 20 minutos al día, lo cual ha demostrado oxigenar todos los tejidos del cuerpo, fortalecer nuestro sistema cardiovascular y mejorar nuestro estado de ánimo.
3. Sueño reparador y ratos de descanso
Dormir al menos 8 horas al día y permitirse ratos de descanso permiten que la mente libere el estrés y modifique los pensamientos lo que a su vez genera mayor claridad en la toma de decisiones.
4. Evitar situaciones de estrés
Llevar una vida lo más tranquila posible haciéndole frente a las situaciones adversas, contribuye con la salud del organismo pues justamente el estrés es un factor que hace que nuestro cuerpo libere sustancias que reducen nuestra energía.
Además el estrés reduce el funcionamiento adecuado de ciertos órganos, produce agotamiento físico y mental y en consecuencia no podemos efectuar nuestras actividades con el vigor necesario.
5. Evitar los excesos
Cuando hablamos de excesos nos estamos refiriendo al abuso en las labores de trabajo, al consumo de comida, bebidas y vicios como el licor y cigarrillo en exceso, que finalmente terminan por restar energía a nuestro organismo.
6. Tener contacto con la naturaleza
Ponernos en contacto con la naturaleza y tomarnos el tiempo para disfrutar de ella, son actividades que deberíamos incluir en nuestra rutina de vida al menos 2 veces al mes.
Conectarnos con nuestra tierra nos oxigena y permite olvidar por un momento las obligaciones que tanta inquietud nos causan y además es un momento de soledad que podemos aprovechar para poner en orden nuestros pensamientos.
Ventajas que ofrece el Vigor en nuestras vidas
Como podemos ver tener una actitud de emprendimiento y positiva permite que vivamos intensamente nuestra vida y si además aplicamos vigor a nuestra actitud, a nuestros pensamientos y actividades, estaremos dando lo mejor de nosotros a quienes nos rodean.
Si somos vigorosos en nuestro trabajo, el resultado del mismo será mucho mejor de lo esperado, pero si además practicamos deporte vigorosamente, si dedicamos tiempo de calidad y jugamos con intensidad con nuestros hijos, estaremos contribuyendo con un mundo mejor.
Ser vigorosos nos permite disfrutar de cada cosa que hacemos, hace que le mostremos al mundo lo capaces que somos de cumplir metas propuestas y de hacer un poco más feliz la vida de quienes nos rodean.
El Vigor, ¿Con cuales otros ámbitos se relaciona?
Es un término que como muchos otros tiene diversas aplicaciones. Desde el punto de vista legal hablamos de vigor cuando nos queremos referir al inicio o final de alguna situación, por ejemplo:
- La ley de ordenanza entra en Vigor el próximo mes.
- La entrega de documentos para solicitud del crédito estará en vigor hasta finales de mes.
Además también hablamos de vigor cuando en al campo literario se desea hacer una expresión con un énfasis superior al habitual, por ejemplo:
- ¡Auxilio! ¡Ayuda! ¡Necesitamos un Doctor!
Desde el punto de vista sexual la palabra vigor se refiere a la capacidad que un hombre tiene de satisfacer a su pareja.