La actitud es un aspecto de la personalidad que se relaciona con la manera en que las personas enfrentan la vida lo cual tiene una gran influencia en su entorno, relaciones interpersonales, metas, logros y por lo tanto su bienestar.
Diariamente vivimos situaciones que ponen en riesgo nuestra estabilidad mental, como las responsabilidades, el trabajo, el tráfico, enfermedades, y muchas otras, pero nuestra postura ante ellas es lo que se denomina actitud.
Tener una actitud positiva probablemente no evitará que vivamos ciertas situaciones pero si contribuirá a que mantengamos bienestar mental mientras atravesamos por ellas y esa es la razón por la que básicamente existen la actitud positiva y actitud negativa.
Sin embargo la actitud interesada se relaciona con aquellas conductas que adoptan algunos individuos con la finalidad de obtener un beneficio que vaya a favor de su crecimiento personal o sencillamente para satisfacer cualquier necesidad.
Una de las desventajas que tiene este tipo de actitud, es que muchas veces las cosas se salen de control y la persona que adopta esta conducta se enfoca tanto en su objetivo que impresiona solo utiliza a los demás.
¿Qué significa tener una actitud interesada?
Significa que las personas modifican su comportamiento, su forma de expresar y el trato hacia los demás para obtener algún tipo de beneficio que en un momento dado estén necesitando.
Cuando a alguien le interesa recibir un favor de otra persona o grupo de personas, comienza a adoptar actitudes que crean empatía sobre ellas para finalmente obtener lo que desea. Citaremos algunos ejemplos a continuación:
- Un hombre desea obtener beneficios de una comunidad religiosa como mercado y dinero, sin embargo no pertenece a ella, pero decide ofrecerse para cantar con tal de obtener su beneficio y una vez que lo logra, decide no regresar.
- Una mujer ofrece a su vecina cuidar de su hijo regularmente para obtener información más íntima de su familia y una vez que lo logra no regresa al cuidado del niño y decide no volver a ofrecerse.
- El típico adolescente que repentinamente realiza cualquier labor doméstica y demuestra mas amor de lo usual a sus padres con tal de que le permitan manejar el auto.
¿Cómo reconocer una persona con actitud interesada?
Las personas con este tipo de actitud normalmente no forman parte de nuestra vida cotidiana y repentinamente deciden formar parte de ella incluso cuando demostramos que así no lo queremos.
Este tipo de personas va logrando incluirse lentamente en la vida de quien le interesa simulando cierta amistad cuando realmente no existe, transmitiendo mucha confianza y amistad incondicional.
Luego comienza a tener poco a poco mayor interés en algún ámbito de nuestras vidas como nuestro trabajo, nuestro dinero, nuestro hogar y cada vez más profundiza la información y el interés en ello.
Repentinamente vamos sintiendo cada vez más abuso y mayor interés en nuestra vida hasta que finalmente logramos entender que existe algún “favor” que esa persona desea y mientras tanto vamos viendo muchas atenciones y empatía exagerada.
Cuando cumplimos con otorgar lo que tanto necesita esa persona, entonces vemos como progresivamente se va alejando y todas las actitudes de atención y empatía van desapareciendo hasta incluso perder el contacto con esa persona.
¿Qué consecuencias trae tener una actitud interesada?
La principal consecuencia se relaciona con la falsa actitud demostrada que puede lograr grandes amistades pero que termina por decepcionar a algunas de las partes.
Una actitud interesada denota deslealtad, falta de compañerismo y desconfianza, así como sensación de haber sido utilizado por parte de la persona afectada.
Este tipo de actitud es adoptada por personas con pocos valores, a quienes no se les ha enseñado apreciar a sus semejantes y tienen un concepto totalmente errado de amistad.
Por lo tanto las personas interesadas van transmitiendo su interés y termina por quedarse muy solas y ser evadidos por sus allegados dado que además de la falta de valores, sus conductas terminan por herir fuertemente a quienes los rodean.
¿Cómo evitar que las personas desarrollen una actitud interesada?
Desde que nuestros hijos son pequeños, debemos enseñarles valores como la amistad, la lealtad, compañerismo, comprensión y amor hacia los demás.
Una persona que no aprende a servir a sus semejantes, estará destinada a fracasar ya que no hay mayor satisfacción que dibujar una sonrisa en quien más necesita de amor, calor y abrigo.
Si enseñamos a nuestros hijos a querer a su familia solo porque les darán un chocolate, estamos enseñando a nuestros hijos a adoptar una actitud interesada así que ellos aprenderán que si brindan amor y una sonrisa siempre habrá recompensa.
Y se acostumbran a las recompensas y no a querer realmente a las personas, así que es vital que desde bebes aprendan el significado del amor y de la amistad para que vayan cultivándolos con sus amigos desde edades tempranas.