Definición de Adicción

La adicción es una condición que lleva a las personas a tener necesidades incipientes de sustancias o actos que no siempre son saludables para su propio bienestar. En la mayoría de los casos este término suele usarse ante connotaciones negativas. 

Se considera que hay una búsqueda patológica de ser recompensado con algo, de forma tal que a nivel cerebral exista una especie de alivio al obtenerlo. Su trascendencia es capaz de generar reacciones fuertes en el cuerpo y la mente, por ello deben mantenerse controladas. 

Tipos de acción 

Se puede ser adicto a muchas cosas de la cotidianidad, pero cuando se emplea este concepto se suele hacer referencia a situaciones específicas. Algunas de las más comunes son las siguientes:

1. Drogas

Las sustancias estupefacientes son las que suelen generar una mayor cantidad de necesidades en el cuerpo. Su uso se relaciona con desequilibrio a nivel físico, psicológico y social, debido a que el comportamiento puede cambiar mucho, así como los índices de la salud gracias a lo que es la toxicomanía

Además, existe el peligro de que mientras más consumo haya, se incrementará la demanda y habrá que ingerir mayores cantidades. En todo el mundo mueren personas a causa de sobredosis de drogas. 

2. Alcohol

El alcohol también puede generar una gran dependencia y deteriorar tanto el bienestar personal como las relaciones con el entorno. Hay personas que piensan que no tienen una adicción porque no lo ingieren todos los días, pero si hay una necesidad incontrolable, así sea eventual, debe ser evaluada por especialistas.

Actualmente hay una gran cantidad de grupos de apoyo que brindan orientación a quienes quieren despegarse de este hábito, que es lamentablemente común. En las plataformas digitales también existen grupos guiados y sistemas de apoyo o acompañamiento para “alcohólicos anónimos”.



3. Cafeína 

La cafeína es de cuidado, pues si bien en bajas cantidades no genera mayores problemas, si se convierten en excesos hay graves riesgos para la salud. El café, el y muchas bebidas energizantes la tienen en su composición, por lo que hay que ser moderados. 

Hay personas que tienen la adicción de tomar café cada mañana, y cuando no lo hacen sienten cefaleas, dolores de cabeza o malestares generales.

La adicción es un fenómeno que pone de manifiesto necesidades incontrolables. Se puede ser adicto a sustancias o comportamientos

4. Ludopatía

En estos casos, no hay necesidad de consumir nada, pero se tiene un deseo de sentir la adrenalina de apostar dinero y asistir a las mesas de juego. Es posible que los individuos que poseen ludopatía se metan en muchos problemas para sostener el vicio generado. 

5. Sexo

La también conocida como “ninfomanía” no solo se refiere a la preferencia del acto del coito, sino a todo lo que esté relacionado con el acto sexual de forma directa o indirecta. Ello implica mantenerse en contacto con pornografía, fetichismo, relaciones sexuales digitales o prostitución.

Esta obsesión se convierte en parte vital de la vida, pues mucho tiempo, energía y dinero se invierten en la complacencia de estos deseos carnales. 

6. Tecnología

Desde la difusión de los aparatos electrónicos y la tecnología en general, hay gente que no puede vivir sin conexiones digitales. Los videojuegos, redes sociales y sistemas de mensajería llegan a ocupar gran parte del día, haciendo que las personas no distinguen entre lo real y lo virtual.

Consecuencias de la adicción

Estos hábitos incontrolables pueden generar problemas con la familia, fallas en el entorno laboral, cambios de humor, insomnio, aislamiento voluntario y alteraciones en periodos de embarazo. También pueden desencadenar cuadros de ansiedaddepresión.

Scroll al inicio