Asco: ¿Qué es?, ¿Qué significa?

Una de las emociones que se pueden evidenciar más fácilmente es el Asco,  la repulsión experimentada, es casi una de los sentimientos que no podemos ocultar y es que al ser adaptativa es casi un impulso de desagrado y repugnancia innato.

Más allá de las sensaciones que podamos sentir y experimentar con el asco, ésta extraordinaria emoción ha permitido que sintamos rechazos subconsciente y que podamos evolucionar como seres humanos.

Éste rechazo, seguramente permitió a las primeras generaciones adaptarse a las diversas situaciones presentes en el ambiente circundante, con lo cual se evitaron muchos peligros y permitió llegar hasta nuestros tiempos de manera que se convirtiera el asco en una sensación instintiva.

¿Qué es el Asco?

 “Es la sensación cognitiva de adaptación físico – psicológica de rechazo hacia olores, sustancias, personas o cosas, que deriva inevitablemente en la repugnancia y desagrado inmediato, capaz de asegurar y perpetuar la supervivencia y adaptabilidad humana”.

Esta sensación de asco, se dice que es una de las Emociones Básicas, debido a que el estado físico y cognitivo que experimentan las personas, es un patrón que se repite a lo largo del tiempo, las culturas y las especies.

De la misma manera, se dice que es Adaptativa porque nos permite hacerle frente a situaciones de peligro, que producen aversión o repulsión alejándonos de sustancias que puedan poner en peligro nuestra propia supervivencia y las de los demás.

Emoción Básica: El Asco
El Asco es una sensación instintiva del hombre.

Sin duda alguna, el asco, hace que seamos potencialmente reactivos a nivel neuronal, gastrointestinal y de percepción cognitiva, lo que hace que seamos propensos a desarrollar sensaciones físicas fácilmente identificables que permiten a otros evidenciar sus consecuencias.

Los efectos del asco son instantáneos en todo el cuerpo por lo cual no pueden ser ocultados a los ojos de los demás, debido a que se experimenta tensión muscular instantánea, repulsión, sudoración, entre otros.

Características principales del Asco.

Existen Características similares que se repiten como patrones psicológicos, a lo largo del mundo, las cuales permiten experimentar “El Asco”, estas son:

a. Características Psicológicas:

En las cuales se presenta un verdadero sentido de adaptabilidad, debido a que los individuos experimentan la sensación de peligro inminente y se ponen en alerta los sentidos haciendo que estos se agudicen, lo que permite adaptarlo a los diferentes escenarios, de lucha o huida.

b. Características Físicas:

Que se evidencian con las expresiones faciales y corporales de desagrado, que se vuelven difíciles de esconder, presentándose náuseas hasta llega al vómito, debido a la sensación de repulsión y desagrado de las sustancias, personas o cosas que se perciben con lo cual se produce un distanciamiento del hecho repulsivo.

c. Características Socio afectivas:

Las cuales permiten que exista un estado de adaptabilidad general y sensación de empatía con los demás permitiendo que en conjunto todos puedan percibir el estado de desagrado y aversión.

Es importante mencionar que esta emoción de asco, responde a las identidades personales y al grado de memorización de cada persona, a pesar que existen aspectos generales que se identifican como repulsión, muchas culturas difieren en la forma de percepción de los elementos, olores y gustos por la cual sentir esta sensación.

Muchas culturas adaptan sus habilidades culinarias, sus gustos y sus percepciones olfativas, basadas en elaboraciones que serían impensables y desagradables para otras, por lo cual la percepción cognitiva del Asco depende a tradiciones o convencionalismos culturales.

Estas características distintivas de la sensación del Asco, permite inevitablemente pensar, en su función adaptativa y su importancia como parte de la supervivencia humana, haciendo que se distingan tres funciones importantes de la sensación que son; la función evolutiva y adaptativa, la función social y su complemento en la función motivacional.

1. Función evolutiva y adaptativa:

Permite que seamos capaces de alejarnos de los elementos que potencialmente son perjudiciales y dañinos para nuestro organismo, su función permite que la psiquis entrar en un estado de alerta subconsciente para adaptarnos al medio circundante.

2. Función social:

Que permite que seamos capaces de determinar cuáles son las conductas apropiadas para manejarnos como parte de la sociedad, es un medio a través del cual existe una reacción en cadena que determinara si es aceptable o no un olor, comida, objeto o persona.

3. Función motivacional:

permite que desarrollemos una memoria perceptiva, que conduzcan al desarrollo de hábitos que sean apropiados y saludables para los individuos, alejándonos de aquellos que sean potencialmente dañinos y desagradables en general.

Sin duda alguna El Asco, es una emoción que permite protegernos a nivel cognitivo y adapta nuestra percepción a lo que es correctamente social, determina nuestro cuerpo al rechazo de sensaciones potencialmente desagradables y potencialmente vulnerables para el cuerpo, por lo cual se presenta como una de las emociones de suprema importancia para nuestro desarrollo.

Scroll al inicio