Cuando hacemos mención sobre la autoestima, nos referimos a la buena valoración y el concepto sano que se tiene una persona así mismas. En esta oportunidad detallaremos más acerca de este interesante tema.
La autoestima alta ¡Conoce su definición!
La autoestima, es la apreciación y percepción positiva que nos tenemos hacia nosotros mismo. Sin duda, este concepto engloba todos los aspectos más importantes de nuestras vidas, desde lo interior hasta el exterior de nuestro cuerpo.
Por lo general, la autoestima alta atraviesa una especia de competencia bastante particular.
En otras palabras, el concepto preciso de autoestima alta consiste en la valoración propia que nos realizamos nosotros mismos y que casi siempre, por alguna razón, no se ajusta a la realidad que vivimos.
Es común que, dicha valoración y apreciación, se forme a lo largo de toda nuestra vida tras la influencia y presión de las demás personas. Es decir, que normalmente lo que los otros individuos observan o piensan de nosotros, es completamente crucial y decisivo para nuestras vidas, logrando determinar el nivel de autoestima.
Generalmente, cuando existe una autoestima alta comenzamos a experimentar la seguridad y confianza en uno mismo, eso sí, siempre profundizando las influencias que nos emite el entorno que nos rodea, tal y como sucede en nuestra infancia.
Durante nuestros primeros años, conseguimos obtener un refuerzo negativo o positivo, el cual, será fundamental para crear la seguridad emocional de nuestro futuro. Por eso, será importantísimo cuidar la salud emotiva en esta etapa inicial.
Características de una persona con autoestima alta
Para tener una alta autoestima, no es necesario ser perfecto. Sino por el contrario, aceptarse con todo e imperfecciones, tal y como uno es. Sin embargo, todo debemos de ponerlo en una balanza, sin caer en el conformismo y en el no luchar por nuestros sueños, sólo por aceptarse como uno es.
Siempre es bueno tratar de ser mejor, aprender y poder capacitarse día tras día más. En este sentido, si en ocasiones no logramos alcanzar lo propuesto, no debemos deprimirnos o en el peor de los casos auto castigarnos, pues, simplemente estaríamos cometiendo un gravísimo error.
Es habitual que cuando una persona tiene autoestima alta, se sienten perfectamente consigo mismo. Además, posee mayor posibilidades de conseguir la felicidad. Por eso, es normal que tengan estas características:
- Encuentran la felicidad.
- Tienen mejores relaciones interpersonales.
- Saben apreciar los momentos a solas, es decir, se sienten bien consigo mismas.
- Alcanzan sus objetivos propuestos o planteados.
- Obtienen mayor confianza en sí mismos.
- Son capaces de afrontar nuevos retos.
- Al mismo tiempo, son respetados y apreciados por los individuos que lo rodean.
- Conocen sus gustos, muestran sus opiniones y exponen sus puntos de vistas.
- Demuestran ser fuertes y seguros ante los demás.
- Aceptan sus errores cuando se llegan a equivocar, sin sentir el fracaso.
- Entienden el significado del perdón y dan apoyo cuando lo necesitan.
- Aman la independencia y saben cómo mantenerse e ingeniárselas por si solos.
- Son capaces de mejorar y hacer las cosas bien.
- Les encanta la creatividad y les interesan las actividades desconocidas. Asimismo, aprenden con facilidad actividades nuevas.
- Siempre luchan por lo que quieren
- Disfrutan a plenitud la vida.
- Igualmente, son organizadas y ordenadas.
- Defienden con argumentos su posición ante los demás.
- No les molesta que le mencionen sus cualidades.
- Son líderes por naturaleza.
- Por último, no temen en expresar sus sentimientos hacia las otras personas.
Beneficios de la autoestima alta en las personas
Nada es más cierto que, una buena y alta autoestima siempre reforzará la estabilidad mental de nuestro interior y al mismo tiempo, nos ayuda a tomar las mejores decisiones, evitando así fracasar en el camino, sin la necesidad de adquirir ansiedad en sí mismos.
Con la autoestima podemos desarrollar la seguridad y capacidad de afrontar los nuevos retos que se atraviesan en nuestras vidas. Para poder mantener una autoestima elevada, es fundamental trabajar a fondo en nuestra personalidad, pues, es uno de nuestros pilares para el bienestar psicológico.
A través del amor propio conseguido por la autoestima alta, tendremos más probabilidades de alcanzar las metas propuestas, aquellas que tememos en fracasar. Eso sí, sin tener llegar al extremo del narcisismos y egocentrismo.
Uno de los primordiales beneficios de la autoestima alta, es el aumento de la resiliencia. Ya que, es necesario comprender que durante el recorrido que afrontemos en nuestras vidas podemos conseguirnos con escenarios de cualquier tipo.
Por ende, cuando lleguen panoramas agudos, no deberíamos sentirnos débiles ante las adversidades. De hecho, tendremos que ser fuertes para enfrentar estas condiciones. Sólo y únicamente, si nuestro autoestima está alto.
¿Autoestima y autoconfianza? ¿Es lo mismo?
Por supuesto que no es el mismo concepto. La autoconfianza, se encuentra vinculada con las metas, objetivos y propósitos concretos que nosotros mismos como humanos consientes nos proponemos.
Ahora bien, como anteriormente mencionamos, la autoestima hace relación a la valoración positiva y global, que nos hacemos nosotros mismos con nuestro interior y también exterior.
La clave hacia el amor propio
Finalmente, recordamos que la autoestima es y será perenemente, la clave para poder crear y mantener el amor propio saludable, aquel que no nos hace ningún tipo de daño y nos beneficia a lo largo de nuestras vidas.
No obstante, no debemos caer en la vanidad o egocentrismo, porque no estaríamos haciendo lo correcto y distorsionaríamos el concepto real de autovaloración a uno mismo.