Autoestima Positiva ¿Qué es la autoestima positiva?

Autoestima Positiva

La autoestima es uno de los valores personales más importantes para el desarrollo de un ser humano con amor propio y capaz de hacerse responsable de cada uno de sus actos y sus consecuencias.

Cuando hablamos de autoestima nos referimos a la capacidad que tiene una persona de amarse y aceptarse tal cual es, sin hacerle mucho caso a las opiniones mal intencionadas de otros y teniendo en cuenta que cada ser humano es único sobre la tierra y cada una de las características que posee son especiales; este valor es de carácter netamente personal ya que nadie lo infunde, todos los tenemos y es responsabilidad de cada persona hacerlo crecer y florecer hasta que se convierta en un autoestima positiva para nosotros mismos y todos los que nos rodean.

Autoestima positiva ¿qué es?

Cuando hablamos de autoestima positiva o sana nos referimos a un estado óptimo de la personalidad que puede dar como resultado un individuo proactivo y productivo que le suma valores a la sociedad que lo rodea; sin embargo, una mala interpretación de este aspecto humano puede causar inconvenientes ya las personas proyectan una personalidad con tonos egoístas y prepotentes.

La Autoestima Positiva

Es por ello que la autoestima positiva es un factor sumamente importante dentro de la vida de un ser humano ya que a partir de ella se empiezan a generar vínculos con las personas que nos rodean ya que a todos nos gusta estar con otras personas que irradien seguridad y amor propio, y esto es muy sencillo de detectar ya que esto se ve reflejado en cada una de las acciones que realiza y como trata a los demás.

¿Cómo cultivar la Autoestima Positiva?

A medida que tu vida va avanzando, es necesario desarrollar en tu interior una autoestima positiva, pero para ello es necesario seguir algunos pasos, solo así podrás ser un ser humano íntegro. Mencionamos:

1) Ten una visión real sobre ti

Aunque no lo creas, el paso principal que debes cumplir para desarrollar esta autoestima sana en ti es tener la visión realista de todas situaciones de tu vida y de la de los demás, así como también debes de tener claro quién eres y todas aquellas virtudes que te hacen diferenciar del resto y que de seguro no has notado ya que al estar claro de quien eres podrás aportarle valores positivos a tu comunidad.

2) Más pensamientos positivos.

Por otro lado, debes de organizar los pensamientos que tienes hacia ti, recuerda que estos tienen poder; si siempre piensas en que no sirves para un trabajo cualquiera, o que no eres capaz de hacer X actividad, tu cerebro va a estar sujeto a esta suposición que has creado de modo negativo y por ende será muy difícil que puedas avanzar, así empieza a pensar en positivo y observa todo aquello de lo que eres capaz.

3) Busca personas con buena autoestima

También puedes empezar a rodearte de personas que quieran seguir el mismo camino que tú ya que ellas te aportarán y no te restarán. Muchas veces cuando nos rodeamos de personas negativas nos cargamos de sus problemas y empezamos a enredarnos en un espiral sin fin que nos retrasa en nuestro camino hacia el éxito, dile adiós a estos individuos, solo así trascenderás.

4) Ponte metas y trabaja por ellas

Plantéate metas claras y concisas ya sean a corto o largo plazo, así podrás ver aquello que has cumplido y celebrarte a ti mismo por haberlo hecho. La celebración siempre ayuda a subirnos la autoestima, sobre todo cuando son metas personales que significan un gran cambio en nuestras vidas. Una idea es hacerte un plan que puedas colocar en un lugar visible donde tengas anotados tus triunfos.

5) Escoge bien a quien escuchas

No prestes mucha importancia a las cosas que otros dicen sobre ti, hay un dicho muy común: “A nadie le gusta ver ojos bonitos en cara ajena”. Esto encaja muy bien aquí ya que muchas veces nos puede estar yendo fenomenal, pero terceros van a decirnos cosas contrarias para desmotivarnos, ¡no te dejes! Cada uno de tus esfuerzos para llegar a donde estas son válidas e importantes. Debemos de ser selectivos al momento de escoger a quién le prestamos atención.

¿Qué puedo lograr con una autoestima sana?

Una de las razones para tener una buena autoestima es que nos ayuda cumplir nuestros sueños, ya que nos da razones para amar lo que hacemos y sentirnos felices y orgullosos de cada uno de los logros obtenidos; por ende cuando tenemos una autoestima positiva, podemos darnos ánimos y dejar de lado las excusas para trascender y convertirnos en personas de positivas que sumen y no que resten.

Entre otras cosas que podemos lograr están:

  1. Podemos reconocer las críticas, saber cuáles son positivas y podemos usar para salir a delante, y cuales no lo son y solo buscan dañar.
  2. Sabrás qué personas son influyentes en tu vida, de este modo dirás adiós a todos aquellos que te generan conflictos y situaciones negativas.
  3. Podrás aceptar las creencias y opiniones de los demás, ya que tendrás la capacidad de comprender que todos somos diferentes pero juntos aportamos más a nuestro mundo.
  4. Lo más importante de todo, descubrirás tu verdadero “Yo” interno el cual viene acompañado de una gran cantidad de potenciales que desconocías pero que ahora te harán ver la vida diferente.

Es importante comprender que para ser feliz no es necesaria la autoestima positiva, pero si lo es para poder disfrutar plenamente de nuestra vida y de la felicidad que la acompaña, ya que cultivar este tipo de valores internos es una obligación que tenemos con nosotros mismos y posteriormente con la sociedad para poder ser individuos productivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba