Comportamiento Estable: ¿Qué es y qué Significa?

Nos referimos a comportamiento como un conjunto de conductas que se manifiestan en un momento dado o ante una circunstancia en particular.

La conducta humana puede verse como el resultado de la interacción entre los elementos internos de cada individuo y las variables externas que se presenten.

Se puede afirmar que la mayoría de las circunstancias que vivimos responden a su vez a nuestras propias características, es decir, nos involucramos frecuentemente en situaciones que guardan alguna relación con nuestra personalidad.

Cuando se habla de un tipo de comportamiento o de la personalidad de un individuo, esto significa que en esa persona suelen estar presentes generalmente un determinado grupo de conductas.

Esto no significa que una persona no pueda en un momento dado desplegar un tipo de conducta o una respuesta que no suele mostrar, pero sería algo inusual.

Por otra parte, las circunstancias vividas están también condicionadas por esos elementos internos individuales, esto significa que una misma circunstancia puede ser vivida de diferentes formas según el tipo de comportamiento o personalidad presente.

Modelos de Comportamiento

Existen numerosos modelos teóricos que buscan hacer una clasificación de los estilos de comportamientos, uno de los más utilizados especialmente en el mundo organizacional es el modelo DISC de William Marston.

Marston fue un investigador que se dedicó al campo de la psicología interesándose por el estudio de las personas “normales”, en un tiempo en el que dominaba el interés por las patologías clínicas.

Luego de un largo estudio que involucraba personas típicas publica su libro Emociones de las personas normales en el cual presenta formalmente su Teoría DISC.

Este modelo engloba cuatro grandes estilos de personalidad o comportamiento: dominante, influyente, concienzudo y estable.

Esta clasificación está basada en dos pilares fundamentales: cómo se percibe la persona a sí mismo y cómo percibe el ambiente.

¿Qué es el Comportamiento estable?

Dentro de este modelo se puede hacer una diferencia entre los estilos que están más interesados o se inclinan hacia el ambiente, es decir el estilo extrovertido.

Mientras por otra parte se encuentran las personas con mayor inclinación hacia sí mismos, lo que implica un estilo introvertido.

En el ala de la introversión localizamos el comportamiento estable, esto no quiere decir que no demuestran en absoluto un interés por relacionarse con los otros, sino la manera cómo es ese acercamiento.

De hecho, la persona de comportamiento estable tiende a estar más dispuesto a mostrar conductas de cooperación, es capaz de apoyarse en otros, pudiendo llegar a denotar cierto nivel de dependencia.  

En los equipos de trabajo puede resultar un gran aliado, pues denota una mayor tolerancia, lo que le permite funcionar efectivamente en ambientes de mayor presión.

Su estilo de relacionarse es además de tipo diplomático, mostrándose más conciliador que conflictivo, desplegando conductas condescendientes.

 Por otra parte, suele mantener una actitud humilde y serena con un gran nivel de paciencia.

Definitivamente, las personas con este tipo de comportamiento constituyen el elemento de equilibrio que no debe faltar en todo equipo de trabajo.

Estilo de comportamiento

Es importante resaltar que el hecho que cada persona mantenga de manera permanente un estilo de comportamiento no implica que deba etiquetarse.

Los seres humanos somos cambiantes por naturaleza y tenemos de manera innata capacidad para adaptarnos a distintas circunstancias.

Podemos vivir experiencias que nos transformen y hagan que determinadas conductas sean modificadas en función de los nuevos resultados esperados.

De allí que si bien existe una esencia que perdura en cada uno de nosotros, no deben existir limitaciones en función de nuestro estilo de comportamiento, pues al final tenemos la capacidad de modificarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba