Concepto de Coaching

El coaching, o mejor conocido como entrenamiento personal, es una de las dinámicas más comunes de superación en la actualidad.

Para llevarlo a cabo, el coach hace uso de diversas herramientas de coaching que lo ayudarán a conocer a sus clientes, y darles la información que necesitan.

Asimismo, dentro de esta dinámica existen 3 tipos de coaching básicos, que se ajustan a las necesidades de los clientes y que requieren enfoques diferentes.

¿Qué entendemos cómo coaching?

Se trata de una disciplina encabezada por un coach, quien se centra en el entrenamiento, aprendizaje y aplicación de lo aprendido.

Gracias al profesionalismo, se crea una relación continua coach-cliente, donde se analizarán aspectos de la vida del cliente. Estos pueden ser a nivel personal o profesional.

Por lo general, el coaching de vida se encarga de combinar términos técnicos y psicológicos, que ayuden a superar ciertos conflictos para un constante progreso.

Funciones del coaching de vida

Desde el momento en el que inicia el coaching, el coach tomará su posición de observador activo, analizando e interrogando a su cliente para conocerlo mejor. Debido a esto, sus funciones son:

  • Establece metas en todos los plazos.
  • Descubre el enfoque de las expectativas.
  • Mejora la calidad de vida y motiva a la superación.
  • Descubre habilidades y destrezas escondidas.
  • Fomenta el aprendizaje y la aplicación del mismo.

Con el conocimiento adquirido en cada sesión, el coach puede mostrarle a su cliente un mejor camino para lograr lo que se proponga, personal o profesionalmente.

Tipos de coaching

Ahora que sabemos lo que es el coaching de vida, veamos cuál es la clasificación básica de esta profesión. Entonces, los tipos de coaching son:

1. Personal

En esta clase, el coach se enfoca en el bienestar de su cliente y en todos los aspectos personales que lo afectan.

Gracias a ello, se aprende a gestionar emociones, tiempo y hábitos; así como se mejora la comunicación y las relaciones personales.

2. Profesional

En este caso, el enfoque va más hacia una necesidad específica del entorno laboral. Por ejemplo, existe el coaching ejecutivo, empresarial, estratégico o de liderazgo.

Con un buen enfoque, el cliente podrá ser más productivo, lograr objetivos, aumentar sus ingresos, crear relaciones laborales y desarrollar habilidades profesionales.

El coaching promueve la consecución de objetivos personales significativos

3. Deportivo

En cuanto a este tipo, el coaching de vida se enfoca en la motivación y el potencial a nivel deportivo. Es muy similar al personal, pero posee un enfoque más específico.

Dependiendo de la necesidad, se puede llevar al desarrollo de técnicas o al proceso de recuperación.

Además de estos tipos, el entrenamiento personal también se divide por sus métodos. Por lo tanto, se tiene:

  • Ontológico.
  • Sistémico.
  • Con Inteligencia Emocional.
  • Coercitivo.
  • PNL.
  • Cognitivo.


Herramientas de coaching

Ahora bien, un buen coach aplica una serie de herramientas de coaching que lo ayudarán a establecer la relación y conocer muy bien a su cliente, evitando sacar conclusiones. Entre estas están:

a. Observar

El coach debe estar atento a la comunicación no verbal de su cliente, para así determinar qué tan cómodo se siente con la situación.

b. Compenetrar

El cliente debe sentirse en sintonía con el coach, por lo que éste debe crear lazos de confianza invulnerables. Así, el cliente podrá abrir su mente y corazón.

c. Escuchar

La comunicación verbal es esencial, y el coach debe permitirle a su cliente expresarse de la forma que mejor sepa hacerlo.

d. Retroalimentar

Dar una opinión personal de lo que se ha logrado hasta el momento le ayudará al cliente a entender si va por mal o buen camino.

e. Preguntar

Para potenciar el conocimiento del cliente, el coach deberá hacerle preguntas al cliente enfocadas hacia la reflexión, el autodescubrimiento y la motivación.

Al final de la primera sesión, el coach ya tendrá una idea fundamentada de quién es su cliente, y podrá trazar estrategias que lo ayuden a mejorar los aspectos más preocupantes.

Actualmente, el life coaching es una herramienta fundamental dentro de las empresas, donde la opinión ajena es ideal para mejorar todos los procesos.

Ir arriba