¿Qué es la autoestima?
La Autoestima es la percepción propia que un individuo tiene sobre sí mismo la cual incluye pensamientos, sentimientos y comportamientos que luego de autoevaluarse generan una opinión personal.
La misma aunque es netamente personal obedece a conductas positivas y negativas que desde la infancia son resaltadas y determinan la opinión personal que definen la adultez de un niño.
Es fundamental asumir una paternidad responsable para fomentar una buena autoestima en nuestros niños y les permitan sentirse amados y ser adultos seguros, proactivos y felices.
Aunque no parezca el ser humano tiene la necesidad de aprobación y amor de quienes le rodean y al mismo tiempo requiere sentirse cómodo con su cuerpo, personalidad y decisiones.
Autoestima Alta
Es aquella que expresa una excelente autopercepción en una persona.
Lo anterior, le hace valorarse, respetarse y sentirse absolutamente satisfecha con sus decisiones y conductas.
Lo ideal es que todas las personas se perciban a sí mismas como seres merecedores de amor, de calidad de vida y respeto de otros hacia ella.
Las personas con autoestima alta transmiten un profundo amor y respeto por ellas mismas y no se permiten malos tratos ni mucho menos de lo que ellas merecen.
Fomentar una autoestima alta se logra resaltando las cualidades de una persona que aunque tiene defectos es capaz de cumplir grandes objetivos pues siempre están enfocadas en sus virtudes.
Autoestima Baja
Las personas con autoestima negativa tienen una mala percepción de sí mismas, siempre están inconformes con su cuerpo, su mente o sus experiencias vividas.
Generalmente las personas con autoestima baja probablemente han crecido en ambientes hostiles donde desde muy pequeños solo se les ha resaltado sus defectos.
Por lo tanto son niños que crecen creyendo que todo lo hacen mal, que son malas personas y van viviendo experiencias que les demuestre que sus negativas percepciones son ciertas.
El problema de las personas con baja autoestima es que continuamente se someten a situaciones de abuso donde toleran cualquier cantidad de actitudes de otros con tal de sentirse aceptados.
Fomentar una Alta Autoestima
Los efectos de una baja autoestima repercuten en la vida de las personas y eso se ha establecido a lo largo de años de estudios científicos conductuales.
Las conductas de abuso, los vicios y el suicidio son hechos que han caracterizado a personas con baja autoestima.
Acciones que Permiten Fomentar una Alta Autoestima
- Desde la infancia debemos resaltar las virtudes, un sencillo “lo hiciste muy bien” puede ser el inicio para fortalecer su autopercepción.
- Fomentar la realización de actividades individuales como un deporte, la lectura, la escritura, el canto, la música, entre otros.
- A los niños se les debe dar pequeñas tareas y responsabilidades que les demuestre lo capaces que son.
- Destacar a los niños y adolescentes que la opinión de terceras personas puede ser importante pero no determinante para tomar sus propias decisiones.