La sexualidad es un término que abarca los ámbitos psicológicos, conductuales y corporales de una persona que la identifican en relación al sexo.
Cuando se habla de sexualidad se incluyen una serie de aspectos que en conjunto terminan caracterizando a un individuo de manera que van más allá del sexo en sí.
Generalmente hay una tendencia a definir al sexo en función del coito o a la penetración de los órganos sexuales sin embargo la sexualidad no solo se limita al sexo.
La sexualidad es sumamente variable entre un individuo y otro y en la medida en que pasa el tiempo, también se va modificando y va variando incluso su tendencia sexual.
Sexualidad y Aspecto Psicológico
Todos los actos del ser humano comienzan en el cerebro, de allí que la vista y el olfato son los primeros en activarse cuando observamos a una persona.
Desde entonces se inician una serie de pensamientos de atracción física, mental y espiritual que van alimentando el deseo sexual y ¿por qué no? El amor también.
De manera que el hombre o la mujer en cuestión comienzan a tener pensamientos de distinta intensidad e índole hacia la persona que le atrae.
La experiencia emocional dependerá del pasado de la persona, pues las relaciones personales con la madre o padre durante la infancia y adolescencia, marcarán varios aspectos de la sexualidad.
Elementos que Determinan la Sexualidad Psicológicamente
- Actitudes de conquista.
- Emociones al ver a la persona en cuestión.
- Gusto hacia una persona del mismo sexo o sexo opuesto.
- Deseo sexual que se inicia con la imaginación de besar, tocar y ejecutar la relación sexual.
- Sentimientos de satisfacción al estar con esa persona.
Nuestro cerebro tendrá la capacidad de generar cualquier cantidad de sustancias químicas que hacen que sintamos emoción, palpitaciones, mariposas en la panza y deseo sexual.
La parte negativa del aspecto psicológico viene dado por el miedo, la violencia y rechazo hacia las personas cuando existe el antecedente de relaciones tóxicas o violencia familiar y sexual.
Sexualidad y Conducta
La conducta se refiere al comportamiento que una persona desarrolla y cuando se relaciona con el aspecto sexual, se habla de:
1. Conducta Biológica
Está determinada por el sexo físico, es decir, hombre, mujer o casos especiales como el hermafroditismo.
2. Comportamiento Sexual
Es la actitud individual de contacto físico que cada persona tiene sobre su cuerpo y sobre otra persona lo cual incluye desde un roce de manos hasta la relación sexual.
Ámbito Corporal de la Sexualidad
El ámbito corporal de la sexualidad se refiere a las actitudes asumidas por los individuos para alcanzar la emoción sexual que además terminan marcando al ser humano en su totalidad.
Se incluyen la masturbación propia o por otras personas, el uso de estimuladores o juguetes sexuales y el coito lo cual no está orientado necesariamente a la reproducción sexual.
En este aspecto de incluye también la identidad de género, las preferencias sexuales y la orientación sexo afectiva de manera que no está aislada del ámbito psicológico.
Otros Aspectos de la Sexualidad
La sexualidad va más allá de los genitales y es tan extensa que la relación padres e hijos y las experiencias vividas en la infancia y adolescencia son determinantes.
La antigua connotación que se tenía sobre el carácter de procreación de la sexualidad, ha quedado en el pasado de manera que existen otros aspectos que también la identifican:
- Erotismo.
- Placer.
- Roles de género.
- Intimidad.
- Identidad sexual.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]