Concepto de Desarrollo Humano

El concepto de desarrollo humano tiene distintas acepciones desde una perspectiva psicológica, social e inclusive económica.

En el campo de la psicología, existen varias posturas que abordan el desarrollo humano contemplando diversos elementos de acuerdo a su visión teórica.

En este artículo conoceremos un poco más acerca de estas propuestas conceptuales sobre el término dentro de algunas corrientes psicológicas.

¿Qué es Desarrollo Humano?

El desarrollo humano es un proceso complejo en el que se interrelacionan cuatro áreas fundamentales las cuales son el desarrollo físico, cognoscitivo, emocional y social.

Cada una de estas áreas forman parte importante del desarrollo integral y las experiencias que se tenga en una pueden afectar de alguna manera a las otras.

La manera cómo evoluciona cada área del desarrollo va a estar a su vez determinada por factores tanto internos como externos.

Áreas del Desarrollo Humano

Como se mencionaba anteriormente, existen cuatro áreas fundamentales dentro de desarrollo humano, que están presentes en todos los individuos, éstas son: 

1. Desarrollo Físico

Determinado en gran medida por factores genéticos, incluye todo lo relacionado al crecimiento físico y funcionamiento del cuerpo.

2. Desarrollo Cognoscitivo

Se refiere a los procesos mentales como por ejemplo pensamiento, aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas, entre otros.

3. Desarrollo Emocional

Esta área incluye el desarrollo de afectos como la seguridad, confianza, autoestima y todo lo relacionado a las emociones y su gestión.

4. Desarrollo Social

En este aspecto se observa la manera como el individuo se relaciona con otros, así como la capacidad de adaptación y ajuste a las normas. 

 

que es desarrollo humano
El desarrollo humano contempla la evolución del ser

Teorías del Desarrollo Humano

Cada una de estas perspectivas teóricas dentro de la psicología, busca explicar de alguna maneracómo se da el desarrollo humano y los elementos más importantes que lo componen.

Evidentemente al ser un proceso tan complejo, no es posible que desde una sola óptica se logren abordar todos los factores que influyen en la manera cómo se produce el desarrollo de un individuo.

Enfoque Psicodinámico

Esta perspectiva teórica se centra en los aspectos que determinan la formación de la personalidad en un individuo.

Sus principales representantes serían Freud, quien propuso la teoría del desarrollo psicosexual planteados a través de estadios o etapas.

Mientras que Erikson propone la teoría del desarrollo psicosocial igualmente planteada por etapas que cada persona debe ir consolidando para poder avanzar a la siguiente.

Enfoque Cognoscitivo

Este enfoque se centra en los elementos que conforman el desarrollo del pensamiento siendo sus principales teorías las de Piaget centrada en el desarrollo cognoscitivo por estadios.

Igualmente, otra teoría resaltante es la de Vygotsky, quien plantea el desarrollo considerando elementos socio culturales como facilitadores en este proceso. 

Enfoque Sociocultural

Centradas en el estudio de la influencia del ambiente en el desarrollo, se destacan las teorías del aprendizaje social de Bandura en la cual la imitación tiene un papel fundamental. 

Por otra parte, la teoría del apego de Bowlby incluye factores genéticos los cuales determinarían que el apego se manifiesta como una especie de instinto de supervivencia.

Enfoque Conductista

Desde la perspectiva conductista se consideran especialmente los elementos que forman parte del proceso de aprendizaje, siendo su principal representante Skinner con su teoría conductual.

En este sentido, el proceso de aprendizaje tendría un rol importante para determinar la conducta y motivaciones de cualquier persona en su vida cotidiana.

Enfoque Ecológico Sistémico

En esta corriente teórica se consideran igualmente elementos del ambiente, Brofenbenner plantea la teoría del ciclo vital en donde se incluyen aspectos como los sistemas o contextos donde cada individuo se desenvuelve.

De esta manera, el desarrollo humano estaría profundamente ligado al entorno que rodea a cada individuo durante este proceso.

Ir arriba