Muchas personas pueden creer erróneamente que la creatividad es una característica propia solo de artistas o inventores, sin embargo, esto no es así. Por eso aquí te enseñamos la definición de creatividad.
Hay una naturaleza inmersa en el ser humano hacia la creación, todos podemos potenciar esa inclinación que ya forma parte de nuestro ser.
¿Cuál es la Definición de Creatividad?
La definición de creatividad está estrechamente ligada con la acción de hacer o crear, aun así, la creatividad es un proceso que implica más elementos.
Es un concepto que va de la mano con otros como la inteligencia, genialidad o el talento, estando incluidos en él, no solo la conducta creativa, sino también el pensamiento y la actitud.
También, es una habilidad que puede resultar compleja de identificar o evaluar ya que no se limita a un área específica del ser humano, sino que es también aplicable en diferentes contextos y sentidos.
La creatividad permite encontrar soluciones de una manera fluida, flexible y original, a través de la asociación de ideas divergentes.
Diferentes Definiciones sobre la Creatividad
1. Estudio y Definición de Creatividad en Psicología
El concepto se menciona de manera significativa por primera vez durante una conferencia de la Asociación Americana de Psicología en el año 1950, enfocándose desde una perspectiva cognitiva.
Si bien Freud desde su teoría ya había hecho mención del término calificandola como un mecanismo de sublimación, no se le había dado la atención debida hasta ese entonces.
A finales de los años setenta, el concepto se amplía y un grupo de investigadores comienzan a considerar dentro del proceso creativo elementos emocionales.
Finalmente, en los años noventa, se le define incorporando otros factores como la personalidad, el ambiente y aspectos inconscientes.
2. Definición de Creatividad Asociada a la Inteligencia
Ambos conceptos están relacionados con la capacidad de resolver problemas, sin embargo, la diferencia radica en que la persona creativa añade un elemento de innovación.
Por otra parte, la inteligencia suele ser medida con instrumentos estandarizados que requieren un entrenamiento muchas veces formal en la persona evaluada.
Estos métodos suelen penalizar a aquellos que no han tenido un proceso de escolarización y cuyas habilidades aprendidas han sido más llevadas en la práctica que un nivel abstracto.
La creatividad por su parte es más libre en ese sentido y es capaz de manifestarse en diferentes formas y contextos independientemente del historial académico del individuo.
Aprender a Ser Creativos
El pensamiento creativo es susceptible a ser entrenado, no necesariamente es una habilidad de unos pocos, aunque hay quienes tienen una inclinación evidente hacia este tipo de pensamiento.
Lamentablemente nuestras sociedades y el sistema educativo en general, suelen ser los principales obstáculos en el desarrollo del pensamiento creativo.
Se suele obligar al niño a encajar en parámetros ya determinados e inclusive se puede tildar de locura o de inadecuado a aquel que se atreve a romper los estándares.
Cuando se supera el temor a ser diferentes, la creatividad puede brotar de una manera más libre permitiéndole fluir en ideas, arte, inventos, planes, emprendimientos, entre otras formas.
Creatividad Como Estilo de Vida
Una persona creativa puede tener ventaja a la hora de enfrentarse a circunstancias adversas, siendo esta habilidad una forma de resiliencia ante la vida.
La creatividad permite generar soluciones de manera singular, donde muchos no ven la salida, el creativo la inventa.