Definición de Estímulo

La definición de estímulo, refiere los diferentes factores que provocan incitación o reacciones. Para que suceda la acción, debe existir  el elemento estimulante  que provoque una respuesta  de carácter  funcional.

El término estímulo, también hace referencia a los elementos motivacionales o de entusiasmo, que permiten realizar una tarea con placer. 

Dentro de los estímulos, se pueden distinguir diversos tipos, tales como: sensoriales, comunicacionales, psicológicos, químicos, físicos, económicos y políticos. 

De igual manera, la definición de estímulo está ligada a la acción o hecho de estimular.  Es decir se aplica para todas las áreas de la vida en general.  Indiferentemente del tipo o causa que provoca las reacciones,  el  estímulo será de carácter satisfactorio o negativo.

Etimológicamente, la palabra estímulo tiene su origen en el Latín Stimulus. Cuyo significado proviene de la palabra aguijón. Es decir, algo que causa o genera  incitación o reacción en el organismo.

Estímulos sensoriales

Los estímulos de este tipo, se refieren  a todos aquellos factores orgánicos que influyen  en los cinco sentidos que dan como respuesta  una reacción orgánica.  

Ahora bien, los mismos pueden tipificarse como: visuales, olfativos, auditivos, gustativos y táctiles. 

¿Qué es el cerebro sensorial ?

Conocido también como las regiones sensoriales del cerebro. Tiene un papel importante para detener el desarrollo de ciertos desórdenes como la  ansiedad, angustia miedos, provocados por el estímulo de  los  cinco sentidos.

Por ejemplo:

Escuchar un tipo de música que provoque reacciones emocionales de euforia, alegría o de tristeza. Aquí, el elemento estimulante es la música y el oído es el sentido estimulado, que provoca dichas reacciones.

Por otra parte, en la medida que una persona envejece, los  estímulos como saborear una comida, escuchar música, oler un perfume o revisar fotografías ayudan a recordar. Razón por la cual, son usados como un medio estimulante para la memoria.

Por ende,  estos estímulos podrían  evitar enfermedades producto de la edad, como la demencia senil.

Estímulo
La definición de estímulo se vincula con el termino de motivación

Estímulos en la comunicación

Los estudios sobre la comunicación entre personas, demuestran que si no existe un elemento que estimule la comunicación entre dos o más sujetos no habrá una  reacción o respuesta posible.

Dentro de los elementos estimulantes a nivel comunicacional,  podemos mencionar: ¿Quién?  ¿Qué dice? ¿Por cuál canal? ¿Qué? ¿Con cuál efecto? 

Harold D Laswell,  propuso al lenguaje como medio de comunicación universal, aunque complejo por el idioma y sus diferentes interpretaciones, funciona como estímulo para la interacción entre suejtos.

Estímulos de aprendizaje

Son todos aquellos factores psicosociales, institucionales, económicos o afectivos,  que mediante técnicas y recursos surten efectos asertivos en el aprendizaje personal.

El estímulo de aprendizaje  ha tenido diversos autores, dentro de los cuales podemos mencionar: Piaget, Vygotsky, Ausubel, Skinner y Brunner. Cada uno ha dado  valiosos aportes en el proceso enseñanza aprendizaje.

Finalmente

En líneas generales, la definición de estímulo está vinculada al hecho y la acción de estimular un cuerpo dado, para que se origine una reacción.

Scroll al inicio