Desde el momento que tomamos conciencia del entorno que nos rodea, el estilo de vida, nos proporciona experiencias que más tarde se reproducirán en un comportamiento determinado.
De acuerdo a esta premisa, estilo de vida significa, la manera o formas de comportamientos de los grupos sociales o individuales.
Desde el punto de vista sociológico, este término estilo, se define como el conjunto de elementos que conforman el diario vivir, tales como, los hábitos y los patrones de conducta que adopta el individuo para relacionarse con él mismo y con el mundo que lo rodea.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Etimología del término
Este concepto, tiene su origen en la antigüedad, de forma que, está compuesto por dos palabras: Estilo, que proviene del latín stili o stilus relacionada con la palabra stimuli (estímulos) que significa herramienta que pincha y, por la palabra vida, también originada del latín vitae, cuyo significado es vida.
Unificando los dos términos,lo anterior se traduce a la forma de comportamientos que repercuten en la calidad de vida de las personas, influenciadas por estímulos tanto sensoriales (internos) como externos (motivación).
Factores que determinan el estilo de vida
Los factores que determinan el estilo de vida de una persona son muy diversos, sin embargo, como los más resaltantes es posible identificar los siguientes:
1. La costumbre
Se relaciona con el hecho de seguir con patrones y hábitos de conductas preestablecidas por generaciones, como la cultura, religión, educación.
2. La sociedad
La sociología considera que los conocimientos aprendidos, pueden ser un reflejo de la visión y los valores que adquiere la persona desde la infancia, los cuales le ayudan a mejorar o desmejorar su calidad de vida.
De modo que, el estilo de vida se construye, de acuerdo a los hábitos, pautas y patrones comunes de comportamientos, pero influyen de manera significativa, la educación, la salud, la economía y la política de un país.
3. La conducta y la mente
Los factores psicológicos se definen como la parte intrapersonal de la persona, dirigida por la mente.
El estilo de vida de una persona, tiene que ver con su forma de pensar la vida. Por lo general, el pensamiento proporciona al ser humano, las herramientas que permiten manejar los conocimientos obtenidos del exterior.
Mientras más fortalecido este el ámbito psicológico de una persona, más equilibrio obtendrá en la vida que se proponga desarrollar. Debido a que el entorno social puede influir de forma incorrecta en la vida del ser humano.
Finalmente
Implementar hábitos positivos, como una alimentación adecuada, realizar actividades físicas y dormir equilibradamente es un estilo de vida que tu cuerpo agradecerá, aumentando su capacidad mental y física.