La Autoestima Baja: Un mal que tiene remedio
La autoestima baja o también conocida como autoestima negativa, engloba a todas aquellas actitudes que adoptamos como seres pensantes que somos. Por lo general, estas actitudes negativas, no nos permiten desarrollar, crecer y evolucionar como debe de ser en todos ámbitos sociales que estemos involucrados.
Normalmente, una persona con baja autoestima suele estar en constante depresión, cargado de tristezas, estrés, preocupaciones y malas actitudes hacia sí mismo. Esto, por supuesto, llega a convertirse en un peligro personal, ya que, pueden formarse pensamientos y conductas destructivas.
Cabe a destacar que, cuando la autoestima baja se encuentra presente y no es tratada con tiempo, puede generar la muerte en modalidad de suicido de la persona que está siendo afectada. Por lo tanto, es un problema bastante importante que debemos de tener en constante vigilancia.
Generalmente, las personas con baja autoestima tratan de buscar, a veces sin darse cuenta de ello, la aceptación y el reconocimiento de las demás personas. Esto, acarrea que la persona nunca se muestre como es ella misma y pueda expresar lo que sienten, piensan o necesitan dentro de sus relaciones interpersonales.
Adicionalmente, les cuesta negarse ante las peticiones de los demás, para que los otros no se sientan mal.
Además, tratan de esconder sus sentimientos y emplear distintos mecanismos de defensas, por ejemplo: negación, fantasía, intelectualización, etc. De hecho, en ocasiones, crean una coraza defensiva para protegerse del rechazo o críticas emitidas por la sociedad.
De igual modo, las personas que padecen de baja autoestima experimentan ansiedad ante distintas situaciones afectivas y de intimidad. Ya que, se sienten inseguras a la hora de experimentar relaciones interpersonales.
Ejemplos de autoestima baja
Ahora que ya sabes qué es la autoestima baja, su importancia y cómo puede afectar su presencia en nuestras vidas, entonces, te recomendamos que le des un vistazo a estos interesantes ejemplos que hacen referencia de la baja autoestima en las personas.
- Habitualmente, quienes padecen de baja autoestima no confían en nadie, ni siquiera en ellas mismas. Por eso, creen que jamás podrán lograr sus metas, tampoco se sienten capacitadas para hacerlo, incluyendo sus problemas cotidianos.
- Además, suelen ser individuos inseguros, especialmente, a la hora de tomar decisiones. Debido al temor de equivocarse.
- No les gusta los cambios, les tienen pánico a lo innovador. Por ende, se convierten en rutinarias.
- Tampoco toman riesgos, ni se proponen a alcanzar nuevas metas.
- Se les puede notar que viven desconectada parcial o completamente del presente. Ya que, lamentablemente, no saben superar el pasado y suelen apresurarse al futuro.
- Asimismo, las personas con baja autoestima, no son muy sociables que digamos, no les gusta hacer nuevas amistades. Por lo contrario, prefieren la soledad ante la compañía de otras personas.
- Dependen de otras personas hasta en lo más mínimo de su rutina.
- Tienen miedo escénico. Por ningún motivo, les agrada exponer en público.
- Es común que, este tipo de personas piensen que son fracasados, ya que, al hacer el primer intento y decaer, nunca más vuelven a insistir, persistir o intentarlo.
- No son precisos, ni claros al emitir sus pensamientos, ideas, emociones o sentimientos frente a otros individuos.
- Constantemente, se auto-descalifican ellos mismos. De hecho, nunca se sienten satisfechos consigo mismos.
- De igual modo, no le tienen confianza a sus habilidades, destrezas o conocimientos. Además, se sienten menospreciados por otros.
- Suelen ser presas fáciles de ser manipulados, por ende, suelen ser influenciado por otros.
- A su vez, aquellos que padecen de autoestima negativa no aceptan las críticas o correcciones de los demás.
- No tienen control en sus emociones y por eso, suelen estallar de rabias o depresión con frecuencia.
- Por nada el mundo asumen la culpa de sus errores o debilidades cuando cometen fallas. De hecho, culpan a alguien más por sus equivocaciones.
- Igualmente, suelen guardar rencor con mucha facilidad y no suelen perdonar la más mínima falla, tanto la de los demás como las que cometen ellas.
- Tienden a fracasar en las relaciones sentimentales.
- Viven siempre de mal humor y constantemente deprimidos. Cuando esto sucede, se alejan completamente de la sociedad.
- No suelen reconocer las habilidades, virtudes y méritos ajenos.
¿Qué te pareció este post? Si ha sido de tu agrado, no dudes en dejar tu comentario.