Cada grupo de personas que se unen por características, intereses comunes, hasta la sangre como la familia. En dicho grupo, destaca la figura de uno o más líderes que indican el camino para obtener un objetivo común.
Algunos natos, otros han construido esa cualidad con formación constate, pero qué es el Liderazgo y cuál es su significado, es nuestro tema en este artículo y que muchos desconocemos.
Significado de Liderazgo
Analicemos su significado, desde el punto de vista etimológico. Liderazgo, proviene de la raíz inglesa leader, cuyo significado es líder. Acompañado, del sufijo azgo, que significa estado, posición o condición.
Por lo tanto liderazgo significa talante de un individuo que tiene condición de líder.
¿Qué es el Liderazgo?
Podría definirlo como un arte para movilizar a las personas desde la motivación, conducción, comunicación asertiva y toma de decisiones optimizadas.
Hay quienes definen al Liderazgo como un conjunto de habilidades que posee un individuo para influir en otros como líder. Esta definición es muy válida y complementaria con la planteada. Debido a que el líder requiere de estas habilidades para inspirar y tener empatía con los otros.
El liderazgo se da en muchos aspectos de la vida de una persona, que puede ser líder en su trabajo, en su colegio, familia, amigos, así como también de creencias e ideologías. Además, que el líder es aquel que toma decisiones culmen, con iniciativa y buena administración de los recursos.
Definitivamente un líder, es la persona que destaca por sus cualidades generando confianza en sus seguidores. Quienes lo ven como un modelo a seguir, o la persona capaz para emitir órdenes que son discutidas en grupo y ser cumplidas por ellos.
Influencia, un término que también define al Liderazgo, ya que el líder posee las cualidades y conocimientos para generarla en sus seguidores, logrando en ellos grandes cambios para lograr objetivos comunes.
En esta relación entre el líder y sus seguidores de tipo influenciadora intervienen varios aspectos:
- Líder y seguidores: En el liderazgo si falta alguno de estos elementos no tendría razón de ser.
- Influencia e Intención: Todo grupo u organización tiene objetivos que cumplir, que de acuerdo a la influencia que ejerza el líder y con la intención de generar un cambio, puedan obtener excelentes resultados.
- Responsabilidad y propósito compartido: Tanto el líder como sus seguidores deben mostrar esta virtud en la ejecución de las tareas que lograran el objetivo común.
¿Poder es igual a Liderazgo?
Generalmente, el liderazgo implica poder aunque a simple vista se vea de forma desigual, digamos que es equitativo cuando existe un buen Liderazgo. Si consideramos, en primer lugar que, el líder no se impone si no que es elegido por el mismo grupo o al menos están contentos con su designación.
En segundo lugar, que sus seguidores son involucrados por el líder en la toma de decisiones y en otras actividades de envergadura.
En conclusión, el poder que tiene el líder es otorgado por sus seguidores. Sin que este pierda la certeza de que él, aunque sea el líder, es uno más del grupo. Involucra, un servicio a lo demás que lo siguen, quienes han decidido darle el poder por considerarlo capaz de dar más que ellos y pueda satisfacer sus necesidades.
El poder del líder se puede manifestar en el castigo de sus seguidores cuando no acatan directrices y por supuesto que también debe manifestarse en los premios que otorgue a sus seguidores por acatar sus instrucciones.
Implicaciones de ser Líder
Como toda acción que involucra poder, toma de decisiones y a estar a cargo de un grupo, tiene sus discrepancias o implicaciones:
- Debatir las opiniones de los demás con argumentos, defendiendo siempre sus ideas con fundamentos válidos.
- Fijarse en los demás profesionales como desafío.
- Siempre le presentarán problemas, cuando esto deje de pasar ya no se es líder.
- El líder suele ser muy solitario.
¿El Liderazgo nace o se hace?
Esta interrogante causa mucho revuelo a la hora de debatir, en mi opinión personal, las dos premisas son valederas.
Es decir, existen líderes que nacen, la intuición, empatía, ser comunicativo y sociable, interés por los demás y su bienestar, todas estas cualidades nacen con ellos, uniéndose luego a la experiencia y conocimientos adquiridos.
Otros, van desarrollando estas cualidades, a través de su desempeño, e interés por adquirir las cualidades de un líder. Por ejemplo, cuando se lleva muchos años dentro de una empresa desempeñando ciertas funciones, se aprende como se realiza el proceso.
Luego entendiendo cuáles son estas cualidades del Liderazgo, las desarrolla a través de la lectura formativa, charlas, talleres, entre otros. Es posible, que el grupo que es parte del proceso le confiera el poder de ser su líder.
Esto conlleva, a clasificar dos tipos de liderazgos. En primer lugar, el liderazgo informal, cuando la persona líder nata aunque no tenga un cargo gerencial o liderazgo designado, tiene dentro de la preferencia habilidades para conducir a otros al logro de los objetivos.
Luego, el liderazgo formal que se da cuando es destinado por la empresa para ejercer autoridad sobre un grupo.
En resumen, el liderazgo es un comportamiento, que en la actualidad se puede perfeccionar y educar, capaz de cohesionar al grupo y motivar al logro de los objetivos planteados.
¿Tienes cualidades de líder? Ponlas en práctica y si no es posible desarrollarlas ¡Anímate!