25 Ejemplos de Empatía

La empatía es la capacidad que tienen los seres humanos para colocarse en el lugar de otras personas y sentir el dolor ajeno como propio, es una característica de personalidad indispensable para el adecuado desarrollo de las sociedades. En este artículo veremos algunos ejemplos de empatía.

Ejemplos de Empatía ¡Las 25 Mejores!

A continuación, veremos un listado con buenos ejemplos de empatía, para que el lector puede tener una mejor idea de lo que es realmente la conducta empática y adoptar ciertas actitudes a su vida cotidiana.

1. Sentir Dolor Ante el Sufrimiento Ajeno

Esta actitud es el primordial ejemplo de empatía que puede haber en un ser humano, se trata de la capacidad para colocarse en el lugar de la otra persona y entender el sufrimiento que puede estar presentando de una manera muy íntima. Sentir el dolor ajeno como propio nos hace más humanos.

2. Tener Miedo al Ver una Película de Terror

Esto aplica principalmente en los niños, tomando en cuenta que aún no tienen un pensamiento abstracto desarrollado, por lo que entienden las cosas de forma muy literal. Cuando un niño se aterra ante una película de terror es porque no quiere que algo malo les ocurra a los personajes.

3. Sentir Tristeza Cuando Alguien Llora

El llano está en gran medida asociado con el sufrimiento, pudiera ser físico o emocional, es por eso que cuando vemos que alguien es capaz de conmoverse ante las lágrimas de otra persona podemos asumir que se trata de un ser humano empático, que tiene la sensibilidad para entender al otro.

4. Cuando Entendemos las Diferencias de los Otros

Entender las diferencias de otras personas con relación a nosotros, o a ciertos grupos mayoritarios, es un acto de empatía que ayuda a la sana integración de aquellas personas que por algún motivo no posean las mismas habilidades que nosotros, o no dispongan de los mismos recursos en su vida.

5. Aprender Respecto a las Creencias de Otras Personas

Aquellos que se toman el tiempo de conocer el origen de las creencias de los demás, son capaces de entender mejor el porqué de sus comportamientos. Esto evita en gran medida que se elaboren juicios de valor malsanos que únicamente generan conflicto, mientras más sepas del otro mejor.

6. Cuando un Superior no Abusa de su Autoridad

Este es un ejemplo de empatía que pudiera tener lugar en cualquier ambiente laboral, cuando un superior a pesar de saber que ejerce cierto grado de control sobre los trabajadores de menor rango no emplea su posición para subyugar o abusar de ellos. Un buen líder no se cree superior a nadie.

7. Emocionarnos al Ver Felices a los Demás

Aquellos que se emocionan positivamente ante la felicidad de los demás demuestran un claro ejemplo de empatía, pues la empatía no solamente se trata de sensibilizarse con el dolor ajeno, sino también de alegrarse con el bienestar de los otros. Es querer que los demás gocen la vida.

8. Brindar Apoyo a las Comunidades

Brindar apoyo a las personas de nuestra comunidad demuestra la empatía que sentimos por quienes conviven diariamente en nuestro entorno más directo.

9. El Respeto Hacia los Ancianos

Respetar y apreciar a las personas mayores demuestra que entendemos lo complicado que puede ser para ellos afrontar la etapa de la vejez, no es fácil aceptar que ya no se pueden hacer las mismas cosas que antes.

10. Reprobar el Bullying

Ponernos de parte de quienes están siendo víctimas de acoso escolar es algo que claramente nos define como personas empáticas.

11. Brindar Alimento a Personas en Situación de Calle

Proveer alimentos a quienes más los necesitan es uno de los mejores ejemplos de empatía que puede haber, siempre y cuando se haga de manera desinteresada.

inteligencia emocional
La empatía nos permite conectarnos con los otros.

12. Ceder el Puesto en el Transporte Público

Darle nuestro asiento a una persona con discapacidad, a un anciano, o a una mujer en estado de embarazo demuestran un nivel de empatía significativo.

13. Cuando Queremos Ayudar Ante una Catástrofe

Cuando vemos en las noticias que ha ocurrido alguna catástrofe, y sentimos la necesidad de brindar nuestro apoyo.

14. Sentir Lástima por los Animales Abandonados

Si cuando al ver a un animal de la calle sientes deseos de buscarle un hogar, significa que eres una persona empática y te preocupa la seguridad de otros seres vivos.

15. Reprobar los Crímenes

Las personas que desaprueban los crímenes porque entienden que van en contra de las normas sociales, pueden ser empáticas.

16. Entender el Dolor de Quienes han Perdido a un Familiar o ser Querido

El duelo de los demás es siempre complicado de manejar, bastará con entender el dolor que sienten las personas ante la pérdida y brindar acompañamiento.

17. Solidarizarse con Quienes han Perdido su Fuente de Ingresos

Las personas que pierden sus empleos, o sus fuentes de ingresos, presentan serias dificultades para poder satisfacer sus necesidades básicas más esenciales.

18. Alegrarse por los Éxitos de los Demás

Sentir goce al ver que nuestros familiares o amigos tienen éxito en lo que se proponen habla de nuestra capacidad de empatizar con ellos.

19. Evitar los Conflictos

Buscar maneras pacíficas de solucionar las diferencias que podemos tener con los demás es una forma de empatizar con nosotros mismos y con los demás.

20. Mediar Ante los Conflictos Ajenos

Cuando se tiene la oportunidad de hacerlo, evitar que otras personas se peleen es algo que caracteriza a los sujetos empáticos.

21. Auxiliar a Alguien que ha Tenido un Accidente

Prestar auxilio cuando alguien ha tenido un accidente demuestra nuestra preocupación por ayudarle a mejorar su situación, lo cual es claramente una acción cargada de empatía.

22. Cuando no Quieres que Nada malo les Pase a los Personajes de una Serie

Sentirse preocupado por los personajes de tu serie favorita demuestra que eres capaz de empatizar con ellos.

23. Ayudar a una Persona a Cruzar la Calle

Muchas personas, por circunstancias diversas pueden requerir asistencia para cruzar la calle.

24. No Emplear malas Palabras

Las groserías únicamente contaminan el proceso de comunicación, es importante evitarlas para no ser agresivos verbalmente.

25. Utilizar un Tono de Voz Adecuado

Otra muestra de empatía que tienen que ver con la comunicación es el tono de voz que empleamos, cuando hablamos utilizando un tono de voz armonioso y moderado estamos siendo empáticos.

Scroll al inicio