¿Qué es el enojo?
Cuando nos referimos al enojo hablamos de un estado emocional natural del ser humano pero que varía en su rigor, causando desde la molestia más suave hasta una rabia intensa.
Este tipo de emociones son causadas entre otras cosas por cambios psicológicos y biológicos, es decir que cuando pasamos por una etapa de enojo se pueden alterar tanto la frecuencia cardíaca como la presión arterial, igualmente sucede con la adrenalina.
A pesar de llevar a tener resultados negativos, también es importante dejar claro que este sentimiento nos ayuda a sacar energía y motivación a fin de mejorar nuestra vida personal y trabajar por lo que queremos lograr.
Tipos de enojo
a) Constructivo:
Su propósito está relacionado a los límites definidos que debe tener una persona a fin de que esta defienda su posición y sus ideales en cualquier situación.
En este caso la persona es capaz de mostrar su rabia y sencillamente aportar su granito de arena para resolver la discordia sin necesidad de ofender ni faltarle el respeto a nadie.
El enojo constructivo permite además, que la persona no califique a otro, esta característica permite separar a ese alguien de su conducta, es decir no porque haya hecho algo será juzgado u ofendido.
b) Destructivo:
Cuando se ataca verbal o físicamente a alguien con quien estamos molestos o hemos tenido algún problema, este sentimiento destructivo no permite buscar una solución a tal vicisitud simplemente queremos hacer daño y descargar todo nuestro enojo.
Las maneras más comunes de la ira destructiva es avergonzando, lastimando, criticando, entre otros aspectos negativos, al otro.
¿Por qué hay personas que se enojan más rápido que otras?
Muchas personas, o su mayoría diría yo, se pueden molestar ante cualquier hecho y con mucha intensidad, demostrando este sentimiento con gritos y malhumor.
No es necesario insultar, decir groserías o ofrecer golpes para demostrar que una persona está enojada, con el hecho de estar retraídos ante la sociedad, amargados y hasta delicados de salud ya puede darte señales de que alguien está enojado.
Los individuos que se enojan más rápido que otros:
- No son tolerantes a hechos frustrantes.
- Todo se lo toman a pecho, es decir como que si el mundo se fuera a acabar mañana.
- El enojo puede ser causado genética o fisiológicamente
- La manera en que nos enseñan desde pequeños a batallar con la ira.
Hay un sinfín de razones por la que no debemos reprimir el enojo, es fundamental que siempre lo expresemos no que lo guardemos internamente y nos encerremos en una burbuja.
Si bien las causas para no expresarlo tiene que ver con miedo a enfrentar a algo o a alguien, pero esto nos puede llegar a inducir:
- No podemos concentrarnos y tendemos a tener pensamientos obsesivos que afectan nuestra forma de comportarnos.
- Mucha angustia, depresión, tristeza.
- Dolores de cabeza, en el cuello y otras molestias físicas internas.
¿Ayuda y asistencia médica?
Al ver que esa gran rabia se está escapa de las manos y es capaz de afectar tu relación amorosa, amistosa o hasta de trabajo debe saber que necesita ayuda.
No hay nada mejor que un psicólogo o alguien capaz de manejar la salud mental que tenga conocimientos académicos en el área que implemente técnicas a fin de controlar y darle un giro a su pensamiento.
Es importante que al tener trato con alguno de estos profesionales le muestre que tiene problemas para controlar la ira, que esto vaya más allá de una consulta en la que la persona asiste, paga y se marcha. Que creen una relación y un nivel de confianza que de verdad le garantice la ayuda que necesita.