Líder Autocrático ¿Qué es el líder autocrático?

Existen varios tipos de líderes, clasificados de acuerdo a las habilidades del líder  y a la necesidad de la empresa o grupo de empleados. El Liderazgo autocrático está basado el autoritarismo, del que podría surgir un líder que impone su voluntad y poder.

Profundizaremos en este artículo, sobre ¿qué es el líder autocrático? Características, ventajas y desventajas de este Liderazgo, que lo ubica entre los más ejercidos en las organizaciones.

¿Qué es ser Autocrático?

La palabra Autocracia, viene del griego “autos”, que significa hecho por uno mismo. Y “kratos” que significa poder, fuerza, gobierno.

Autoritario o autócrata es la persona que es comparada con un dictador, la cual sobrepone su voluntad y opinión ante los demás.

¿Qué es un Líder Autocrático?

El Liderazgo autocrático es el tipo de liderazgo donde tiene más fuerza la actuación individual del líder en la toma de decisiones que la opinión de los demás empleados.

El líder autocrático, basado en sus propios fundamentos y juicios toma decisiones sin dejarse influenciar en los demás.

Características:

Las características principales del liderazgo autocrático son:

  • Escasa o ninguna aportación por parte de los miembros del grupo.
  • El líder autocrático toma la mayoría de las decisiones, emana las órdenes sobre las instrucciones y métodos de trabajo.
  • A los subordinados no se les confieren tareas que devenguen gran responsabilidad.
  • El trabajo es muy rígido y estructurado.
  • No tiene lugar la creatividad y el trabajo creativo en los miembros del grupo.
  • Las instrucciones y las normas son dadas de manera clara.
  • El liderazgo autocrático, por ser dictatorial no se recomienda en grupos muy grandes porque desmoraliza al empleado, es mejor ser utilizado en grupos pequeños, que requiera decisiones rápidas.
  • Es el poseedor de la información.

Mientras que el líder autocrático tiene las siguientes características:

  • Obvia el conocimiento o los aportes que los miembros del grupo puedan dar para la toma de decisiones.
  • Baja la autoestima del grupo al coartar la contribución de una persona al grupo.
  • Cada líder autocrático tiene su forma de llevar este liderazgo, de acuerdo a su personalidad. Obviamente, los más fuertes de carácter pueden ser más autoritarios mientras que otros pueden ser más benévolos.
  • Es seguro y responsable
  • Se expresa claramente
  • Domina los conocimientos inherentes al proceso.
  • Tiene experiencia dentro de la organización y sentido de pertenencia.
  • Capacidad de respuestas rápidas y oportunas.

el Lider Autocrático

El líder autocrático también varía según el tipo de organización, las metas establecidas y el tamaño de los grupos.

La eficiencia del líder se mide de acuerdo a la gestión y capacidad de respuesta. Por otro lado, se podría afirmar que la mayoría de los líderes autocráticos coinciden en muchos aspectos de la personalidad: exigentes, dominantes, autoritarios, auto controlados, orientación al logro de objetivos, restrictivos.

Aporte del Líder Autocrático

Aunque el uso en exceso de este tipo de liderazgo, puede generar en una organización desmotivación, miedo, frustraciones reducción de personal y hasta pérdidas materiales.

Un Liderazgo autocrático en un grupo pequeño, que se encuentra desorientado, es preciso, para tomar las riendas y llevar al grupo de empleados a su mando a la culminación de sus labores con éxito.

Sin embargo, es conveniente, luego de este proceso de reajuste debe perseguirse con dinámicas de liderazgo, más abiertas al diálogo y al intercambio, para que el líder pueda ganarse al grupo. Y mejorar la motivación, sentido de pertenencia y orientación al logro de los objetivos tanto del equipo como de la organización en general.

Ventajas del Líder Autocrático

  • Es eficiente en grupos pequeños que requieren de disciplina y firmeza para llevar a cabo procesos cortos escaso margen de error.
  • Brinda soluciones oportunas, rápidas y eficaces en las situaciones requeridas.
  • Mejora la supervisión del personal, aumentando el rendimiento del mismo.
  • Controla mejor los procesos, simplificándolo cuando es requerido.
  • No da lugar a la dualidad de opiniones, ni a la pérdida de tiempo por desacuerdos en la toma de decisiones.
  • Se hace responsable sobre los logros y fracasos del grupo.

En Resumen, la actuación de un líder autocrático cuando recae en la persona idónea puede conducir a un grupo que ha perdido el norte de las metas a cumplir, donde la firmeza, órdenes emanadas con autoridad hace que vuelva al carril los que ya no estaban en él.

En casos, de grupos desmotivados, que toma largas horas de descanso sin demostrar interés en su trabajo ni fidelidad a la organización. Un líder autocrático, con la potestad puede remover a un empleado de sus funciones, cuando no cumple con lo asignado con responsabilidad y a tiempo.

En cambio, cuando no recae el liderazgo autocrático sobre una idónea, puede causar frustración, angustia, desmotivación ya que los empleados se sienten infravalorados y explotados, sin tomar en cuenta sus capacidades y opiniones.

Cada organización conoce sus necesidades y debe determinar cuál tipo de liderazgo es el más adecuado. Es por ello, que muchos aplican el liderazgo autocrático con algunos cambios, entre ellos, más abiertos al diálogo y a ganarse la confianza de su equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba