La personalidad, es el orden de conjuntos de atributos característicos e individuales que posee cada persona. Afortunadamente, a continuación detallaremos más sobre esta definición y descubriremos sus tipos.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué significa personalidad?
Esta palabra proviene del latín “personalis”, la cual, está compuesta por el término “persona” que envuelve la máscara apreciada en el teatro. Igualmente, tiene referencia de con el griego “prósopon” (propio también de máscara).
Este concepto, es de carácter psicológico y es originario del término “persona”. Asimismo, desde a mediados del siglo XX, la personalidad ha sido epicentro de estudios psicológicos por especialistas en el área.
De hecho, hoy en día se sigue analizando el comportamiento y conducta del ser humano que presenta características estables, siendo cada vez más sorprendente los resultados prometedores.
Por lo general, la personalidad de un individuo, puede clasificarse por las diferentes actitudes o también, por la subjetividad de la salud mental que posea la persona, bien sea por el juicio que emplea, el autoestima, el bienestar propio, etc.
Hoy por hoy, existen varios tipos de personalidad. Por suerte, más adelante detallaremos cada una de ellas.
La personalidad, es uno de los tantos elementos primordiales que definen la salud mental de una persona es solida o irregular. Por ende, en la gran mayoría de las empresas, a la hora de incorporar nuevos empleados para trabajar, realizan un pequeño evaluativo de personalidad.
Dicha evaluación de personalidad, consiste en la diversidad de preguntas o tareas que permiten concluir si la persona esta apta o no para realizar este trabajo y además, determinar cómo procederá delante de algunos escenarios o situaciones.
Estructura de la Personalidad
La estructura o también, llamada composición de la personalidad de una persona, se encuentra basada en dos aspectos: Temperamento y carácter.
El primer elemento que es el temperamento, posee un origen genético y social que tiene una persona, cuya determinación se dará dependiendo del ambiente o entorno en donde viva el individuo correspondientemente.
Por otra parte, el carácter que se encuentra en la composición de la personalidad, indicará la manera de actuar, comportarnos, pensamos y expresarnos.
4 Funciones básicas de la Personalidad según Jung
El reconocido experto de conductas sociales, Carl Jung, afirma que hay 4 funciones básicas que comprenden las distintas personalidades que existen y que sólo a través de ellas, se realiza el punto de partida de cada una.
Se conoce que estas funciones son:
- Sentir
- Pensar
- Percibir
- Intuir
Por lo general, en cada ser humano alguna de estas funciones influyen una más que las otras.
Es por esa razón que, algunas personas poseen ciertos rasgos determinados que logran diferenciarlos del resto de la multitud.
Tipos de Personalidad
En la actualidad, existen un gran número de tipos de personalidad en los seres humanos. Sin embargo, nosotros haremos mención de los modelos más populares y conocidos en el entorno social.
Generalmente, los distintos tipos de personalidades se fraccionan en dos grupos:
- Los introvertidos y;
- los extrovertidos.
En la primera, las personas introvertidas son aquellos individuos poco comunicativos y sociales, suelen ser reservados en sentimientos, emociones y pensamientos. Sin embargo, en la personalidad extrovertida, las personas logran expresar sus ideas y sentimientos de forma natural y con mayor facilidad, logrando ser muy sociables.
A continuación, conocerás la recopilación de los diferentes tipos de personalidad que existen junto a sus características, según Carl Jung:
1. Reflexivo Extravertido
En primer tipo de personalidad que conforma esta lista, es el reflexivo extravertido, el cual, identifica a los individuos racionales. Generalmente, tienen metas, propósitos y objetivos específicos, donde su cerebro juega un gran papel para alcanzarlos.
Es común que, este tipo de personas sean poco emocionales y por ende, suelen reflejarse dentro de la sociedad como narcisistas y tiránicos en algunas ocasiones, gracias al bajo nivel de sensibilidad que tiene su personalidad.
2. Reflexivo Introvertido
Habitualmente, las personas que pertenecen a este modelo de personalidad, tienen demasiadas dificultades y conflictos internos para poder relacionarse emocionalmente con los demás. Pero, su inteligencia cerebral, es majestuosa e interesante.
No obstante, en la sociedad que vivimos, este tipo de personas suelen verse como personas extrañas o raras, pero, son realmente inofensivas.
3. Sentimental Extravertido
Estas personas suelen preocuparse mucho por los otros individuos que la rodean. Son seres plenamente empáticos y comprenden perfectamente las dificultades de los otros.
Lamentablemente, a este tipo de personas les cuesta un mundo y se les hace súper difícil apartarse de las opiniones de los demás. Siendo esto, un enorme problema para ellos, porque se suelen sentirse rechazados por alguien o por algo.
Pero, por suerte, este tipo de personas tienen el don comunicativo, siendo la mejor y más valiosa arma para ellos.
4. Sentimental Introvertido
Las personas con personalidad introvertida, tienden a tener un sinfín de dificultades para crear relaciones sociales con los demás y es por eso que, se considera este tipo de personas como solitarios.
Por lo general, la irritabilidad y melancolía, son las acompañantes más presentes en este modelo de personalidad. Asimismo, estas personas suelen ser extremadamente sensibles y por ende, tratan de hacer hasta lo imposible para pasar por desapercibidos ante la presencia de otras personas. Su mayor temor es salir heridos de cualquier escenario.
5. Perceptivo introvertido
Seguidamente, encontramos esta clase de personalidad y muy es frecuente que los artistas la posean, tales como: los pintores, músicos, actores y compositores.
El perceptivo introvertido, consiste en poner un interés especial a las ideas creativas que engloban su vida, gestionando sus emociones de un modo específico.
6. Perceptivo extravertido
En este tipo de personalidades, los individuos perennemente tratan de hallar la manera de sentir placer por encima de cualquier cosa o persona. De hecho, son extremadamente apasiónales de los objetos o formas y por eso, es que tienen una enorme atracción por todo aquello material.
7. Intuitivo extravertido
Son individuos completamente inquietos que siempre están buscando su próxima actividad o aventura. Por lo general, requieren de una gran serie de estímulos y además, siempre están al tanto de los objetivos propios y por desgracia, no toman en cuenta la opinión de los demás.
8. Intuitivo introvertido
Finalmente, el último tipo de personalidad, tenemos las personas que son extremadamente sensibles incluso con las persuasiones, tentaciones y estímulos más ligeros.
Las personas con personalidad intuitiva introvertida, tienden a ser muy soñadoras y por ende, en ocasiones les dificulta conservar los pies sobre la tierra.
¡Personalidad: Lo que nos diferencia de los demás!
Finalmente, la personalidad de un ser humano, está conformada por el grupo de características genéticas, físicas y sociales. Como resultado, logra que la persona sea totalmente diferente, única y autentica al resto de los demás individuos.