Psicoterapia
Es importante en la vida de cualquier individuo, expresarse libremente sin temor a los juicios de valores o las críticas constantes de otras personas, claro está siempre conviene hacerlo en un ambiente controlado, acorde y sobre todo contar con un experto que te inspire confianza.
Abrir nuestras emociones supone un acto de verdadera liberación, permite que nuestra mente se libere y pueda sentirse liviana y a gusto para continuar con las labores diarias y así poder permitirnos tener una estructura mental sana y asertiva.
Sin embargo, existen casos en donde liberarse emocionalmente, puede significar un verdadero caos, sobre todo si se tiene conciencia de que existen actitudes o actos en los cuales no priva la “normalidad”.
Y es que no se puede realmente, pretender meter a todos en un mismo saco, como se dice popularmente, más bien no podemos basarnos en una supuesta normalidad para ser jueces de otros.
Es por esta razón, que surge la un método muy efectivo, que permite “abrir caminos y cerrar brechas entorno a la mente”; es decir, liberarnos mentalmente y empezar con una vida renovada y a gusto, sin complicaciones, ataduras o resabios.
Pero, detengámonos a examinar al detalle cual es este método, que se utiliza en la Psicología Consultiva y que se ha venido utilizando desde hace mucho tiempo con una eficacia y efectividad muy determinante para la salud mental personal y pública.
Este método es la Psicoterapia, que como se ha mencionado, es de vital importancia para la salud, la estabilidad y el equilibrio mental, de los individuos.
¿Qué es la Psicoterapia?
Definimos como Psicoterapia al conjunto de herramientas de tipo psicológicas, que se utilizan para tratar afecciones, enfermedades, estados emocionales, de un individuo en un momento determinado, dentro de un ambiente propicio, acorde, controlado y/o relajado, que permite hacer un cambio significativo de estado de ánimo, pensamiento, sentimiento y por ende conducta de dicho individuo.
La Psicoterapia es una palabra compuesta para definir una sola estructura para acometer un campo de estudio y proviene de dos vocablos en los que están acopladas las relaciones humanas y sus reacciones ante los estímulos presentes en el ambiente, es decir como forma de causas y efectos, además de los sentimientos y emociones que provocan estos en las mentes de los individuos.
Significado de Psicoterapia
En primera instancia la Psicoterapia proviene de la Psicología, que como sabemos que es la ciencia que estudia la mente humana, sus efectos en las emociones, sentimientos y reacciones ante los estímulos que se encuentran en un ambiente determinado.
Por otro lado la Terapia, que es el conjunto de herramientas, habilidades y destrezas con las que cuenta un tratante para estimular el mejor desenvolvimiento de un individuo, en un entorno determinado, permitiendo que este mejore sustancialmente y que se pueda adaptar, a las circunstancias del entorno.
Por esta razón es que la PSICOTERAPIA es de suma importancia, para la salud mental de los individuos, que sin duda alguna puede potenciarlos, estimularlos, mejorarlos y llevarlos a un estado de control y de sanidad mental, resultado una Herramienta Social poderosa, que deriva en una tratamiento psicológico y estimulante.
En base a esta definición podemos dar cuenta que la Psicoterapia, es más que una herramienta de la psicología moderna y que es muy usada en la actualidad, que además ha servido como vía para el surgimiento de otros campos de estudios y surgimiento de nuevas formas de tratar a los individuos, para el mejoramiento de las enfermedades psicológicas, especialmente de las que tienen que ver con las emocionales o nerviosas.
Beneficios de la Psicoterapia
- Estimula el correcto funcionamiento de la conducta, mejorando significativamente el modo de actuar de los individuos que buscan en ella una nueva forma de salud mental.
- Analiza las condiciones internas y externas tanto del individuo como del ambiente que le rodea, para así prevenir las condiciones adversas y evitar la sobre exposición a eventos que aceleren la distorsión mental o el desequilibrio.
- Contribuye a buscar una salida a un estado nervioso o de colapso personal, propiciando un equilibrio emocional y evitando a toda costa las alteraciones de tipo emotivo o mental.
- Promueve la búsqueda de nuevos caminos para encontrar una respuesta satisfactoria del origen del padecimiento o malestar que pueda tener un individuo en un momento determinado.
- Proporciona alternativas eficaces y eficientes para el desahogo mental, verbal y espiritual de los individuos, convirtiéndose en una forma de mejorar la calidad de vida de los individuos.
- La Psicoterápia, permite que los individuos puedan encontrar la fuente de su padecimiento si se practica de manera correcta ayudando a encontrar soluciones acordes que permitan el mejor desenvolvimiento de los pacientes, por esta razón las personas que la practican deben tener Habilidades Científicas y Recursos de Técnicas adecuadas como la hipnosis, regresión, sugestión, el psicoanálisis u otras de tipo cognitivos – conductuales capaces de mejorar las condiciones mentales o nerviosas de sus pacientes.