Aptitud: ¿Qué es?, Significado y Ejemplos

Para los que han oído decir “se debe tener aptitud para lograr el cometido”, vamos a abordar un tema tan importante y analizado por muchos psicólogos y expertos en el área lingüística.

La aptitud es la capacidad o habilidad con la que cuenta una persona para desempeñar una tarea o actividad específica.

De modo que, el término significa tener capacidad o destreza en el desenvolvimiento y desempeño de cualquier hecho que nos propongamos, por ejemplo, en el estudio, deporte, negocios, etc.

No hay una definición única y exclusiva para la palabra, de hecho es usada en diferentes contextos en los que aparece la humanidad.

La Aptitud

La aptitud en diferentes ámbitos

Repasemos concepto por concepto lo que nos quiere decir esta palabra a fin de comprender su uso en el lenguaje cotidiano de la gente.

1. En la psicología

Desde el punto de vista psicológico la aptitud tiene que ver con las destrezas y capacidades cognitivas desarrollada por alguien a fin de relacionar sus habilidades en la tarea del aprendizaje.

Otra explicación desde este ámbito tiene que ver con la posibilidad de hacer cualquier vaticinio en cuanto a una persona que posee la habilidad de realizar actividades de modo efectivo y provechoso.

2. En biología

En este caso, la aptitud tiene que ver con las capacidades de los seres vivos para sobrevivir y por lo tanto adaptarse un medio ambiente en específico.

En tal sentido, la aptitud vista desde el campo de la biología señala las características en las que una persona muestra sus habilidades para superar cualquier vicisitud relacionada a cambios naturales.

3. Aptitud verbal

Cuando una persona posee la habilidad suficiente para comprender y razonar oraciones y textos, sea de lo que sea.

Sucede mucho con estudiantes que son muy buenos para la redacción de textos de diversas temáticas además de su comprensión y analogías verbales.

4. Aptitud física

La capacidad que tienen muchas personas para realizar tranquilamente cualquier tipo de actividad física o deporte.

En este caso el individuo posee un excelente rendimiento y no se muestra agotado o débil luego de los ejercicios, al contrario, se ve tranquilo y aún más interesado en seguir realizando alguna actividad de este tipo.

Ejemplos:

A continuación, listamos una serie de ejemplos que te servirán para comprender de que se trata todo esto que hemos venido abordando.

Aunque se debería hacer un listado de los ejemplos de aptitudes, por cada área, vamos con un conjunto de ellas de modo general.

  1. Aprender idiomas: Tener facilidad para comprender los idiomas y perfeccionarlos.
  2. ¡Bueno en los deportes!: Cuando alguien destaca en los deportes o en alguna actividad física se dice que tiene aptitud para este tipo de temas.
  3. Resolución de problemas matemáticos: Hay quienes tu les presentas un ejercicio matemático y te lo resuelven en un instante, a eso llamó aptitud matemática.
  4. Música: Ese tipo de personas que se les da fácilmente el canto o la toca de cualquier tipo de instrumento musical.
  5. Relación con otras personas: Vista desde el punto de vista psicológico como una aptitud de relación social con el resto de la humanidad indispensable para el desarrollo de las personas.
  6. Para pintar: La facilidad de mucha gente para realizar dibujos y pintar lo que sea.
  7. En las finanzas: Esta gente que de todo saca cuentas súper rápido y cuadra todo, por ejemplo, gastos del hogar, educación, transporte, alimentos y por lo tanto siempre están organizados y bien preparados para afrontar la vida.

¡Atención! Diferencia entre aptitud y actitud

Ambos términos parecieran sonar fonéticamente igual, de hecho, su significado es confundido hasta por profesionales de diversas áreas a quienes se les dificulta mucho diferenciarlos.

En primer lugar, creemos que hablar de aptitud es hacer énfasis en la capacidad que tiene una persona para llevar adelante correctamente una actividad o tarea en específica.

Pero, en el caso de actitud, tiene que ver con el modo de darle la cara a la vida, de afrontar los hechos que nos suceden y la cotidianidad diaria.

Generalmente, la actitud es relacionada con la cultura, la educación y la sociedad en la que se manejan las personas.

En diferentes entornos

La aptitud no es un concepto único, puede aplicarse en cualquier entorno de nuestras vidas siempre y cuando esté involucrado el ser humano.

Tal es el caso de quienes preparan curriculum vitae y señalan ahí sus aptitudes que lo señalan como el candidato más idóneo para ocupar el cargo que está ofertando la empresa, por ejemplo.

La aptitud es sumamente importante para llevar a cabo una misión, todos la poseemos pero muchos no la sabemos explotar, así que no esperemos más y comencemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para saber cuál es la aptitud que nos identificas.

Tú tienes aptitud para todo, unos aspectos más que otros.

 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!

[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba