Te explico qué es catarsis rápidamente: significa la limpieza del alma, espíritu, cuerpo y mente, así como la expulsión de emociones negativas.
Es un término que se usa en psicoanalítica y la literatura, en el caso de esta última, es el efecto purificador del espectador por medio de una obra de arte.
La definición de catarsis fue explicada por primera vez en la obra ‘Poética de Aristóteles’, donde este reflejaba la importancia de que el lector se librara de emociones negativas.
El gran filósofo aseguraba que la catarsis podía hacer que el espectador purificara su alma al ver proyectadas sus bajas emociones en personajes de la obra teatral.
Viendo el castigo que recibían los personajes y las consecuencias de sus actos, se entendían mejor a sí mismo, sin repetir las acciones que los llevaron a un final triste.
¿Qué es catarsis? Su relación con el psicoanálisis
En el psicoanálisis, la catarsis es definida como la expulsión de las emociones a través del método de asociación libre que consiste en liberar al individuo de conflictos internos.
Dicha teoría fue desarrollada por Josef Breuer y Sigmund Freud, quienes a través de la llamada terapia hipnótica ayudaban al paciente a liberarse de emociones reprimidas.
Para eso, hacían que el individuo entrara en una especie de hipnotización y recordara las malas experiencias o traumas del pasado.
Importancia de la catarsis y cómo alcanzarla
La catarsis emocional es sumamente importante para llevar una vida saludable, no solo desde el punto de vista físico sino sentimental.
Muchas familias consideran que lo más recomendable es mostrar un aspecto fortalecido, no demostrar debilidad a través de los sentimientos, pudiendo ser perjudicial.
Las sociedades no ven con buenos ojos la expresión natural de las emociones, es decir, llorar en público, gritar, manifestar dolor, malestar, entre otros.
Al no comprender qué es catarsis, el afectado reprime sus emociones, guardando todo lo que quiere decir, hasta caer en depresión.
¿Cómo hacer catarsis?
Todo esto es sumamente riesgoso, por tal motivo, te recomendamos alcanzar la catarsis mental con un estilo de vida saludable y liberador.
Es mejor que llores en la calle y que manifiestes lo que te molesta, por ejemplo, antes de acumular todas las emociones que no te hacen nada bien.
Para eso, acepta cada sentimiento, valoralo y muéstrate tal como eres, sin esconder nada y defiendo siempre la forma en que expresas cada emoción.
Distintos conceptos de catarsis
Se pueden presentar varios tipos de catarsis, estos son:
a. En el arte
Es aquella que permite a los seres humanos purificarse emocionalmente al presenciar o participar en algún trabajo artístico.
Entre ellos, al cantar, bailar, pintar, actuar en una obra de teatro, entre otras formas de expresión artística.
b. En la pedagogía
Una de las características de la catarsis es que está presente en diversas áreas de la vida como el de la pedagogía y educación.
En este caso, significa que los alumnos aprenden las formas más recomendables para reflexionar sobre su comportamiento social y proceder como buenos ciudadanos.
c. En la religión
Esta hace referencia a la limpieza de alma y la expulsión de los pecados por medio de la comunión con Dios.
Se dice que este tipo de catarsis aparece cuando la persona ora o se confiesa.
d. En la medicina
En esta área del conocimiento científico, la catarsis está relacionada con las funciones del sistema digestivo.
Cuando los médicos dicen que hicieron catarsis en el paciente, hace referencia al vaciado intestinal por riesgos con el mismo.