Creatividad: ¿Qué es?, Definición, Tipos, Beneficios

La creatividad es una habilidad que en teoría todos tenemos o podemos desarrollar.

Evidentemente esto estará en función de muchas variables como el entorno, los rasgos de personalidad preponderantes o los intereses particulares.

Aunque comúnmente se relaciona este término con el arte, lo cierto es que la creatividad puede traer múltiples beneficios en la vida cotidiana.

Esta capacidad en el ser humano es lo que ha permitido que la sociedad avance, se reinvente y evolucione en todos los aspectos.

¿Qué es la Creatividad?

La creatividad se refiere a la capacidad para crear, pero no sólo referido esto a cosas tangibles, también involucra elementos abstractos.

Ha sido un tema de estudio dentro de la psicología desde hace mucho tiempo impulsados por el interés de lograr describir cómo es el proceso de creación de nuevas ideas.

Gracias a la creatividad por ejemplo, se pueden generar alternativas de solución hacia cualquier tipo de problema que se presente.

Permite producir conceptos, relacionar estos conceptos con otros, y lograr transformar la manera como se hacen o son las cosas.

La Creatividad

El proceso creativo facilita la identificación del método más apropiado para alcanzar un objetivo, incluyendo el más económico en términos de tiempo y dinero. 

Ejecutar cualquier tarea desde una perspectiva creativa puede simplificar las cosas, tendiendo a fluir de una manera más dinámica e incluso divertida. 

Tipos de Creatividad

Algunos autores identifican los siguientes tipos de creatividad en las personas:

  • Plástica: relacionada con las artes visuales e involucra el uso de formas, colores, texturas, entre otros.
  • Fluente: tiene que ver con la simbolización de emociones, afectos, espiritualidad y otros aspectos del mundo interior del sujeto. 
  • Filosófica: se manifiesta en la forma de interpretar al mundo generando un tipo de conocimiento.
  • Científica: es el uso práctico de la creatividad en la solución de problemas o la aplicación del conocimiento.
  • Inventiva: todo desarrollo de herramientas o diseños.
  • Social: apunta hacia la obtención del bien común.

Pensamiento Creativo

Dentro de las capacidades cognitivas se puede identificar un tipo de pensamiento creativo el cual se caracteriza por ser libre, expansivo y divergente.

Lamentablemente el sistema social y educativo tiende a inclinarse más por los métodos tradicionales y dar poco espacio al pensamiento creativo.

Generalmente se busca imponer una sola manera de hacer las cosas lo que hace que nuestro cerebro trabaje de forma mecanizada careciendo de estimulación adecuada.

Sin embargo las nuevas tecnologías y el cambio en las formas de comunicación han dado un nuevo impulso a la expresión creativa.

Cada vez son más los que apuestan por generar nuevos proyectos, ideas y formas de hacer las cosas, buscando evolucionar en cada quehacer. 

Muchos se inclinan por creer que la inteligencia es la clave del éxito, sin embargo investigaciones en el campo de la psicología han abierto el debate en este sentido.

De acuerdo a algunos investigadores, más que la inteligencia, la capacidad creativa pudiese ser un mejor indicador del logro de metas por parte de alguna persona.

Beneficios de la Creatividad

Mantener un estilo de pensamiento creativo, dando libertad a la imaginación, puede generar muchos beneficios para el bienestar integral.

Por una parte a través de la creatividad se pueden alcanzar objetivos de una manera más rápida y eficaz, incluso haciendo uso de menos recursos.

El poder ver hecha realidad una idea alimenta la autoestima del creador y lo motiva a continuar generando más ideas y posibilidades.

Además se aumenta la confianza para asumir nuevos retos y el interés por alcanzar más conocimientos que pueda poner en práctica. 

La creatividad favorece la adaptación a cualquier lugar o circunstancia, potenciando además la integración y la comunicación entre la personas.

Dar espacio para implementar distintas formas de hacer las cosas hace que se rompa la rutina disminuyendo también los efectos del estrés

¿Cómo estimular la creatividad?

Si bien la creatividad es una habilidad que todos poseemos, es necesario estimularla para sacar su mayor provecho.

La cotidianidad en ocasiones puede hacer que nos acostumbremos a actuar de forma mecanizada, adormeciendo nuestra capacidad creadora.

Algunas recomendaciones para estimular la creatividad son:

  • Toma tiempo para reflexionar: saca algunos minutos al día solo para dedicarte a tus pensamientos desde una visión positiva, sin presión y en calma, piensa en aquellas cosas que te gustarían cambiar o que requieren solucionar e intenta generar ideas.
  • Toma nota: no dejes pasar todo aquello que se te ocurra, aun cuando no tengas claro cómo hacerlo realidad, escribe todas las ideas que surjan al respecto. 
  • Investiga: hoy en día el acceso a la información es más rápido, puedes investigar, busca ideas, compararlas o adaptarlas a tu situación o necesidad. 
  • Comparte tus ideas: dice el dicho popular que dos cabezas piensan mejor que una, el trabajo en equipo favorece el pensamiento creativo, siempre y cuando se establezcan las condiciones para que las ideas fluyan respetuosamente.

 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!

[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio