El amor es sentir respeto, química, empatía, afinidad, libertad y conexión hacia otra persona. Es un sentimiento enorme que podemos sentir los humanos hacia otros individuos, no se vincula con lo material o con lo físico, es un afecto emocional y espiritual.
Cuando sentimos amor hacia otra persona nos sentimos libres de expresar nuestros sentimientos, describiendo cada uno de nuestros afectos. Además, siempre mantenemos una sonrisa en el rostro porque el amor también nos hace sentirnos seguros y alegres. Sin duda, es un estado en el que nadie quisiera salir nunca.
A través de este artículo conocerás la definición real del amor, su significado, importancia entre los individuos y todo lo que relaciona este sentimiento con las personas. Así que, quédate leyendo este interesante post.
Definición de Amor
El amor es fascinante, complejo y contradictorio a la vez, pero nos hace sentirnos que estamos vivos. Es un afecto repleto de alta y bajas, pasión y desconsuelo que todos quieren vivirlo, quizás algunas personas ya han experimentado este sentimiento, unos lo valoran y otros no tanto.
Puede definirse como amor al concepto universal referente a la afinidad que existe entre los seres. Este puede demostrarse en distintas formas, puntos de vista e ideologías.
A lo largo de la historia de la humanidad, muchísimos autores se han inspirado en el amor para emitir sus obras y hacer exitosa su carrera. El famoso activista indio Mahatma Gandhi fue uno de ellos, sus frases marcaron un antes y un después en la sociedad basándose perennemente en el poder del amor.
“Donde hay amor existe vida” es una de las frases más recordadas de Gandhi y no es para menos, porque no hay mejor explicación para definir el concepto del amor.
Este sentimiento aparece desde el primer instante que un bebé nace y lo ayuda a crecer durante toda su vida, incluyéndolo a la sociedad que habita. Por lo tanto, el significado de amor, por así decirlo, lo es todo en este mundo.
Tal vez, ya habrás estado enamorado o en este momento lo estás, de ser así, entonces tienes un poco de conocimiento acerca de lo que se siente, a pesar que no se pueda definir a plenitud lo que realmente representa.
A veces, el amor nos ciega y nos hace enamorarnos de la persona equivocada o de quien verdad anhelaríamos, es decir, el amor es quien nos elige a nosotros y no nosotros a él. De ahí, es donde provienen las dichas o por el contrario, mucho sufrimiento.
Significado de Amor
Como ya lo hemos planteado anteriormente, el amor es el sentimiento universal que tiene un ser humano a otra persona, animal u objeto.
Esta palabra también tiene relación a la atracción física y sexual que se adquiere hacia una persona, la cual, se anhela mantener una relación sentimental y afectiva (por un largo o pequeño periodo).
Por lo general, este término se encuentra vinculado con el “amor eterno”, el que nosotros como personas creemos fiel y ciegamente. Por esa razón, se suele demostrar a través de mensajes, poemas y declaraciones que demuestren un vínculo emocional.
Aparte del amor entre ambas personas que establecen una relación amorosa, también este sentimiento puede expresarse hacia el amor platónico, el amor hacia un Dios, hacia un familiar o a la naturaleza.
El amor tiene su propio símbolo distintivo, el cual, puede ser reconocido a simple vista, se trata de un corazón o también la imagen de Cupido (el dios del amor), un ángel en forma de niño que conserva con él un arco y una flecha.
Hoy en día, la palabra amor tiene un sinfín de significados, los cuales, dependerán siempre de cómo puede ser usado, por ejemplo, utilizarlo como adjetivo para indicar que una persona es amable o también, para expresar el esfuerzo y esmero para ejecutar una tarea.
Día San Valentín
El día de San Valentín ya se acerca y con esta fecha llega un sinfín de eventos conmemorativos sobre el día del amor y la amistad. Por suerte, te contaremos brevemente cómo surgió la fecha más importante para celebrar el amor y la amistad.
Hoy en día, han surgido una enorme variedad de leyendas e historias acerca de la celebración del día del amor y la amistad.
Casi en todas las partes del mundo se celebra el 14 de febrero, donde las parejas, amigos y grupos sociales se reúnen para ser felices, obsequiarse regalos o simplemente charlar un poco para pasarla agradable.
El Primer San Valentín
El 14 de febrero del año 496 se llevó a cabo el primer día de San Valentín. Este acontecimiento surgió cuando el papa Gelasio I agrego en el calendario litúrgico católico dicha festividad. Sin embargo, esta celebración era mucho más antigua, remontándose en la Antigua Roma.
La celebración romana era un evento pagano de la fertilidad, el cual, se efectuaba 13,14 y 5 de cada febrero. De este modo, llegaba la primavera al lugar donde se realizaba la festividad. Posteriormente, el día de San Valentín se vínculo con la iglesia Católica.
Durante el siglo III vivieron 3 santos con el nombre Valentín, quienes extrañamente fueron ajusticiados un 14 febrero en diferentes años.
A pesar de la tragedia, el significado emotivo y romántico de esta fecha, es el primero de ellos, se trataba de un médico romano que se convirtió en sacerdote durante el periodo del emperador Claudio II y siempre mantuvo una oposición por el mandato del líder.
En ese entonces, el matrimonio estaba prohibido en los jóvenes ya que según el emperador la juventud soltera eran mucho mejores soldados, porque nada (familia) los ataba a no luchar en la guerra.
Sin embargo, el sacerdote seguía casando a los jóvenes enamorados a escondidas, hasta que lamentablemente fue descubierto por los soldados romanos.
A lo largo de los años, se ha venido desenlazando la historia de ese San Valentín y la misma sociedad, logró adoptar la fecha como un refugio para el amor dentro de su propia cultura.
El mensaje de este día es claro y está focalizado en el respeto, apoyo, compromiso y el valor que tenemos con las personas que nos rodean.
Tipos de Amor
Como el amor es tan extenso tiene sus propios tipos o modelos de amor. Hoy enfatizaremos los más importantes y comunes:
1. Pasional
Se trata de un estado en donde la persona comienza a sentir una mezcla de sentimientos encontrados: celos, alegría, dolor, deseo sexual y ternura hacia la otra persona. Este tipo de amor no es estable y puede cambiar en cualquier momento (horas, días, meses o años) logrando conseguir nacer nuevamente todas las etapas de relación entre los interesados.
2. Ágape
Consiste en un afecto amistoso basados en una serie de valores primordiales para el bienestar y buen vivir, como por ejemplo: el respeto, la lealtad, comunicación, confianza y unión entre ambas personas.
3. Lúdico
Este prototipo de amor está enfocado en la diversión y aventuras. Aquí, la atracción física tiene un papel elemental. Sin embargo, cuando los individuos se aburren comienzan a buscar otras personas para enlazar una nueva relación.
Normalmente, estas personas no son maduras emocionalmente y tampoco quieren involucrarse afectivamente en la relación.
5. Maniático
Es un amor tóxico basado en lo pasional y obsesivo. Generalmente, proviene de las personas que conservan una autoestima muy baja y por lo tanto, requieren sentirse amadas.
Casi siempre la posesión y los celos son los protagonistas de este tipo de relaciones, por lo tanto, ocasionalmente pueden culminar en alta violencia.
6. Desinteresado
Este tipo es la mezcla entre lo leal y lo amistoso formando un compromiso duradero. Aquí, no hay cavidad para celos y los malos tratos, el objetivo es encontrar el bienestar del otro.
Finalmente, debemos de mencionar que el ser humano puede experimentar este sentimiento a lo largo de su vida a través de los distintos tipos de amor que anteriormente detallamos. Todo dependerá de los escenarios o situaciones que surjan y cómo será su manera de pensar.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]