Autoestima Baja: ¿Qué es?,Causas y Características

Cuando se presenta una autoestima baja implica una dificultad para darse valor a sí mismo.

Esto puede hacer que la persona mantenga sentimientos de culpa y de no merecer ser aceptada o querida.

Muchas veces este tipo de emociones son inconscientes, pero se manifiestan a través del estado de ánimo o las actitudes.

Esta falta interna les hace buscar constantemente en el afuera la aprobación que ni ellos mismos logran darse.

Una baja autoestima hace que la persona se torne vulnerable a involucrarse en relaciones tóxicas por la necesidad de sentirse querido y aceptado.

Baja Autoestima

Generalmente las personas con baja autoestima no reconocen esta situación y buscan justificar sus actitudes de forma racional o asumen una conducta defensiva.

Causas de la Autoestima Baja

La autoestima se encuentra en continua reinvención y son muchos los factores que pueden tener influencia sobre ésta.

Sin embargo para poder nutrir nuestra autoestima se debe tener la disposición y ser conscientes de necesitarlo.

Las razones para que la autoestima sea baja o negativa suelen estar en la historia personal de cada quien por lo cual es importante explorar los acontecimientos del pasado.

El ambiente familiar y los padres son uno de los elementos más importantes en la construcción de la propia persona y de la autoestima.

Por una parte son un modelo a seguir y el tipo de autoestima que proyecten probablemente será reproducido en los hijos.

Luego está la retroalimentación recibida de parte de éstos, los comentarios o mensajes que envían a sus hijos sobre quiénes son.

Si esta información que reciben es negativa como etiquetas, reproches, señalamientos y acusaciones seguramente estas características van a terminar integrándose en la propia identidad.

Además del ambiente familiar, los otros contextos donde hace vida el niño tendrán una gran influencia en su autoestima.

Un medio hostil, irrespetuoso, con carencias de tolerancia y aceptación tendrá igualmente repercusiones en el tipo de autoestima que se forme.

Otro factor fundamental tiene que ver con los aspectos emocionales y las carencias afectivas, no recibir muestras de cariño y afecto de quienes les rodean puede estimular pensamientos relacionados a no sentirse querido.

Características de las Personas con Baja Autoestima

Algunas características más observadas en las personas que presentan una baja autoestima son:

  • Dificultad para establecer relaciones sociales: bien sea por una extrema inseguridad o por carencia de habilidades sociales, las personas con baja autoestima suelen tener una vida social inadecuada. Pueden involucrarse en relaciones tóxicas siendo vulnerables al abuso y maltrato.
  • Asumen actitudes inadecuadas: como compensación a sus sentimientos de inferioridad es posible que pretendan mostrarse como superiores, siendo inclusive hostiles hacia los demás.
  • Estilo de pensamiento negativo: suelen ser pesimistas y esas mismas ideas negativas que mantienen sobre sí mismos las proyectan sobre el mundo y los acontecimientos.
  • Dificultad para asumir responsabilidades: la falta de confianza en sus habilidades les lleva a asumir una actitud evasiva cediendo las responsabilidades y decisiones importantes a otras personas.
  • Baja tolerancia hacia la crítica: suelen tomar una actitud a la defensiva cuando reciben una crítica independientemente de la forma cómo se realice. Justifican su conducta y muestran poca disposición al cambio.
  • Mantienen una sensación de fracaso: no sienten satisfacción por los logros alcanzados y sólo enfocan su atención en aquello que ha salido mal.
  • Temor al cambio: suelen mostrase reacios para asumir nuevos retos, no se sienten competentes y prefieren mantenerse en su zona de confort.
  • Niegan u ocultan sus defectos: se les hace difícil aceptar sus propias debilidades e integrarlas como parte de quiénes son.
  • Muestran dependencia: bien sea para resolver problemas o tomar decisiones, suelen buscar apoyo continuamente.

¿Cómo Mejorar la Autoestima?

Si has identificado que tu autoestima no se encuentra en un nivel óptimo, no te lamentes aun estás a tiempo de remediar esa situación.

La autoestima no es algo estable o permanente y aun quienes tienen un nivel adecuado de autoestima pueden tener malos días y sentirse un poco decaídos o inseguros sobre sí mismos.

El primer paso es tomar acción, la mejor manera de comenzar a ver nuevos resultados es haciendo y dejar de solo pensar o fantasear al respecto.

A medida que comienzas a hacer de manera progresiva irás sintiendo mayor confianza y tu autoestima comenzará a mejorar.

Puedes comenzar por hacer algo nuevo, que quizás no te habías atrevido por temor, puede ser algo pequeño pero aun así el darte cuenta que eres capaz te hará sentir mejor.

Cuida tu imagen, aunque pueda parecer algo superficial lo cierto es que la imagen que proyectamos en el espejo tiene un gran efecto en nuestro interior.

Y no solo se trata de belleza, es también ser cuidadosos con nuestra salud y bienestar en todos los sentidos.

Y finalmente busca apoyo, coméntale a alguien de confianza el reto que has asumido, te sorprenderá su reacción.

 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!

[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio