¿Qué es la mente?
La mente es un fenómeno que trabaja de la mano del pensamiento. Es decir, es un sistema de comunicación entre nuestra espiritualidad y el entorno.
Está conformada por una serie de cuadros mentales que son recuerdos de experiencias anteriores.
En palabras más resumidas psicólogos del mundo han descrito a la mente como un potencial intelectual del alma.
Conformada por:
- Mente analítica: Es la que piensa, observa, analiza y a través de recuerdos resuelve los problemas que se presente en una determinada situación.
- Mente reactiva: Es aquella parte de la mente que actúa sobre el estímulo-respuesta. Carece de control voluntario y utiliza su fuerza sobre la conciencia.
A pesar de ser una información bastante confusa vamos a repasar su funcionamiento y la relación que guarda con el cerebro para entender su importancia.
¿Cómo funciona la Mente?
Esta reacciona a causas externas, por lo tanto garantiza una respuesta a todo lo que vemos, escuchamos o tocamos.
Seguidamente, estas reacciones propias las interpreta nuestro yo interno, el ego y una larga lista de experiencias.
Según lo que venimos describiendo la mente no es utilizada de manera consciente debido a que es el ego el que tiene la función de dirigir nuestra vida a través de ella.
Es por eso que tenemos muchísimas formas de pensar en nuestro interior.
Además:
- Implica una serie de procesos y actividades que se desarrollan en la psiquis de carácter cognitivo, por lo menos en su mayoría.
- Es una facultad del cerebro con el propósito de que las personas recopilen información, analicen y saquen sus propias conclusiones.
- Es responsable de la creación de pensamientos
- Cumple –entre tantas funciones- con la implementación de habilidades cognitivas.
Su relación con el cerebro…
La mente forma parte de varias funciones del cerebro, esto permite reunir información a fin de razonarla y posteriormente sacar nuestras propias conclusiones sobre algo o alguien.
Es por eso que la actividad mental se basa en tres tipos de procesos que mencionamos más arriba, los conscientes, los inconscientes y los procedimentales llegando a actuar en funciones no intelectuales y afectivas.
Expertos han afirmado a lo largo de investigaciones que la mente es el resultado de la actividad cerebral ¿por qué? Debido a que se puede ubicar la actividad pensante del individuo en partes como el hipocampo.
Pero ¿son lo mismo?
Negativo, la mente es la interacción entre el cerebro y el medio. Cabe destacar que sin interacción el ser humano está en grave peligro debido a que la raza humana es esencialmente social.
Es tan importante que hay posibilidades de que las personas individualistas aisladas del mundo exterior puedan fallecer prematuramente.
Este análisis nos hace entender que la actividad mental es la respuesta del cerebro con relación a lo que sucede en nuestro alrededor.
Ubicación de la Mente
Encontrar el lugar que alberga a la mente ha sido un tema de discusión entre científicos, psicólogos y grandes pensadores.
Sin embargo, la teoría del filósofo y psicólogo, René Descartes, la cual fue la primera propuesta de la historia para ubicar la vida mental en la anatomía, plantea que la mente se encuentra en la glándula pineal.
Dicha teoría ha cambiado a lo largo de los años y ya no es aprobada por los que trabajan en esta área asegurando que la mente viene del alma y esta no existe.
En tal sentido, la mayoría se inclina más a que a eso que hoy conocemos como mente y de donde salen todos los pensamientos, emociones y decisiones que tomamos se encuentra en el cerebro.
¿Está comprobada su existencia?
Han sido innumerables los intentos de darle un lugar específico en el que se encuentra la mente, pero psicólogos consideran que no hay motivos suficientes para comprobar su existencia.
Estos aseguran que la mente no es algo tangible, se afianzan más a la teoría de que es un proceso y un conjunto de disposiciones que nacen cuando se crean respuestas a los estímulos.
La Mente y sus misterios
La mente es un universo tan extenso que a pesar de ser objeto de análisis y temas de debate no lo conocemos en su totalidad.
A continuación revelaremos algunos misterios que a todos nos intrigan:
1.- Conciencia
La misma representa un gran desafío, no sabemos dónde reside ni de que se trata, lo que sabemos es que estamos conscientes de la realidad y lo que vemos.
2.- Sueños:
Uno de los elementos más misteriosos de la mente humana. Todas las personas tienen sueños de distintos acontecimientos pero en la mayoría de los casos estos guardan relación con hechos reales.
3.- Autocontrol
El hombre posee control sobre todas las actividades del ser humano y su única herramienta para ello es la mente.
Estos son algunos misterios que aún no tienen una explicación científica ni lógica, lo que podemos apreciar luego de este profundo análisis es que la mente es una herramienta del ser humano que está presente en cada una de nuestras vivencias. ¿Lo sabías?