Saber Escuchar: ¿Qué significa saber escuchar? 

Saber escuchar es el proceso mediante el cual se puede lograr una comunicación eficaz y verdadera entre personas, permitiendo así el entendimiento de todas las partes y alcanzando numerosos objetivos. 

Es considerada como el 50% de lo que se necesita para lograr la comunicación perfecta. 

Por lo tanto, saber escuchar significa que una persona ponga en práctica numerosos comportamientos y habilidades a fin de entender perfectamente cuál es el mensaje que ha querido transmitir el emisor.

Sin embargo, uno de los grandes pasos para saber escuchar es poseer una actitud dispuesta a entender lo que otros nos quieren transmitir, mostrándonos siempre respetuosos e interesados en lo que la persona está tratando de comunicar. 

Importancia de Saber Escuchar

Saber escuchar es indispensable para los seres humanos y su importancia radica en que permite a las personas relacionarse y entender con quién están hablando, ante quien se están presentando o con quien intercambian quizás las palabras más importantes de su vida. 

Además, desde el punto de vista psicológico el saber escuchar proporciona información útil para aumentar nuestros conocimientos y por lo tanto ser conocedores de diversas áreas. 

Si sabemos escuchar podemos decir que podremos establecer una conversación amena con cualquier persona y por lo tanto en cuanto a relaciones sociales se trata tendremos el camino ganado.

Saber Escuchar

¿Es lo mismo escuchar que oír?

No, no es lo mismo, de hecho no son ni parecidos aunque muchas veces las personas inviertan los términos para referirse a una cosa totalmente distinta a la otra. 

Oír significa que aunque nuestro sistema auditivo percibe el sonido del emisor nosotros no le estamos prestando la atención que requiere, únicamente el oído está captando los sonidos que escucha a su alrededor. 

De modo que, cuando escuchamos ponemos atención específicamente en un sonido o mensaje que nos están transmitiendo. Esto quiere decir que estamos enfocados en lo que nuestros oídos perciben. 

¡Por ejemplo! Estás en el supermercado y oyes a mucha gente, el compañero de la cola, el cajero, el almacenista, pero aunque tu aparato auditivo percibe un sonido a ti no te interesa y por lo tanto no le prestas atención; eso es oír. 

Recomendaciones para Saber Escuchar

Viendo la importancia de saber escuchar, listamos una serie de recomendaciones que seguramente te van a servir para potenciar esa capacidad que no todo el mundo posee y de hecho que quizás nunca logra. 

 

  • Continúa el ritmo de la conversación:

 

Cuando estés hablando con alguien trata de no distraerte, no te alejes de la conversación. 

Por ende, mientras ambos estén hablando debes involucrarte de lleno en la charla y no dejar pasar ningún detalle. 

 

  • Dale tiempo al otro para que se explique:

 

En medio de una conversación debes aprender a esperar tu turno para hablar y darle la oportunidad a la otra persona de que exprese en su totalidad el mensaje que te quiere transmitir. 

Así que, no intentes interrumpirlo, dale tiempo de que termine de hablar y de explicar su mensaje y pues luego te toca a ti expresarte. 

 

  • Cuida el contacto visual:

 

Para saber escuchar también hay que fijar la mirada en los ojos del otro individuo con el que se habla. 

Esta es una forma efectiva de hacerle entender que le estás prestando atención lo que hará de la comunicación más efectiva y amena. 

 

  • ¿No entiendes? Reformula la pregunta:

 

Si lo que te ha dicho no lo has entendido puedes probar diciendo sus mismas palabras pero en modo de pregunta. 

Le harás entender que si lo estabas escuchando pero muy sutilmente que no se explicó bien por lo tanto debe repetir lo que dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio