Significado de Euforia

La euforia forma parte del bagaje emocional que todos podemos experimentar en un momento dado, si bien puede ser vista como positiva, es una emoción que requiere sumo cuidado.

Definición de euforia

La palabra euforia proviene del latín euphoria cuyo significado está asociado principalmente con una cualidad de soportar, o tener mucha fuerza y brío para soportar adversidades.

El diccionario de la Real Academia Española, la define como una alegría y entusiasmo intensos, mientras que desde la medicina incluye la acepción de bienestar exagerado.

Esta sensación de bienestar tan intenso establecería una tendencia en el individuo que la experimenta hacia un excesivo optimismo, incluso por encima de la realidad.

Características de la euforia

Las características de la euforia se refieren al tipo de emociones asociadas a ésta y la manera como se manifiestan en quien la experimenta:

  1. Alegría desmesurada y exagerada: una sensación de gran bienestar y felicidad.
  2. Estado de éxtasis: el exceso de optimismo y alegría puede llevar a tener experiencias profundas emocionales.
  3. Sensación de control: se tiene la percepción de que todo va a estar bien y se pueden controlar todas las cosas.
  4. Sensación de tener más fuerza o ánimo para realizar algo: es la sensación opuesta al desánimo.
  5. Dificultad para pensar con claridad: el afecto aumentado puede dificultar los procesos cognitivos.
  6. Dificultad para concentrarse: resulta difícil concentrarse en una tarea específica.

La euforia desde la psicología

Como todas las emociones, la euforia cumple un papel importante en brindar información significativa sobre quien la manifiesta.

De esta manera se puede, por ejemplo, dar cuenta de qué es lo que moviliza de forma intensa a esta persona, cuáles son sus prioridades o la fuente de su felicidad y bienestar.

Sin embargo, como todo en el mundo emocional, la clave está en la manera cómo se gestiona esta emoción, pues cuando se le da rienda suelta puede tener consecuencias graves.

El estado eufórico puede llegar a ser tan intenso que la percepción de peligro se pierde, lo que puede provocar una exposición mayor a situaciones de riesgo.

euforia
La euforia es una de las emociones más intensas que se puede experimentar una persona

Euforia maníaca

Dentro de algunos cuadros psicopatológicos se pueden encontrar episodios de euforia como parte de la sintomatología que presentan los pacientes.

En algunos casos, puede ser consecuencia del uso de ciertos medicamentos o parte de los efectos de sustancias psicotrópicas, como es el caso de las adicciones a las drogas.

La llamada psicosis maníaco depresiva, ahora conocida como trastorno bipolar, puede involucrar episodios de euforia caracterizados por en afectividad excesiva.

Durante esta etapa, el paciente se muestra eufórico y con una gran energía, lo que le puede llevar a cometer excesos especialmente en sus relaciones interpersonales.

Algunas situaciones recurrentes son el despilfarro de dinero, haciendo regalos extravagantes a personas incluso no cercanas, así como la promiscuidad.

Euforia colectiva

La euforia tiene la particularidad de ser una emoción que puede ser compartida, esto permite que se experimente tanto a nivel individual como grupal.

La euforia colectiva se puede evidenciar en un evento deportivo, cuando miles de fanáticos celebran un triunfo, durante un concierto o el algún evento en el que la alegría de vivir ese momento resulta abrumadora.

Estas situaciones pueden desembocar en un desenfreno que lleve al desastre, cuando no se toman las medidas de control respectivas ante estas circunstancias.

Ejemplos de euforia

Algunas situaciones que pueden desatar un estado de euforia son:

  • Ganar un premio o reconocimiento importante.
  • Alcanzar una meta por la cual se ha hecho un gran esfuerzo.
  • Reencontrarse con un ser querido.
  • Realizar un viaje anhelado desde hace mucho tiempo.
  • Hacer un sueño realidad.
  • Aprobar un examen muy complejo.
Scroll al inicio