La definición de transgénero habla de aquellas personas que no se sienten identificadas con el sexo recibido al nacer (masculino o femenino).
Son muchas las formas en que estos individuos expresan su inconformidad con el sexo biológico que tienen, una de ellas, es el modo de vestir y comportarse.
Definición de transgénero y su modo de actuar
a. Actúan de modo contrario a su sexo
En el caso de la mujer transgénero vive como tal, sin embargo, actúa como un hombre porque desde que nació eso pensaba.
Lo mismo sucede con el hombre transgénero, este vive como un varón, sin embargo, al nacer siempre se identificó con el sexo contrario y por eso se comporta como ellas.
b. Transformación del cuerpo
La operación transgénero es otra manera de expresar inconformidad con el fenotipo sexual, de modo que, las personas optan por cambiar físicamente.
Él o ella se someten a un proceso médico en el que reciben hormonas y cirugías plásticas para parecerse más al género contrario y tener el cuerpo que desea.
Sin embargo, cuando eso ocurre pasan a los que se conoce como transexual.
¿Se nace o se hace transgénero?
Esta es una de las preguntas más comunes desde que se comenzó a hablar de ellos.
Sin embargo, especialistas concuerdan en que estas personas nacen teniendo ese tipo de pensamientos, es decir, sin ser influenciadas por la sociedad.
Psicólogos hablan de “disforia de género” que es la ansiedad que le causa a la persona la discrepancia entre su género biológico y el género con el que se identifica.
Es un tema muy complejo para quien se identifica transgénero, por ende, es fundamental contar con apoyo de la sociedad, sobre todo, cuando se está muy confundido (a).
¿Cómo saber si soy transgénero?
1. No te sientes identificado (a)
Si crees que tu identidad de género es distinta al sexo que te asignaron al nacer.
Por ejemplo, si al nacer te asignaron el sexo femenino, sin embargo, tú no te sientes como tal, piensas que pareces más un varón.
2. No encajas en ningún género
La definición de transgénero también incluye a las personas que no se sienten identificadas con ningún género (masculino femenino).
Hoy en día a estos se les conoce como “no binarios”, es decir, no se sienten ni hombre ni mujer.
3. Desde niños sienten algo diferente
Una de las características transgéneros es que desde niños pueden saber si no concuerdan con su género sexual, de hecho, se calcula que a partir de los tres años.
A su vez, hay a quienes les cuesta más comprender qué sucede con su cuerpo y pensamientos, por lo que les toma más tiempo darse cuenta.
- VER TAMBIÉN: ¿Qué es Sexualidad? Tipos
Evaluación personal para saber si soy transgénero
A continuación, una serie de recomendaciones que te ayudarán a salir de todas estas dudas:
- A diario escribe cómo te sientes.
- Luego, cuéntale a un familiar o persona de tu confianza.
- Fíjate en cómo actúan las personas transgéneros y ve si tu comportamiento es similar.
- Estas personas están representadas por el movimiento llamado Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros y Transexuales (LGBT), que te podrían servir de apoyo y orientación.
- Por último, lo más recomendable es que consultes con un terapeuta que te ayude a definir qué pasa por tu mente y por qué te sientes así.
Transgéneros famosos
La definición de transgénero ha tocado al mundo del arte y el entretenimiento.
- Ángela Ponce: Primera mujer transgénero en concursar en Miss Universo en 2018.
- Elliot Page: Actriz, anteriormente conocida como Ellen Page.
- Caitlyn Jenner: Exdeportista y padre de las hermanas Jenner.
- Chaz Bono: Hijo de la cantante Cher.