Alimentos: ¿Qué son los alimentos?

Definición

Los alimentos pueden ser definidos como cualquier sustancia solida o liquida que un organismo consume para su nutrición, supervivencia y reponer las energías consumidas, son el pilar de la vida misma puesto que contienen una serie de compuestos que influyen directamente en el crecimiento, mantenimiento y correcto funcionamiento del cuerpo.

El cuerpo humano está conformado por una serie de sustancias químicas que son utilizadas para el crecimiento, mantenimiento y funcionamiento del organismo, estas sustancias deben ser restituidas para continuar el ciclo regenerativo.

Los alimentos

Las sustancias que se encuentran en diversos alimentos,  son conocidas como nutrientes de aquí radica la importancia de una alimentación o dieta que incluya comida balanceada y saludable.

Tipos de Alimentos

Los tipos de alimentos pueden ser clasificados dependiendo de su origen, composición química, función en el organismo, cantidad de nutrientes y propiedades físicas.

A) Tipos de alimentos según su origen

  • Alimentos de origen orgánicos: se conocen como alimentos orgánicos todos aquellos vegetales y frutas que son producidos de la manera mas ecología posible, es decir, en ellos no se usan compuestos como fertilizantes, pesticidas o químicos, ni suelos tratados. Aportan vitaminas, grasas, hidratos y proteínas.
  • Alimentos de origen inorgánicos: son aquellos alimentes presentes en la naturaleza que no tienen un originen animal o vegetal, están conformados por las aguas y minerales, ambos compuesto son vitales para la creación de otros alimentos, además de que aportan energía al organismo. 
  • Alimentos de origen vegetal: esta clasificación engloba a todos los alimentos conocidos como frutas, verduras y cereales, a diferencia de los orgánicos, aquí no influye si en su creación se emplearon elementos químicos para mejorar el crecimiento de dichos alimentos ni los suelos tratados.
  • Alimentos de origen animal: son todos aquellos alimentos que como su nombre lo indica provienen de los animales aquí entran todas las especies de ganado, aves de corral, pescados y mariscos. Aquí también entran todos los derivados de los animales como lo son queso, huevo, miel, etc.

B) Tipos de alimentos según su composición:

Grasos o lípidos:

Son alimentos que proporcionan energía, fomentan la formación molecular y el transporte de vitamina. En este tipo de alimentos se encuentran las grasas saturadas y las no saturadas, mejor conocidas como las grasas sanas o buenas.

Alimentos grasos o lípidos:

  • Mantequilla
  • Tocino
  • Aceites de semillas (oliva, canola, almendra, etc)
  • Aguacate
  • Cacahuate
  • Almendras

Carbohidratos o glúcidos:

Su principal función es ser una fuente inmediata de energía para todas las actividades vitales del organismo, también cumplen la función de reservas de energías para organismo aportando grandes cantidades de calorías al sistema, se recomienda un consumo bajo de no más de 100 gramos.

Alimentos altos en glúcidos y carbohidratos:

  • Harinas (pan, galletas, pastas, etc)
  • Almidón (cereales, arroz, papas, maiz, etc)
  • Azucares (dulces, bocadillos, bebidas gaseosas o azucaradas)

Proteínas:

Las proteínas constituyen la mitad del peso de los tejidos, se encuentran presentes en todas las células del cuerpo y participan prácticamente en todos los procesos biológicos del organismo, son conocidas como el soporte de la materia orgánica.

Alimentos con gran contenido de proteínas:

  • Huevos
  • Pescados (salmon, atun, etc)
  • Pollo
  • Pavo
  • Soja
  • Yogurt griego
  • Garbanzo
  • Avena

Vitaminas:

Son sustancias o compuestos orgánicos que el cuerpo requiere para adquirir nutrientes de los alimentos y actúan en varias funciones metabólicas. Cabe destacar que el organismo solo necesita vitaminas en bajas cantidades un exceso puede ser perjudicial. La mayoría de los alimentos contienen diversas vitaminas.

Alimentos con vitaminas:

Vitamina A:

  • Leche
  • Zanahoria
  • Tomate

Vitamina B:

  • Carne
  • Pescados
  • Platano

Vitamina C:

  • Frutas
  • Coliflor
  • Patatas

Vitamina D:

  • Huevos
  • Pescados azules

Vitamina E:

  • Huevos
  • Aceites vegetales

Vitamina K:

  • Higado
  • Espinaca
  • Lechuga

Minerales y electrólitos:

Son compuestos inorgánicos que regulan la actividad de ciertas enzimas, ayudan al transporte de nutrientes esenciales y juegan un importante papel en el las funciones estructurales.

Alimentos con minerales y electrolitos:

  • Potasio (tomate, banana, lácteos, carnes rojas y blancas)
  • Sodio (sal)
  • Calcio (productos lacteos)
  • Magnesio (espinaca, almendras, maíz, semillas, etc)
  • Fosforo (pescado, frijoles, leche y productos derivados)

Agua:

A pesar del pensamiento común, el agua es considera un nutriente aunque no aporte calorías al organismo, aun así es una sustancia indispensable para la vida, ya que compone un 60% del organismo y es vital para su funcionamiento.

C) Tipos de alimentos según su función:

Alimentos energéticos:

Son todos aquellos que brindan energía, es decir, calorías al organismo para la realización de todas las funciones vitales, son alimentos con altos contenido de hidratos, carbohidratos y grasas sanas.

 Alimentos energéticos:

  • Cereales integrales
  • Chocolate amargo
  • Brocoli
  • Aguacate
  • Platanos
  • Uvas
  • Higos

Alimentos reguladores:

Son aquellos que como su nombre lo indican regulan las funciones vitales del organismo, por medio de las reacciones bioquímicas en las células. Son ricos en vitaminas.

Alimentos reguladores:

  • Verduras y hortalizas
  • Semillas
  • Frutas

Alimentos reparadores:

Son aquellos alimentos que aportan las sustancias y compuestos necesarios para el mantenimiento, crecimiento, fortalecimiento y la reposición de tejidos. Además facilitan las reacciones químicas para el mantenimiento de todo el organismo.

Alimentos reparadores:

  • Huevos
  • Pescado
  • Lentejas
  • Legumbres
  • Leche
  • Frutos secos
  • Cereales completos

D) Tipos de alimentos según cantidad de nutrientes:

Simples

Son aquellos que están compuestos o conformados por un solo nutriente o sustancia alimenticia.

Alimentos simples:

  • Agua
  • Sal
  • Azúcar
  • Aceite

Compuestos:

Son aquellos alimentos que están compuesto por varias sustancias y nutrientes, este tipo de alimentos conforman la gran mayoría ya que casi todos los alimentos contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y grasas sanas.

Alimentos compuestos:

  • Pan
  • Frutas
  • Verduras
  • Carnes
  • Pescado
  • Legumbres
  • Cereales
  • Leche y sus derivados

E) Tipos de alimentos según propiedades físicas:

Aquí se clasifican los alimentos según su composición física, de manera simple se refiere a su textura,  es decir:

  • Sólidos
  • Semisólidos
  • Líquidos
  • Fibrosos
  • Gelatinosos
  • Oleaginosos
  • Ricos en almidón
  • Ricos en albumina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio