10 Alimentos Con Vitamina C

Conoce los alimentos con vitamina C y fortalece tus defensas.

La vitamina C es una vitamina hidrosoluble, es decir, que tiene la capacidad de diluirse en agua y es altamente conocida por los excelentes beneficios que tiene sobre la piel.

La respiración celular, el metabolismo hepático, renal, la digestión, y principalmente la conducción nerviosa requieren estrictamente de las vitaminas en sus distintos eslabones dentro de las reacciones químicas.

La vitamina C está presente en muchas comidas y constituye un excelente antioxidante que permite reducir el efecto de los radicales libres adquiridos con el consumo de alimentos muy procesados.

De manera que conociendo éstos alimentos podemos comenzar a incluirlos en nuestra dieta diaria y así no tener la necesidad de adquirirla bajo la forma de medicamento. 

Alimentos Con Vitamina C

1. Limón

El limón es una fruta cítrica que tiene sus orígenes en Asia cuya expansión ha sido casi a nivel mundial y forma parte del menú cotidiano de muchas personas.

Aporta altas cantidades de vitamina C, tiene efecto bactericida y reduce el apetito y la ansiedad al consumirse en ayunas, lo que favorece la pérdida de peso.

vitamina c
El limón es uno de los alimentos con vitamina C más conocidos

2. Naranja

La naranja también es un cítrico que aporta una gran cantidad de vitamina C al organismo, además de aportar fibra que mejora el tránsito gastrointestinal.

Esta fruta es rica en antioxidantes también y nos proporciona grandes cantidades de energía especialmente cuando se ingiere en horas de la mañana.

Una gran ventaja que ofrece esta fruta es que podemos consumirla bajo la forma de jugo, directamente como fruta entera, a través de postres e incluso como aderezo para ensaladas.

3. Espinacas

La espinaca es una planta de la familia de las amarantáceas cuyas hojas de color verde oscuro son comestibles y ricas en vitamina C, A y otros minerales.

Su composición le hace ser una planta con extraordinarios beneficios para la salud y existen muchas opciones para su preparación y hacer variable nuestro menú.

Su gran aporte energético ha sido conocido desde hace muchos años, de allí la asociación de “Popeye el marino” con la espinaca.

4. Kiwi

El kiwi es una fruta originaria de China muy consumida debido a los excelentes beneficios que aporta a la salud gastrointestinal, cardiovascular, para prevenir el cáncer y perder peso.

Esta fruta tiene elevadas cantidades de vitamina C lo que hidratada la piel y la hace más resistente; por ello existen muchas cremas cosméticas a base de kiwi.

Se ha determinado que el consumo de kiwi contribuye de forma considerable a reducir los radicales libres y con ello el riesgo de padecer cáncer.

5. Brócoli

Es una planta de la familia de las Brasicáceas consumida desde épocas remotas y actualmente constituye un alimento de la dieta moderna con excelentes beneficios para la salud.

Esta planta aporta una gran cantidad de vitamina C incluso muy superior al requerimiento diario de nuestro cuerpo, de manera que podemos cubrir las necesidades diarias con su consumo.

El brócoli aporta también otras vitaminas, minerales y fibras que permiten un excelente aspecto de la piel y favorece además el tránsito intestinal dado su gran contenido de fibras.

6. Guayaba

La guayaba es una fruta que se origina de árboles tropicales de la familia Myrtaceae que nos proporciona grandes cantidades de vitamina C además de vitamina A y B1.

Consumir guayaba bajo la forma de fruta, como jugo o como postres dulces, aporta grandes beneficios en especial para la piel y el tejido de sostén del organismo.

La guayaba tiene un efecto de retardo del tránsito intestinal sin embargo en aquellos casos de diarrea severa contribuye con su detenimiento y mejora la deshidratación causada por éste cuadro.

7. Ciruela

La ciruela es una fruta muy reconocida por la gran cantidad de fibra que aporta al organismo lo que facilita el transito gastrointestinal evitando el estreñimiento.

Esta fruta aporta a nuestro cuerpo grandes cantidades de vitamina C, A y E así como otros minerales y oligoelementos.

Tiene poco aporte calórico y en vista de su alto contenido vitamínico y de oligoelementos, puede ser consumida con libertad en aquellos casos que se desea perder peso.

alimentos con vitamina c
La ciruela es un alimentos con vitamina C muy populav

8. Cereza

La cereza es el fruto obtenido a partir de árboles del género Prunus y que tiene una gran aceptación por la población debido a su delicioso sabor y fácil adquisición.

Esta fruta aporta excelentes cantidades de vitamina C así como vitamina A, B y E junto con minerales como el calcio, potasio, hierro y zinc.

9. Fresa

La fresa es una fruta cítrica muy reconocida mundialmente dados los beneficios que provoca en el organismo, además de deliciosa y ser utilizada en la preparación de infinidad de postres.

Consumir fresas nos asegura una gran proporción de vitamina C y debido a su poco contenido de calorías, es una excelente opción como snack en regímenes de pérdida de peso.

10. Pimientos

Los pimientos rojos son ampliamente utilizados en ámbito culinario debido a su exquisito sabor, su peculiar color y la gran cantidad de vitaminas y minerales que aportan a nuestro organismo.

El consumo de pimientos aporta mayor cantidad de vitamina C incluso que la naranja y el limón, al punto de cubrir nuestros requerimientos diarios.

Además de vitamina C los pimientos son ricos en vitamina A y mientras mayor sea su consumo bajo la forma natural, mayores serán sus beneficios.

Funciones De La Vitamina C

Existen múltiples reacciones químicas que requieren de la vitamina C para cumplirse en su totalidad, pero el sistema inmunológico, la piel y huesos la requieren en mayor proporción.

En el organismo no es posible almacenar la vitamina C de manera que es fundamental consumir regularmente estos nutrientes para poder emplearla y evitar que disminuya su concentración.

Dentro de las funciones que cumple esta vitamina se encuentran:

  • Síntesis de colágeno, tejido conectivo, huesos, dientes, cabello.
  • Efecto antioxidante que se manifiesta con la eliminación de los radicales libres los cuales han sido altamente asociados a enfermedades crónicas como el cáncer.
  • Fortalece el sistema inmunológico.

Durante años se ha tenido la creencia de que todos los seres humanos necesitamos complejos multivitamínicos hasta la adultez, sin embargo el criterio para consumir estos suplementos es muy puntual.

Aquellas enfermedades crónicas que comprometan el metabolismo de la vitamina C son las que requieren ser consumidas bajo la forma medicamentosa, de lo contrario con una dieta balanceada es suficiente.

Beneficios De Consumir Alimentos Ricos En Vitamina C

Basándonos en las funciones que cumple esta vitamina, podemos establecer los beneficios tan importantes y positivos que provoca el consumo de vitamina C.

Los beneficios más conocidos de esta vitamina en el organismo son:

  • Al favorecer la producción de colágeno mejora el aspecto de la piel haciéndola ver hidratada y resistente.
  • Disminuye las manchas presentadas en la piel por el sol o los cambios hormonales.
  • Fortalece el sistema inmunológico lo que reduce el riesgo de padecer de enfermedades infecto contagiosas.
  • Elimina radicales libres de nuestro organismo, de modo que indirectamente reduce el riesgo de padecer cáncer.
  • Aporta mucha energía especialmente cuando es consumida en horas de la mañana.
  • Favorece el tránsito intestinal y reduce el riesgo de padecer estreñimiento.
  • Mejora la circulación sanguínea por el potente efecto antioxidante reduciendo el riesgo de presentarse enfermedades cardiovasculares.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio