Conoce los alimentos con vitamina E y todos los beneficios que aportan en el organismo
La vitamina E es una vitamina liposoluble que tiene la capacidad de diluirse en el tejido graso y bioquímicamente se compone por un grupo de moléculas complejas.
Todas las células del organismo se componen de una membrana celular rica en lípidos y esta vitamina hace parte importante de cada una de estas células.
De allí que su importancia radica en funciones básicas y vitales del cuerpo como la respiración celular y muchos otros procesos metabólicos sin los que sería posible la vida.
La vitamina E podemos conseguirla en muchos alimentos de origen vegetal y en aquellos de hoja verde; a continuación describiremos 10 de los más importantes.
Alimentos Con Vitamina E
1. Espinacas
Las espinacas son un tipo de planta de hojas comestibles, extensas y verdes que pertenecen a la familia de las amarantáceas.
Estas plantas son conocidas por sus grandes aportes de vitamina E, A y una gran cantidad de minerales, por lo tanto ejercen un papel antioxidante bien importante en nuestro organismo.
Es recomendable que nos habituemos a consumir espinacas de forma regular bien sea como ensaladas, en platos principales o sopas y así gozar de sus beneficios.
2. Calabaza
La calabaza es una baya de cáscara dura que se puede conseguir en climas fríos de forma cultivada o silvestre y que tiene múltiples formas de presentación.
Es una excelente opción para incluirla en regímenes dietéticos de pérdida de peso debido al bajo aporte calórico que tienen y permite hacer variados platos.
La calabaza aporta cantidades importantes de vitamina E, C, B y minerales como el hierro, zinc, magnesio, sodio y yodo.
3. Mango
El mango es una de las frutas tropicales que mayores beneficios aporta a nuestro organismo, dado su alto contenido de vitamina E y oligoelementos que tienen grandes efectos antioxidantes.
Una de las ventajas más importantes de consumir esta fruta es que su metabolismo contribuye a la utilización de la vitamina K por parte del cuerpo.
Por otro lado fortalece de forma importante el sistema inmunológico protegiéndonos de adquirir cualquier proceso infecto-contagioso.
Existen países en lo que no hay buenas cosechas de mango, y en aquellos que si las tienen, adquieren sus frutas aproximadamente 2 o 3 veces al año.
4. Nabos Verdes
Son un grupo de vegetales considerados tubérculos pertenecientes a la familia de las Bracicáceas de forma redonda y tamaño relativamente pequeño.
Estos tubérculos son una excelente fuente de vitamina E, así como vitaminas C, B, A y K y oligoelementos como el calcio, hierro, cobre y manganeso.
Por lo tanto se comprobado que tienen un efecto bien beneficioso sobre la salud ocular y los sistemas cardiovascular e inmunológico.
5. Espárragos
Los espárragos son una planta herbácea con un follaje bastante ramificado y considerado como una hortaliza de las más nutritivas.
Su consumo nos aporta importantes cantidades de vitamina E, así como vitamina A, B1, B3, B9 y C e importantes minerales como el zinc, calcio, hierro, fósforo y magnesio.
Existen variadas formas de preparación para incluirlos en nuestro menú cotidiano y sus beneficios se verán en nuestro sistema inmunológico y cardiovascular principalmente.
6. Aguacate
Es el fruto de una especie arbórea del género Persea que contiene importantes cantidades de vitamina E, así como vitaminas A, C y varias del complejo B.
Una gran ventaja que ofrece consumir aguacate es su alto contenido de ácidos grasos tipo omega 3 lo cual ejerce un efecto protector determinante sobre el sistema cardiovascular.
Además su alto contenido en oligoelementos como hierro, magnesio y calcio le hacen ser un potente energético y protector del sistema inmunológico.
7. Nueces
Las nueces constituyen un tipo de frutos secos cuya composición de agua en inferior a un 50% y han demostrado tener importantes efectos sobre nuestra salud.
Tienen un gran aporte de vitamina E y otros oligoelementos que además de aportar grandes cantidades de energía protegen nuestra salud cardiovascular e inmunológica.
Una gran ventaja de estos frutos secos es que aportan poco contenido calórico de manera que constituyen una excelente opción como snack en regímenes de pérdida de peso.
8. Semillas De Girasol
Son semillas comestibles de la planta del girasol que contienen altas concentraciones de vitamina E y una serie de oligoelementos que ejercen importantes efectos antioxidantes.
Consumir las semillas de girasol fortalece el sistema inmunológico, aporta buenas cantidades de energía, protege el sistema cardiovascular y como snack, nos ayudan a reducir el apetito.
Son aporte importante de fibra que favorece el transito gastrointestinal y evitan el estreñimiento.
9. Aceite De Soya
Es un aceite extraído de la soja que posee elevadas concentraciones de ácidos grasos poliinsaturados con un excelente efecto protector sobre el sistema cardiovascular.
Además tiene grandes cantidades de vitamina E y otros oligoelementos que consumido bajo su forma natural nos aporta extraordinarios beneficios.
Sin embargo al ser utilizado como medio de cocción, sus propiedades se modifican y por el contrario puede resultar perjudicial para la salud.
10. Papaya
La papaya es el fruto de una planta arbustiva conocida como Cárica que en muchos países del trópico se cultiva de forma muy abundante y su consumo es importante.
La papaya es una fruta que aporta muchos beneficios a nuestra salud por su gran cantidad de vitamina E, A, C y minerales como el calcio, fosforo y magnesio.
Además el consumo de papaya tiene efectos diuréticos, protege el sistema cardiovascular y fortalece el sistema inmunológico.
Uno de los beneficios más conocidos de esta fruta es la regulación del tránsito gastrointestinal y un potente efecto antiinflamatorio sobre el estómago mejorando los cuadros de gastritis.
Beneficios de Consumir Vitamina E
La vitamina E como el resto de vitaminas es una sustancia orgánica que ventajosamente podemos conseguirla en varios alimentos, así que basta con consumirlos para obtener sus beneficios.
Los estudios científicos han demostrado que el organismo adquiere suficientes vitaminas y minerales con tan solo llevar una alimentación balanceada.
Nuestra dieta cotidiana debe acompañarse de suficientes proteínas, carbohidratos y lípidos que pueden obtenerse junto con oligoelementos a partir de los alimentos.
Solo en casos en los que ciertas enfermedades comprometen la absorción de vitaminas, es que resulta recomendable y necesario recibir suplementos vitamínicos.
De manera que si usted no ha recibido multivitamínicos, no se preocupe, de seguro con su alimentación es suficiente. Dentro de los beneficios más evidenciados de esta vitamina se encuentran:
- Mejora la función reproductiva a través del equilibrio de las hormonas sexuales favoreciendo la fertilidad y con ello las probabilidades de embarazo.
- Mejora el aspecto de la piel debido a su gran aporte de ácidos grasos, lo que reduce las posibilidades de aparición de arrugas y contribuye a mejorar la dermatitis.
- Fortalece el sistema inmunológico lo que nos permite mantener enérgicos y disminuye el riesgo de padecer enfermedades infecto-contagiosas.
- Favorece los fenómenos de cicatrización.
- Se ha demostrado que tiene un efecto antiinflamatorio potente sobre el hígado graso.
- Contribuye a mejorar la conducción nerviosa a través del fortalecimiento de sus células y su depósito en las membranas celulares de los nervios.
Como puedes ver la vitamina E es un excelente antioxidante. Evalúa tu alimentación y plantéate la necesidad de iniciar nuevos esquemas alimentarios que te permitan adquirir esta vitamina.
¿Qué opinas?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]