Características de los Carbohidratos

También denominados hidratos de carbono, glúcidos o sacáridos, una de las características de los carbohidratos es su dulce sabor y ser un suministro rápido de energía para el organismo.

Para todos ellos, la fórmula generalizada es Cn H2n On. Los enlaces químicos entre los átomos se caracterizan por ser covalentes, es decir, difíciles de romper.

La totalidad de las moléculas que poseen enlaces covalentes, traen consigo una gran cantidad de energía que puede ser empleada por medio de la participación de moléculas de oxígeno.

Son las moléculas de mayor abundancia en los seres vivos, pues la composición de los carbohidratos se basa en cadenas formadas de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Siéntete bienvenido a este artículo, donde conocerás con mayor detalle acerca de las características de los carbohidratos.

Tarea Principal de los Carbohidratos

Empezaré explicando cuál es la función principal de los carbohidratos: la de darnos energía a través de la alimentación.

Los mismos funcionan como un depósito y reserva de energía en forma de glucógeno, movilizándose rápidamente para la generación de glucosa en los momentos que se requiera de ella.

De esta manera, poseen un efecto ahorrador de proteína. La glucosa es utilizada por el organismo para conseguir energía, y los carbohidratos se transforman fácilmente en glucosa al ser digeridos.

Cabe destacar que mientras más simple sea la molécula del carbohidrato, es más rápida su transformación en energía por parte del organismo.

El cuerpo emplea carbohidratos para guardar energía por corto tiempo, como en el torrente sanguíneo. En 1 gramo de carbohidratos residen 4 calorías, y 1 de grasa contiene 9 calorías.

 

Consumidos de forma adecuada los carbohidratos aportan beneficios a la salud

Otras Tareas de los Carbohidratos

Es importante saber que 1 gramo de grasa (lípidos) contiene 9 calorías, lo que lleva al cuerpo a almacenar energía a largo plazo en forma de grasas.

Por ejemplo, si una persona excede su consumo de hidratos de carbono en más de los que necesita para energía inmediata, el organismo los transforma en grasa para así almacenarlos.

Las funciones de los carbohidratos también son desempeñadas a nivel estructural en la célula, esto se observa principalmente en las plantas. 

Esto quiere decir que los vegetales cuentan con una pared celular más gruesa que la de los animales, permitiéndoles permanecer erguidos. 

Entonces, el signo que distingue a esta pared celular es que está compuesta por carbohidratos.

Características de los Carbohidratos y Clasificación

Existen 3 tipos de carbohidratos incluidos en nuestros alimentos, cada uno tiene una influencia importante en nuestra salud. Conócelos en esta clasificación de los carbohidratos que preparamos para ti.

1. Almidones

Pertenecen a carbohidratos complejos, pues sus moléculas tienen estructuras mucho más elaboradas que la de los azúcares.

En nutrición son conocidos como carbohidratos lentos, porque el cuerpo emplea más tiempo para descomponerlos. Están naturalmente en alimentos como frijoles, granos, tubérculos y verduras.

Vienen de 2 formas: integrales y refinados. Un ejemplo frecuente de almidón refinado es la harina de trigo blanca utilizada en panadería y repostería.

Por ser refinada, contiene almidones de la endosperma: la zona blanca y central del grano de trigo. Al consumirla, obtenemos sólo un tercio de los beneficios brindados por la naturaleza.

En contraste, la harina integral es más nutritiva al ofrecernos los nutrientes de la endosperma, así como ácidos grasos esenciales, minerales y vitamina B localizados en el salvado.

2. Azúcares

Son una variante de hidratos de carbono conocidos como carbohidratos de acción rápida (simples), hallados naturalmente en productos vegetales.

El consumo de azúcar en cantidades limitadas hace bien a nuestra salud, proporcionando energía a nuestro organismo de manera eficaz y veloz.

En cambio, si la ingerimos en cantidades grandes corremos el riesgo de padecer afecciones cardiacas, obesidad y otras dolencias graves.

Como dato adicional, existen otros azúcares fáciles de identificar porque sus nombres terminan en “osa”: dextrosa o glucosa, levulosa y maltosa, por mencionar algunos ejemplos.

La mejor manera de consumirla es natural y no procesada, pues así contaremos con nutrientes energéticos complementados con enzimas, minerales, vitaminas y enzimas excelentes para nuestra salud.

3. Fibra

Continuando con los tipos de carbohidratos llegamos al tercero: la fibra. También tiene su base en el grano de trigo, porque el salvado posee un alto contenido de la misma.

Es un carbohidrato muy complejo, y casi no puede ser digerido. Aunque ofrezca pocos nutrientes, es esencial para la salud del sistema digestivo porque limpia el colon, estómago e intestinos.

Esta limpieza es de gran relevancia, porque impulsa la buena digestión y evita afecciones como cáncer de colon y diverticulitis.

¿Por Qué son Importantes los Carbohidratos?

La importancia de los carbohidratos radica en su importante participación para el funcionamiento de algunas células y órganos. 

Gracias a la fibra impulsan una digestión adecuada, evitando dificultades como el estreñimiento.

La ausencia de carbohidratos descontrola el funcionamiento del cuerpo, nos priva de la energía necesaria para el desempeño de nuestras actividades cotidianas, perjudicando así nuestra salud.

Ir arriba