Características de una Dieta Correcta

Al escuchar la palabra dieta, la mayoría de las personas piensan en un método desagradable y restrictivo para bajar de peso, porque no conocen las características de una dieta correcta.

En la actualidad, hay muchísima información sobre estos planes de alimentación en Internet, generando diversas opiniones. Pero si la dieta es llevada sin supervisión profesional implica un riesgo.

Esto se debe a que la gente se obsesiona con el propósito que lleva a hacerla, descuidando la salud y olvidan que eso puede afectarles, a corto o largo plazo.

Existe publicidad errónea en cuanto al concepto de dieta, pues los alimentos mayormente mostrados en ella son cero azúcares, light, productos bajos en grasa, refresco de dieta, entre otros.

Se debe entender que es un plan de alimentación seguido a diario, que cumple con las recomendaciones nutricionales indicadas. Conoce aquí las características de una dieta correcta.

¿Qué Es una Dieta Correcta?

La dieta trasciende más allá de un “castigo” donde no es posible comer lo que más nos gusta, siguiendo reglas estrictas como consumir abundante agua, pocos carbohidratos y muchos vegetales.

En sí, “dieta” se refiere al conjunto de alimentos líquidos o sólidos que comemos todos los días. Por ello, llevar un modelo de alimentación saludable no debe ser un sacrificio.

De esta manera, aportarás a tu cuerpo los nutrientes requeridos para su adecuado funcionamiento, para poder realizar tus actividades diarias y disfrutar al máximo con tus seres queridos.

Comer de forma correcta y sana es muy sencillo, porque solamente debemos conocer las raciones adecuadas de cada alimento, así como las combinaciones que brindan los nutrientes indispensables para nosotros.

Una modalidad que es de gran ayuda en este caso, es el plato del buen comer.

¿Cuáles Son las Características de una Dieta Correcta?

1. Adecuada

Es la que se adapta a la persona en todos sus aspectos: cultural, económico y social, porque la mejor dieta irá de la mano con tu estilo de vida.

No debe desequilibrar las otras características.

2. Completa

Para cuidar la dieta, debes cumplir con una de las características de la nutrición: la inclusión de los 3 grupos de alimentos como cereales, frutas, leguminosas, oleaginosas y verduras.

Es un punto muy importante, pues con esto obtendrás los nutrientes que el organismo necesita para seguir una dieta ideal.

La dieta correcta es aquella que favorece una alimentación sana y equilibrada

3. Equilibrada

Es fundamental que los nutrientes guarden proporciones adecuadas entre sí, pues lo ideal es generar el equilibrio de los mismos en la dieta.

Tu plato debe conformarse por 55 a 60% de carbohidratos, 25% de cereales, 25% de proteína y un 50% de vegetales. 25 a 30% tiene que corresponder a los lípidos.

4. Inocua

Una de las características de una dieta inocua que goza de mayor relevancia es su consumo: no puede implicar riesgos para la salud.

Lo indicado es que esté libre de microorganismos como bacterias, hongos y toxinas provenientes de una contaminación de alimentos.

5. Suficiente

Si bien es cierto que una dieta debe ser completa para una óptima absorción de nutrientes, conviene asegurarse de ingerir la porción adecuada y capaz de fortalecer a tu organismo.

Para verificarlo, nada mejor que la asesoría de un especialista, pues deben ser cubiertas las necesidades basándose en factores como la edad, estatura, estilo de vida, género y peso corporal.

No pases por alto las características de una dieta suficiente: que cubra las necesidades del cuerpo. En los adultos, su aporte es garantizar la buena nutrición y un peso saludable.

En el caso de los niños, corresponde que la dieta contribuya a su correcto crecimiento y desarrollo.

6. Variada

Hay una amplia gama de alimentos sanos, por lo que el consejo es cambiar lo máximo posible. Comer siempre lo mismo se volverá costumbre, y terminarás aburriéndote.

La finalidad es alternar entre lo que consumes, incorporando distintos alimentos de cada conjunto en tus comidas, para evitar la monotonía. 

Ejemplo: 

Cuando comas frutas, cambia entre mango, melón, plátano, sandía, y repite el procedimiento con cada grupo alimenticio.

Alimentación Equilibrada y Sana

Al hacer una dieta saludable y equilibrada lo importante es mejorar su salud y su peso, porque un peso adecuado es la imagen de una alimentación saludable.

Conviene tomar decisiones inteligentes como comer alimentos naturales y reducir las porciones de alimentos altamente calóricos o que sean procesados.

Igualmente, limitar el consumo de azúcares simples, grasas saturadas y harinas refinadas. 

Una alimentación saludable puede constituir una gran variedad de modelos de alimentación, pero hay algunos que se destacan.

Lo fundamental es que prevalezcan las buenas costumbres alimenticias y asesorarse profesionalmente.

Recomendaciones Para los Adultos

Las 6 características de una dieta correcta para un adulto sano son:

  • Beber mucha agua.
  • Comer 5 veces al día: 3 comidas principales y 2 colaciones.
  • Desayunar equilibradamente como suministro principal de energía.
  • Evitar consumir alimentos con abundante grasa y azúcares refinados.
  • Hacer actividad física regular.
  • No comer alimentos industrializados.
Scroll al inicio