Colesterol
El colesterol es una sustancia química que se encuentra en las células y tejidos del cuerpo y en el plasma sanguíneo de los humanos y todos los animales vertebrados.
El colesterol juega un papel fundamental en el organismo ya que es el responsable de producir hormonas para el funcionamiento del cuerpo.
Esta sustancia es beneficiosa en niveles normales. Sin embargo un nivel muy alto en la sangre puede conllevar a problemas de salud como sobrepeso y enfermedades cardiovasculares.
Lo que consumimos cada día nos provee de una buena dosis de colesterol. No obstante se debe cuidar la alimentación para no elevar estos niveles de colesterol y aumentar de peso.
Las grasas, las harinas y los azúcares son alimentos ricos en colesterol. Aunque es importante incluirlos en la dieta un consumo excesivo puede aumentar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de obesidad.
Una gran cantidad de colesterol en la sangre se acumula en las arterias y las bloquea, lo que puede causar arteriosclerosis. También puede conllevar riesgos mayores como infartos o accidente cerebrovascular.
Factores de riesgo
Existen varios factores que influyen en el aumento del colesterol en la sangre. Algunas personas son más vulnerables que otras.
La edad: a mayor edad se corre más riesgo de tener un aumento de colesterol. Sin embargo también se puede dar el caso en algunos niños y adolescentes.
Factor hereditario: tener familiares con tendencia al aumento del colesterol aumenta el riesgo de padecer esta condición.
La raza: la raza también influye en el riesgo. Las personas de raza negra tienen más niveles colesterol, tanto del bueno (HDL) como del malo (LDL), que las personas de raza blanca.
Tabaquismo: los fumadores sin moderación corren un gran riesgo de sufrir hipercolesterolemia.
Patologías como la diabetes y la hipertensión arterial.
Alimentos que aumentan el colesterol
Algunos alimentos que consumes a diario te aportan el colesterol necesario para el organismo. Pero consumirlos en exceso puede ponerte en riesgo de enfermedades asociadas con el colesterol alto.
Grasas
Las grasas saturadas presentes en algunas carnes, aceites para freír y mantecas tienen un alto contenido de colesterol, por lo que debes regular su consumo.
Huevos
Las yemas de los huevos aportan una gran cantidad de colesterol. Es recomendable que las consumas no más de 3 veces a la semana o que optes por consumir solo las claras.
Leche y queso
La leche aporta una gran cantidad de grasas, por lo que es mejor que elijas leche descremada. Los quesos procesados también contienen grasas dañinas, por lo que es mejor sustituirlos por quesos frescos.
Mayonesa
Al estar elaborada con huevos y aceite esta salsa está cargada de colesterol, por lo que es aconsejable que consumas poca o compres una versión ligera.
Mantequilla
Como toda grasa animal, la mantequilla aumenta los niveles de colesterol al estar hecha con la crema y la grasa de la leche. Es conveniente que la sustituyas por margarinas a base de aceites de girasol o de maíz.
Carnes rojas
La carne de res o ternera es una gran fuente de colesterol. Sin embargo no tienes que dejar de consumirla, solo hazlo con moderación.
Harinas y masas procesadas
Los panes, las donas y los bizcochos empacados tienen una gran cantidad de grasas saturadas y grasas trans, lo que aumenta el riesgo de hipercolesterolemia.
Tipos de colesterol
El colesterol se divide en tres tipos, la mayoría perjudiciales para la salud.
1. Colesterol bueno:
HDL, por las siglas en inglés de Lipoproteínas de Alta Densidad, es el colesterol que requiere el organismo ya que se encarga de transportar el colesterol hacia el hígado para ser eliminado.
2. Colesterol malo:
LDL, por las siglas en inglés de Lipoproteínas de Baja Densidad, es el colesterol dañino para el organismo. Un nivel alto de este colesterol puede provocar daños en las arterias y el corazón.
3. Lipoproteína de muy baja densidad:
Este es otro tipo de colesterol dañino para la salud ya que también se acumula en las arterias, lo que puede causar arteriosclerosis. La diferencia es que este colesterol transporta triglicéridos mientras que el LDL transporta colesterol.
Consecuencias del Colesterol Alto
Un nivel muy elevado de colesterol en la sangre puede formar placa en las arterias. Al desprenderse la placa puede formar coágulos de sangre. Esto puede bloquear el flujo sanguíneo, lo cual puede provocar un infarto.
Si la placa se acumula en otras arterias, como las que transportan el oxígeno al cerebro, puede causar enfermedades de las arterias carótidas y ACV.
Es recomendable que las personas mayores de 45 años se hagan análisis de sangre cada dos años para controlar los niveles de colesterol. Los niños y los jóvenes deberán realizárselos cada cinco años.
Una alimentación saludable, baja en grasas saturadas, puede reducir el riesgo de sufrir un aumento del colesterol en la sangre. También un estilo de vida sano puede hacer la diferencia y prevenir grandes riesgos a la salud.