Concepto de Bienestar

Generalmente, el concepto de bienestar se refiere al grupo de factores necesarios para vivir bien: dinero para los requerimientos materiales, salud, tiempo de recreación y vínculos afectivos sanos.

En otras palabras, es una fase de satisfacción personal, holgura y facilidad que considera como afirmativos aspectos como la salud psico-biológica, éxito económico, profesional, social, placer personal y la armonía.

De acuerdo con estas palabras, podemos definir qué es el bienestar personal: es sentirse realizado tras alcanzar ciertas metas o luego de conseguir el desarrollo personal, cultural y social deseado.

Visto de esta forma, el concepto de bienestar es sentirse bien consigo mismo y lo que se tiene, la alegría de vivir y la armonía a nivel interno y externo.

Es una concepción subjetiva, que puede poseer representaciones muy distintas en la mente de cada persona, porque el bienestar está estrechamente vinculado a los gustos y necesidades de las personas.

Concepto de bienestar aplicado en diferentes ámbitos

1. Familiar

Con respecto al concepto de bienestar familiar, el mismo se produce cuando los miembros de una familia están sanos, seguros y cuentan con oportunidades de progreso económico y educativo.

Cuando una familia es saludable, segura y estable a nivel económico, el bienestar y la salud de sus miembros está garantizado.

2. Físico 

El concepto de bienestar físico es notable cuando nos encontramos en equilibrio con nuestro cuerpo, esto incluye estar saludable, algo que solo se logra alejándonos de vicios nocivos como alcohol y drogas.

En pocas palabras, tenemos bienestar físico cuando comemos alimentos saludables, practicamos ejercicios y no tenemos vicios que nos perjudiquen. 

3. Integral 

Por otra parte, el concepto de bienestar integral reside en el balance correcto entre los elementos biológicos, emocionales, espirituales, físicos y sociales. No hay otra manera de obtenerlo.

Esto se debe a que solamente de esa forma podemos crecer en todas las áreas de la vida: se sienten sanas a nivel físico y mental y son plenamente felices.

El bienestar
El bienestar es un estado mental y de salud integral

4. Psicológico

En primer lugar, el concepto de bienestar psicológico implica nuestra paz y tranquilidad mental, lo cual es posible si nos mantenemos apartados del estrés y las preocupaciones diarias.

Este tipo de bienestar es logrado cuando la persona se aleja de lo que le provoca dificultades y tensión, acercándose a la meditación, reflexión y lo que le causa alegría.

Basándonos en esta afirmación, conviene decir que una buena salud física y mental es precursora directa del bienestar de un individuo, es decir, cuando el cuerpo y la mente responden.

Si el cuerpo y la mente se acompañan y se alinean, la persona se encontrará consigo misma, sintiéndose a gusto y satisfecha, con actitud positiva a nivel interior y exterior.

5. Social

Cuando el bienestar traspasa las fronteras de lo personal e involucra a un mayor número de personas, se habla de bienestar social.

En este caso, será el Estado quien debe plantear, programar y responder con las condiciones necesarias, como una correcta distribución de la riqueza.

Asimismo, deberá garantizar el acceso a las posibilidades de que todos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida y obtener el tan ansiado bienestar.

Concepto de bienestar y salud

Con relación al concepto de bienestar y salud, se entiende que es la mejora drástica en la calidad general de vida de un individuo.

Por esta razón, la importancia de una buena salud debe ser considerada por todos, porque la misma impacta significativamente en nuestra eficiencia y rendimiento en general.

Una vida sana permite tener muchos beneficios, esto se logra comiendo alimentos nutritivos, practicando actividad física regular y alejándose de las situaciones negativas.

Aquellos hábitos como beber y fumar en exceso, atentan contra el bienestar y salud.

Scroll al inicio