Antes de hablar sobre la enfermedad, es importante determinar que la salud es un estado de bienestar físico y mental referido por una persona o comprobado mediante una valoración médica.
En tanto que la enfermedad es la falta de bienestar físico y mental como consecuencia de alguna alteración fisiológica en alguno de los sistemas del organismo.
La enfermedad y la salud tienen una connotación un tanto subjetiva, puesto que existe un componente muy personal de percepción de síntomas y sensaciones totalmente individuales.
Por lo tanto muchas personas pueden decir que se sienten enfermas pero en realidad nunca se logra conseguir una causa que justifique su malestar.
Enfermedades del Sistema Nervioso
El sistema nervioso se compone de una porción central representada por el cerebro, cerebelo y tallo cerebral y una porción periférica constituida por la columna vertebral y médula espinal.
Las alteraciones de cualquiera de estos segmentos provocan cuadros nerviosos de variable intensidad y dependerán de la causa que los originó.
En consecuencia las enfermedades a este nivel, provocan síntomas como la sensación de hormigueo, adormecimiento, parálisis y limitación para el movimiento.
Dentro de las enfermedades que afectan al sistema nervioso se encuentran:
- Tumores cerebrales y en la médula espinal.
- Enfermedad cerebro vascular de origen isquémico o hemorrágico.
- Malformaciones arterio-venosas.
- Epilepsia y convulsiones.
- Traumatismos encefalocraneanos.
Enfermedades del Sistema Cardiovascular
El sistema cardiovascular se compone del corazón y los distintos vasos sanguíneos que se encargan de recoger la sangre de todo el organismo para llevarla al corazón.
Desde el corazón la sangre es bombeada a los pulmones donde toma oxígeno y retorna de nuevo a dicho órgano para luego ser expulsada al resto del cuerpo.
Los vasos sanguíneos deben tener la capacidad de garantizar el flujo de sangre y dentro de las enfermedades más frecuentes del sistema cardiovascular están:
- Infarto al miocardio.
- Insuficiencia arterial y venosa especialmente en miembros inferiores (várices).
- Aneurismas en la aorta.
- Enfermedad ateroesclerótica.
- Infarto cerebral, pulmonar, intestinal, renal, en bazo e hígado.
- Malformaciones arterio-venosas en cerebro, corazón, cardíacas y congénitas.
- Trombosis arterial y venosa.
Enfermedades del Sistema Pulmonar
El sistema pulmonar está constituido por las vías respiratorias y los pulmones los cuales se encargan de oxigenar la sangre y eliminar el dióxido de carbono producto del metabolismo celular.
Las células de los pulmones y de las vías respiratorias tienen una configuración que les permite cumplir sus funciones y son altamente susceptibles a las partículas presentes en el ambiente.
Por lo tanto son responsables de causar cuadros de alergia, broncoespasmo, asma e incluso el cáncer al haber alta exposición a partículas como el humo de cigarrillo.
Las enfermedades más frecuentes en el sistema pulmonar son:
- Broncoespasmo.
- Asma.
- Enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica (EBPOC).
- Fibrosis pulmonar.
- Cáncer de Pulmón.
Enfermedades del Sistema Digestivo
El sistema digestivo se compone de la boca, esófago, estómago intestino delgado y grueso, recto, ano, hígado, vesícula biliar y páncreas.
El tracto gastrointestinal se expone continuamente a distintas texturas de los alimentos, temperaturas, sustancias químicas y agentes infecciosos que lo hace susceptible a padecer de muchas enfermedades.
Las patologías que más afectan al sistema digestivo son:
- Esofagitis, Gastritis, Duodenitis y colitis.
- Hepatitis.
- Pancreatitis.
- Colecistitis.
- Litiasis vesicular.
- Parasitosis intestinales.
- Infecciones bacterianas y por hongos.
- Cáncer desde la boca hasta el ano incluyendo hígado, vesícula biliar, páncreas y vías biliares.
- Cirrosis hepática.
- Varices esofágicas, gástricas, intestinales y rectales.
- Enfermedad hemorroidal.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Estreñimiento.
- Síndrome de Intestino Irritable.
- Diarreas.
- Enfermedad celiaca.
Enfermedades de la Piel
La piel es considerada el órgano más extenso del organismo encargado de protegernos principalmente de los agentes ambientales y por lo tanto es muy susceptible de enfermarse.
Las enfermedades de la piel más comunes son:
- Dermatitis tópica y atópica.
- Alergias.
- Infecciones.
- Eczema.
- Psoriasis.
- Acné.
- Urticaria.
- Alopecia.
- Cáncer.
Enfermedades del Sistema Osteomuscular
El sistema osteomuscular se compone de huesos, tendones, ligamentos y cartílagos que permiten nuestra movilidad bajo un control nervioso voluntario y es altamente susceptible a golpes y caídas.
Las patologías más frecuentes relacionadas con el sistema osteomuscular son:
- Tendinitis.
- Fracturas.
- Esguinces.
- Fisuras de huesos.
- Luxaciones.
- Tumores benignos y cancerígenos.
- Hernias de los discos intervertebrales.
- Artritis.
- Artrosis.
Otras Enfermedades
Existen muchas otras patologías a nivel del metabolismo y a nivel celular que provocan enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico y sanguíneo.
Las enfermedades de la mente constituyen otro grupo de patologías como la depresión, psicosis, neurosis, esquizofrenia y demencia muy comunes en nuestra actualidad.
También ocurren enfermedades endocrinológicas que provocan desequilibrios hormonales como el hiperinsulinismo y Diabetes Mellitus; síndrome de ovario poliquístico, hipo e hipertiroidismo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]