Concepto de Nutrición

La palabra nutrición se refiere al consumo de alimentos para obtener la energía y nutrientes que requiere el organismo para su correcto funcionamiento.

Este proceso comienza con la ingesta de alimentos que posteriormente pasarán a ser energía y materia. El mismo favorece el desarrollo del organismo, así como su mantenimiento interno y movimiento.

Mientras transcurre la nutrición, el organismo agrega alimentos y líquidos que son primordiales para las funciones vitales. 

De igual manera, la nutrición también se refiere al estudio que vincula los alimentos con la salud y el plan de dieta conveniente para las personas.

La Nutrición como Ciencia

No solamente es un proceso biológico, pues la nutrición también es una ciencia

En este ámbito, se encarga de estudiar aquellos procesos biológicos, bioquímicos y fisiológicos donde son asimilados los alimentos, para ser transformados en energía y sustancias.

La ciencia nutricional se interesa en analizar varios aspectos, como lo son los efectos de los nutrientes en la salud y los padecimientos relacionados con ellos.

Cuando estudia las consecuencias de los nutrientes en la salud, la nutrición puede detectar y evitar ciertas enfermedades. El propósito es explicar las reacciones del organismo ante la alimentación.

Asimismo, los especialistas en nutrición pueden aconsejar la dieta indicada para erradicar estas enfermedades.

La Nutrición es un Proceso Molecular

Hablando de una forma más específica, la nutrición se trata de un conjunto de procesos moleculares encadenados.

Entre estos procesos, se encuentran la absorción de nutrientes, la digestión, el metabolismo y la excreción. Los mismos están relacionados con un equilibrio de elementos.

Estos elementos son las enzimas, la glucosa, las hormonas, los minerales, las vitaminas, entre otros.

Un Ejemplo es el Siguiente:

Una persona con la glucosa muy elevada, corre el riesgo de padecer diabetes. Es posible descubrirlo gracias al estudio de la nutrición sobre el metabolismo.

Hoy en día, existen muchos avances tecnológicos que favorecen estudiar aspectos como la relación de los planes de alimentación con la salud de las personas, etc.

 

que es la nutrición
Un proceso de nutrición adecuado garantiza la salud del organismo

¿Para qué Sirve la Nutrición?

Una nutrición correcta es capaz de aliviar o prevenir muchas enfermedades comunes y sus síntomas. Por ende, una alimentación adecuada nos garantiza lo siguiente:

  • Hidratación correcta apoyada en el consumo de bebidas saludables. Por ejemplo, el agua.
  • Ingesta suficiente de fibra dietética.
  • Necesidades de energía por medio de la metabolización de nutrientes como carbohidratos, grasas y proteínas. Están relacionados con el gasto por la actividad física y el plan de alimentación.
  • Requerimientos de micronutrientes no energéticos, como lo son los minerales y las vitaminas.

Importancia de la Nutrición

Cuando mantenemos una nutrición equilibrada, saludable y sostenible, los resultados positivos en nuestra salud tienden a ser muy notorios. 

Por esta razón, es aconsejable agregar a nuestro plan de alimentación una variedad de alimentos como las carnes, cereales integrales, grasas saludables, pescados y verduras.

Consumir correctamente este tipo de alimentos impulsará un buen estado a nivel general, y los beneficios serán mayores si lo combinas con la práctica de actividad física.

Esta actividad puedes llevarla a cabo por un tiempo de 45 minutos como mínimo, y no te olvides de tomar siempre un buen descanso. 

Lo indicado es mantener una buena nutrición sin correr el riesgo de que tu peso corporal se descontrole.

Algunos Consejos Finales

Los alimentos no son simples complementos nutricionales, pues pueden participar en la prevención de muchas enfermedades, y promover la mejor salud.

Para poder cumplir tus objetivos de nutrición, el aporte de nutrientes a tu organismo debe ser acorde a lo que te has planteado.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio