Las proteínas se definen como un grupo de moléculas constituidas por aminoácidos, a su vez unidos por un conjunto de enlaces denominados enlaces peptídicos.
Estas moléculas son vitales para la estructura y función de las células.
El vocablo proviene del griego protos (fundamental), que está relacionado con la función que cumplen para la vida.
Tanto la disposición como el orden de los aminoácidos dependen del ADN o código genético de cada persona.
La totalidad de las proteínas está compuesta por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y la gran mayoría tiene componentes adicionales como el azufre y el fósforo.
Aminoácidos: La Base de las Proteínas
La palabra aminoácidos se refiere a las unidades básicas de las proteínas. De los 20 aminoácidos existentes, el organismo puede fabricar 12, los cuales son los no esenciales.
Entre los no esenciales se hallan el ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, asparagina, cisteína, glicina, glutamina, hidroxilisina, hidroxiprolina, prolina, serina y tirosina.
Los ocho que quedan son los aminoácidos esenciales o indispensables, estos deben ser obtenidos por medio de la alimentación.
En este grupo, tenemos a la fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina.
Puede ser incluida la histidina como noveno aminoácido, es fundamental en la infancia porque el organismo de los niños no puede sintetizar la cantidad que requiere.
Funciones de las Proteínas en el Organismo
Las células del organismo se valen de los aminoácidos para la construcción de las proteínas. Ellas favorecen la formación de los anticuerpos, enzimas, hormonas, tejidos y ciertos neurotransmisores.
Por esta razón, las proteínas son imprescindibles para la formación o reparación de los huesos, músculos u otros tejidos. Algunas trabajan como enzimas que impulsan las reacciones químicas del cuerpo.
Otras son transportadoras de nutrientes como lípidos o lipoproteínas, minerales o vitaminas. Hormonas específicas como la insulina y el glucagón permiten conservar los niveles óptimos de azúcar en la sangre.
Otra función de las proteínas es la reguladora, porque de esta manera ayudan a la expresión de algunos genes o coordinan la división celular.
También son defensivas, pues permiten crear anticuerpos que se encargan de luchar contra los antígenos agresores, evitando así que las personas se enfermen.
Alimentos Proteicos
Alimentos Contentivos de Proteínas
- Carne magra y lomo.
- Huevo: considerado como un óptimo suministro de proteínas gracias a la albúmina, pues esta aporta una alta cantidad de aminoácidos esenciales.
- Leche y sus productos similares como el queso y el yogur.
- Pavo y pollo.
- Pescados como el arenque, el atún, bacalao, trucha, entre otros.
Alimentos con Proteínas de Origen Vegetal
- Algas.
- Frutos secos como almendras o pistachos (que no estén fritos o con poca sal) y nueces.
- Legumbres como frijoles, garbanzos, habas, lentejas, etc. Conviene combinarlos con otro alimento como el arroz o las patatas.
- Quinoa, seitán, semillas de soja y tempeh.
- Vegetales de hoja con tonalidad verde como la col rizada, espinaca, etc.
¿Qué Importancia tienen las Proteínas?
El cabello así como los cartílagos, ligamentos, piel y uñas, tienen a las proteínas como su composición básica.
Igualmente los anticuerpos, la hemoglobina y algunas hormonas como la insulina y las enzimas también tienen un origen proteico.
El consumo de proteínas no solamente es fundamental para el aporte de energía, también para el funcionamiento favorable del sistema inmunológico, oxigenación del organismo y reparación de tejidos.
Los planes de alimentación mal balanceados para bajar de peso carecen de proteínas, conllevando a un déficit de tan vital elemento.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]