Concepto de Salud y Enfermedad

El concepto de salud y enfermedad  está ligado directamente al ser humano, ya que el primero se refiere al estado de bienestar físico, mental y social de un ser humano, mientras que, el segundo es la ausencia de la salud.

La salud es un derecho universal que si bien debe ser garantizado por una nación y su gobierno, es nuestra obligación tomar acciones que permitan mantenernos saludables.

De igual manera, cuando entramos en un cuadro de enfermedad, tenemos derecho como ciudadanos a recibir la atención médica necesaria que nos garantice nuevamente la salud.

Concepto de salud y enfermedad: distinciones y factores que los conforman

Concepto de Salud

La salud es un estado de bienestar corporal y mental que nos permite desenvolvernos en nuestro ambiente y poder establecer relaciones sanas con otras personas.

Por su parte también hablamos de salud al referirnos a la ausencia de enfermedad, sin embargo dicha definición es poco específica. Según la OMS 

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Concepto que termina siendo más amplio y que si analizamos con detenimiento, decimos que somos seres psico-bio-sociales, de manera que el equilibrio entre todos, nos hará personas sanas.

Podemos ser personas saludables, pero sentirnos deprimidas y estar aisladas, o por el contrario estar acompañados mientras enfrentamos una terrible enfermedad.

Factores asociados a la salud

Existen varios factores que relacionados entre sí, determinan el estado de salud de una persona y podrían no ser modificables.

De manera que cada individuo debería reconocerlos y en función de eso, adoptar conductas y pensamientos que vayan a favor de practicar medidas que garanticen su salud.

1. Factores genéticos

Los factores genéticos relacionados con la salud son aquellas condiciones físicas heredables y que pueden causar enfermedad.

Por ejemplo la acondroplasia, las alteraciones oculares y ciertas características anatómicas se transmiten de los padres a los hijos.

Por lo tanto si una persona no padece enfermedades y se une con otra con su misma condición, el riesgo de que su hijo adquiera alguna enfermedad es muy bajo.

concepto de salud y enfermedad
La salud es un derecho universal que prevalece aun en la enfermedad

2. Factores ambientales 

Dentro de los factores ambientales relacionados con la salud se incluye las condiciones climáticas y el entorno social, abarcando el ambiente laboral y la esfera política.

Todos estos factores influyen en nuestras vidas más de lo que imaginamos y dentro de estos factores se incluyen:

a. Factores Físicos

Los lugares con temperaturas extremas, climas templados y tropicales se asocian a ciertos tipos de enfermedades, como el edema agudo de pulmón, dengue y las dermatitis por ejemplo.

b. Factores sociales.

Las familias disfuncionales en las que se presentan problemas de drogadicción, alcoholismo y violencia, son capaces de producir trastornos neurológicos y de personalidad en niños y jóvenes.

Un ambiente laboral tenso, donde se maneja mucha presión, podría provocar problemas psiquiátricos y enfermedades asociadas al estrés como la hipertensión arterial.

3. Estilo de vida

La alimentación saludable, tomar agua, realizar actividad física, estudiar, tener un trabajo sustentable, dormir bien y tomar agua, son nuestra responsabilidad y nos permiten tener salud.

Todos esos pequeños actos dependen exclusivamente de nosotros y deberían ser adquiridos como un hábito diario en nuestras vidas.

Concepto de Enfermedad

El concepto de enfermedad se refiere a cualquier estado físico, mental o social que provoca daños en el organismo de un ser vivo y limita su adecuado funcionamiento.

El desequilibrio que ocurre en cualquiera de las esferas de nosotros como individuos, podría terminar generando enfermedad si no se corrige a tiempo.

Una enfermedad comienza como un sentir en el organismo y podría ir involucrando todos los órganos y sistemas hasta finalmente causar la muerte.

Tomando en cuenta ciertos hábitos de vida saludables, podríamos reducir el riesgo de aparición de muchas enfermedades que son catalogadas como prevenibles.

Scroll al inicio