Cuerpo Humano: Definición, Órganos y Sistemas

Es la estructura física de todos los seres humanos caracterizada por ser de tipo Pluricelular debido a que está formado por millones de células especializadas y organizadas de manera que cada una cumple una función específica.

Desde épocas antiguas el cuerpo humano ha sido objeto de estudio a través de distintos métodos muchos de los cuales en su momento fueron bastante invasivos pero que finalmente dieron grandes aportes a técnicas diagnósticas y terapéuticas de nuestra actualidad.

Nuestro organismo se compone de distintos sistemas y aparatos que microscópicamente están formado por múltiples células que comparten su estructura pero según sea el órgano al que pertenecen estructuralmente son diferentes.

Cuerpo Humano de mujer

Un organismo que funciona normalmente sin ningún tipo de alteración se considera que está trabajando fisiológicamente, por lo tanto la fisiología es la rama de la medicina que se encarga del análisis y estudio del funcionamiento normal del organismo.

Cada una de sus partes ha sido estudiadas a través de un área de la medicina denominada anatomía que se encarga de evaluar con detenimiento el cuerpo humano y realizar su respectivas descripciones.

¿Cómo se componen el cuerpo humano?

Macroscópicamente nuestro cuerpo se compone de cabeza, tronco y extremidades tanto superiores como inferiores, sin embargo al profundizar su estudio, lo dividiremos en sistemas con órganos que los componen y permiten cumplir su función.

Cuando se estudian las células en un microscopio es posible observar cada uno de sus componentes que les confiere características específicas permitiéndoles ejercer su función. El área de la biología encargada del estudio de las células se denomina Histología.

¿Cuáles son los sistemas y órganos que componen nuestro cuerpo?

Aunque no lo notemos rutinariamente nuestro cuerpo es bastante complejo y es posible que podamos cumplir funciones como respirar, alimentarnos, pensar y movernos a través del funcionamiento de cada uno de nuestros órganos.

A continuación, describiremos concisamente cada uno de los sistemas que componen nuestro cuerpo:

1. Sistema integumentario

Abarca la piel en su totalidad, glándulas sudoríparas, pelos y uñas,  por lo que es considerado el órgano más extenso de nuestro cuerpo y se encarga de conferirnos protección de los agentes externos.

2. Sistema Nervioso

Abarca el cerebro y el cerebelo que son órganos ubicados a nivel del cráneo y en continuidad con la médula espinal, encargados de modular funciones nerviosas que comandan otras funciones básicas en el cuerpo.

Los procesos biológicos como la respiración, frecuencia cardíaca, transito gastrointestinal, secreción de hormonas, movimientos musculares y de los huesos, pensamientos y emociones requieren estrictamente de un control nervioso que viene comandado por el cerebro, cerebelo y médula espinal.

3. Sistema Cardiovascular

Incluye el corazón el cual es un órgano ubicado en la porción central del tórax y constituido por 4 cámaras 2 derechas y 2 izquierdas divididas a su vez en una porción superior y otra inferior.

Las porciones superiores se comunican con las inferiores a través de una válvula pero no existe comunicación entre el lado derecho con el izquierdo del corazón.

El corazón se compone además de grandes vasos sanguíneos que lo comunican con los pulmones para oxigenar la sangre y luego transportarla esa sangre oxigenada al resto de órganos a través de la aorta.

4. Sistema Pulmonar

A través de los pulmones podemos respirar  ya que la caja torácica ejerce ciertos movimientos que permiten tomar el oxígeno del aire exterior y repartirlo a los distintos órganos mediante la hemoglobina presente en la sangre.

La sangre oxigenada pasa al corazón desde los pulmones a través de grandes vasos sanguíneos que luego serán distribuidos al resto del cuerpo para distribuir el oxígeno y tomar el dióxido de carbono producto del metabolismo.

5. Sistema Gastrointestinal

Es el sistema que se encarga de tomar los nutrientes presentes en los alimentos para absorberlos y entregarlos a cada una de las células de nuestro cuerpo mediante el paso por el hígado al resto de los órganos.

Los alimentos son triturados y luego procesados por el propio peristaltismo del tracto digestivo y se van añadiendo sustancias químicas que permiten digerir los alimentos para extraer sus pequeñas partículas nutritivas como proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales.

Este sistema es uno de los más extensos ya que se componen de distintos órganos con funciones muy específicas:

6. Sistema excretor o reno – urinario

Abarca los riñones, uréteres, vejiga y uretra los cuales se encargan de producir la orina la cual se compone de sustancias eliminadas en el organismo que no son requeridas y constituyen el producto de la ingestión y metabolismo.

La orina se produce en el riñón y a través de los uréteres pasa a la vejiga en donde se mantendrá depositada para luego ser eliminada al exterior a través de la uretra.

7. Sistema locomotor

Está formado por los huesos, las articulaciones y los músculos que permiten a nuestro cuerpo moverse y trasladarse.

Los músculos también dependen de la alimentación que mantengamos diariamente y su funcionamiento requiere de una estimulación nerviosa que les indique moverse cuando así lo necesitemos.

8. Sistema endocrino

Es el sistema que se encarga de la producción de hormonas las cuales cumplen funciones esenciales a nivel todas las células del organismo. Las hormonas se producen por el sistema reproductivo masculino y femenino, tiroides, hipófisis, páncreas y glándulas suprarrenales.

9. Sistema Linfático

Es el sistema encargado de producir la linfa a través de los ganglios y vasos linfáticos que permite también eliminar sustancias tóxicas de nuestro organismo.

10. Sistema reproductor

Formado por el útero, trompas de Falopio y ovarios en la mujer cuyo producto final es el óvulo el cual será fecundado por el espermatozoide para permitir el desarrollo del feto.

En el hombre está formado por la próstata, pene y testículos en donde se producen los espermatozoides que al unirse con el ovulo producido por la mujer darán origen al feto.

11. Sistema inmunitario

Es la parte de nuestro organismo encargada de producir células que permiten defendernos de procesos infecciosos como virus, bacterias y parásitos.

12. Sistema sanguíneo

Formado por la sangre la cual a su vez se compone de una serie de células que permiten enfrentar las infecciones y además regulan su viscosidad dentro de los vasos sanguíneos.

A través de la sangre y sus componentes se trasladan gases como el oxígeno, dióxido de carbono y otros nutrientes desde los pulmones, y el tracto gastrointestinal a cada una de las células de nuestro cuerpo.

Como podemos ver nuestro cuerpo está hecho casi de forma perfecta para permitirnos llevar a cabo cada una de las funciones para las que fue desarrollado y poder así llevar una vida lo más normal posible.

Cada uno de sus sistemas hace que sea una estructura compleja pero al mismo tiempo interconectada entre así a pesar de haber cierta variabilidad en el aspecto de unas células en relación a otras.

Mantener adecuados hábitos alimentarios, practicar deporte y evitar ciertas conductas viciosas como el cigarrillo, tabaco, sustancias estimulantes, chimó y muchas otras, permiten que nuestro cuerpo y mente funcionen extraordinariamente y nos permita cumplir nuestras actividades diarias.

En términos generales nuestro cuerpo tiene mucho en común con el organismo de otros seres animales inferiores solo que dependiendo de la especie cada órgano cumplirá determinadas funciones que en nuestro organismo no son necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio