Definición de Alimentación

La definición de alimentación viene dada por el hecho de comer e ingerir alimentos, proceso que aporta al organismo las sustancias necesarias para vivir.

Por esta razón, aquellos alimentos que consumimos deben satisfacer los requerimientos de nuestro organismo, a la par de traer consigo componentes saludables para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida.

Explicando qué es la alimentación y un ejemplo: alimentarse implica un conjunto de acciones cuyo fin es proporcionar alimentos al organismo, como la escogencia de alimentos, cocinado y posterior ingestión.

Lo ilustramos de la siguiente manera: una manzana contiene agua, hidratos de carbono, vitaminas y otros componentes que el cuerpo emplea para reponer lo gastado en sus funciones.

Los alimentos están compuestos por sustancias denominadas nutrientes, que son indispensables para evitar enfermedades y conservar un buen estado de salud.

¿Qué es la Alimentación Según la OMS?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la alimentación es un conjunto de actividades y procesos donde tomamos alimentos del ámbito externo, aportándonos energía y sustancias nutritivas.

Dichas sustancias son primordiales para el mantenimiento de la vida, por lo que la alimentación es un acto consciente, voluntario y susceptible de educación.

Como parte de la definición de alimentación, se puede mencionar que es un factor biológico básico para la subsistencia de los seres vivos: constituye la satisfacción de una necesidad biológica.

Está ligada a la diversidad de culturas y a aquello destinado a modelar la identidad de cada pueblo. Igualmente, es dependiente de las estructuras sociales y técnicas de producción agrícola. 

También está unida a las diferentes representaciones dietéticas y religiosas, la visión del mundo y a muchas tradiciones practicadas en el transcurrir del tiempo: la alimentación ha existido siempre.

Una alimentación sana puede ser la clave para una larga vida

Definición de Alimentación Saludable

Esta variante de alimentación está considerada como uno de los propósitos principales en las sociedades más avanzadas, pues favorece el disfrute de una vida en condiciones optimizadas, además de longeva.

Hablando sobre qué es la alimentación saludable, se trata de consumir diversos alimentos que nos brinden los nutrientes de los cuales necesitamos para conservarnos sanos, tener energía y sentirnos bien.

Aunque sean conceptos diferentes, la alimentación y nutrición van de la mano porque los alimentos contienen nutrientes como el agua, los carbohidratos, las grasas, los minerales y las vitaminas.

Como ya es conocido, los mismos son fundamentales para la buena calidad de vida del ser humano.

Un buen dato es el siguiente: si es complementada con actividad física y un correcto peso corporal, es una excelente manera de ayudar al cuerpo a mantenerse fuerte y sano.

¿Qué es la Alimentación Humana?

Para entender qué es la alimentación de los seres humanos, conviene saber que ellos y el resto de los seres vivos, necesitan una alimentación equilibrada y variada, esencial para vivir.

El primer elemento vital en la alimentación humana es el agua, ya que sin ella el organismo se deshidrata y trae consecuencias negativas a su funcionamiento.

Un plan de alimentación saludable debe incluir las cantidades adecuadas de glúcidos, lípidos, minerales, proteínas y vitaminas. 

El pilar de una nutrición correcta está en el equilibrio, variedad y moderación de la alimentación. Un hecho desfavorable es que la alimentación moderna urbana es frecuentemente desequilibrada y desestructurada.

En este orden, está vinculada a una vida cada día más sedentaria.

¿Por qué es Importante Alimentarse?

A nivel individual y colectivo, la importancia de la alimentación es alta para la salud de las personas.

Recordemos que los planes de alimentación son parte del ámbito donde se desarrollan los individuos, erigiéndose como elementos esenciales para la buena salud, prevención de enfermedades y rehabilitación de enfermos.

Es importante no obsesionarse con la comida.

Scroll al inicio